Creo que el de multiplicar por 9 es mejor que aprendan la tabla de multiplicar, o usaran siempre los dedos
7 Trucos de cálculo rápido que pueden convertir a tu hijo en un genio de las matemáticas
Suma, resta y multiplicación... Estas palabras nos trasladan instantáneamente a la clase de matemáticas. E incluso si esta asignatura ya es solo parte del pasado para nosotros, todavía hay diferentes cosas que necesitamos contar o resolver en nuestra vida diaria. Pero nuestros hijos sí necesitan una forma de terminar la clase de matemáticas de manera rápida y fácil, y todo ese proceso puede volverse más atractivo si usamos algunos trucos. Y no, ¡no estamos hablando del de “el perro se comió mi tarea”!
En lugar de eso, en Genial.guru tenemos el gusto de compartir con todos nuestros lectores algunos secretos de matemáticas para que sus niños puedan aprender con facilidad. Será mejor que vayas a buscar un trozo de papel antes de comenzar, ya que es posible que desees probarlos ahora mismo.
1. Multiplica por 9 usando tus manos


Coloca tus manos delante de ti. Imagina que cada dedo tiene su propio número.


Como ejemplo, digamos que necesitas resolver 4 × 9. Encuentra el número 4 y dobla tu dedo.


Ahora cuenta todos los dedos a la izquierda del dedo doblado y a la derecha de este. A la izquierda tendrás un 3, y, a la derecha, un 6.


Ahora, junta esos números: 36 es la respuesta correcta.
2. Multiplicación de números de 3 dígitos


Como ejemplo, digamos que necesitas resolver 652 × 6. Puedes dibujar una tabla y escribir los números como en la imagen de arriba.


Multiplica cada dígito por 6, uno por uno, e ingresa el resultado en la tabla.
6 × 6 = 36
5 × 6 = 30
2 × 6 = 12


Ahora suma los números, dejando el primero y el último sin cambios. La cifra resultante será la respuesta.
3. Multiplicación de números grandes


Como ejemplo, supongamos que necesitas resolver 7 × 531. Puede ser más fácil multiplicar si divides el número grande en redondeados a la decena y centena (10, 100). Intenta hacerlos lo más pequeños posible.
4. Multiplicación por 12


Multiplica el número original por 10, luego agrégalo dos veces y suma esos números para obtener el resultado.
5. El cálculo del 15 %


Si estás tratando de calcular el 15 % de un número, primero necesitas encontrar el 10 %. Tomemos 400 como ejemplo. Mueve el punto decimal un carácter a la izquierda. Divide este número entre 2 y suma el resultado a 40. En este caso, 60 es el 15 % de 400.
6. Suma de números de 3 dígitos


Las sumas de números de 3 dígitos son más fáciles de calcular cuando se dividen en partes. Ubica las centenas y decenas (100 y 10) por separado.
7. Multiplicación por 9


Puedes multiplicar por 10 si necesitas multiplicar por 9. Solo no olvides restar el número original del resultado para obtener la respuesta correcta.
¿A tu hijo le gustan las matemáticas? ¿Qué otros trucos usa? Puedes contarnos más en la sección de comentarios.
Comentarios
Totalmente de acuerdo
Algunos son geniales porque te ayudan a hacerlo mentalmente
El de sumar no me parece un método muy rápido
Me gustó el de calcular el tanto por ciento

Lecturas relacionadas
20+ Situaciones cómicas en el transporte público que convirtieron un viaje común en un verdadero chiste

18 Momentos tan locos que solo pueden pasar en atención al cliente

12 Personas cuentan el momento exacto en que todo se volvió rarísimo

19 Mascotas con nombres tan peculiares que opacan a los de sus propios dueños

15 Mentiras que te tragaste de niño y que aún recuerdas entre risas

¿Así nos criaban? 15 comparaciones que muestran que ser papá o mamá antes era otro rollo

16 Veces que pedir a domicilio fue todo, menos normal

17 Empleados de hotel cuentan los “recuerdos” insólitos que un huésped les dejó

Cuando el secreto viene de alguien querido, duele el doble: 18 confesiones inolvidables

17 Historias que demuestran que no saber de finanzas puede salir muy caro

Quise limitar el uso del móvil de mi hija, y ahora me arrepiento cada noche

Me negué a posponer mi jubilación para cuidar a mi hija enferma, y ella reaccionó de la peor manera
