7 Ideas para decorar el cuarto de tus hijos que recordarán con cariño por años
Al diseñar la habitación de un niño, cada pequeño detalle cuenta. Por ejemplo, los colores: es sabido que el azul es uno de los mejores tonos para favorecer un buen descanso, por lo que es ideal para dormitorios infantiles, mientras que el morado mejora la atención, siendo más adecuado para zonas de estudio. Ahora solo queda combinar estos dos colores en una misma habitación y lograr un diseño armónico.
1. Enfócate en el juego
Para crear una habitación que tus hijos amarán para siempre, concéntrate en lo que más les gusta hacer: ¡jugar! Instala un muro de escalada o un tobogán en una litera. Coloca una alfombra de juegos o un columpio para interiores. Una red suspendida del techo también puede ser una excelente opción, proporcionando entretenimiento mientras ayuda a quemar la energía acumulada antes de dormir.
2. Maximiza el espacio de almacenamiento
Los niños son acumuladores naturales y necesitan un lugar donde guardar todas sus cosas, por lo que el almacenamiento es clave en el diseño de su habitación. Las estanterías abiertas permiten ocultar juguetes y desorden en cajas mientras exhiben sus objetos favoritos y libros, lo que también fomenta el hábito de la lectura.
¿Qué más puedes hacer?
- Limita la cantidad de muebles para ahorrar espacio en el suelo.
- Añade almacenamiento vertical, como ganchos y estantes de pared.
- Aprovecha espacios integrados, como repisas de ventanas o rincones.
- Usa el espacio debajo de la cama; una cama elevada puede ofrecer aún más almacenamiento.
3. Abraza la naturaleza
Intenta incorporar elementos naturales en el diseño, como plantas. Estas no solo proporcionan oxígeno, sino que también está científicamente comprobado que mejoran el estado de ánimo, reducen el estrés y agudizan la atención. Asegúrate de que las plantas elegidas no sean tóxicas y colócalas fuera del alcance de los niños, ya sea en estantes altos o macetas colgantes. ¡También puedes involucrar a tus hijos en el cuidado de las plantas!
4. Crea una galería de arte cambiante
Fomenta la creatividad de tus hijos con una galería de arte fácil de actualizar donde puedan exhibir sus creaciones. Puedes convertir los armarios en marcos de fotos pegando sus dibujos en ellos. Otra opción es visitar una tienda de segunda mano para conseguir marcos viejos, colocar alambres en la parte trasera y colgarlos en la pared.
También puedes incluir una pared de pizarra y dejar que tu pequeño Picasso se exprese sin preocuparte por arruinar el costoso papel tapiz o pintura. Con el tiempo, cuando ya no usen la pizarra, simplemente puedes pintarla.
5. Sé ingenioso con la iluminación
Primero, asegúrate de que la habitación sea lo suficientemente oscura para facilitar el sueño. Usa persianas opacas. Una luz nocturna puede ser reconfortante en la oscuridad, pero colócala cerca del suelo y evita que ilumine directamente los ojos. Para leer cuentos antes de dormir, opta por una luz cálida de tono ámbar. Además, puedes añadir un toque mágico con luces de hadas para crear un ambiente divertido cuando pasen tiempo con amigos.
6. Crea un rincón para relajarse
Un rincón tranquilo está diseñado como un espacio seguro donde el niño pueda desconectarse, tener tiempo a solas y procesar sus emociones.
Una mamá que diseñó un rincón relajante para su hijo comenta: “A mi hijo de 3 años le encanta practicar sus ‘respiraciones de montaña’ aquí. Las respiraciones de montaña consisten en trazar con los dedos las montañas pintadas en la pared; mientras subimos la montaña, inhalamos profundamente, y al bajar, exhalamos. Ha hecho un gran trabajo utilizando estas respiraciones para calmarse cuando se siente abrumado.”
7. Incluye los intereses de tu hijo de manera adaptable
Los niños crecen rápido, por lo que es mejor diseñar una habitación que pueda evolucionar con ellos. Evita que sea demasiado infantil, ya que podrían superarla pronto. Por ejemplo, un mundo de unicornios rosas podría encantarles ahora, pero probablemente no en un par de años. Opta por colores y patrones neutros para los elementos básicos y permite que los accesorios reflejen sus gustos. Así, podrás cambiarlos fácilmente conforme sus intereses vayan cambiando.
¿Cómo diseñaste la habitación de tu hijo? ¡Comparte tus fotos con nosotros!