Me sorprendió leer este artículo porque había cosas que desconocía
8 Comportamientos infantiles que en realidad son un clamor por ayuda
Al igual que los adultos, los niños tienen sus propios altibajos. Pueden ser muy sensibles y sentirse ansiosos debido a problemas de aprendizaje o por su entorno familiar. Además de esto, la falta de atención puede provocar agresión e hiperactividad en los pequeños. Es importante reconocer estos comportamientos desde el principio para solucionarlos.
1. Tu bebé muestra agresividad y te muerde


La agresión en los niños pequeños puede explicarse fácilmente por su desarrollo cerebral. Es simple, el cerebro del bebé está en proceso de desarrollo. Se está formando y estableciendo habilidades de razonamiento y pensamiento lógico.
Morder y agredir no son un reflejo negativo de tu estilo de crianza. El bebé podría arrojar un juguete a tu cabeza cuando intentas besarlo. Los niños pequeños no tienen suficiente capacidad cerebral para el autocontrol.
La mejor manera de reaccionar:
Puedes modelar un comportamiento apropiado para tu hijo y luego pedirle que lo repita nuevamente hasta que la reacción sea la correcta.
2. Tu hijo tiene cambios de humor y se pone histérico


Parece una escena dramática con lágrimas y gritos, pero en realidad no pasó nada fuera de lo común. Simplemente le diste una taza rosa en lugar de una azul.
Las emociones de tu bebé continúan volviéndose más complejas, pero su capacidad para lidiar con ellas a veces no es suficiente. Es simple, cada pequeña decepción es muy frustrante para ellos y sienten que es el fin del mundo.
La mejor manera de reaccionar:
Mantén la calma y permíteles expresar sus frustraciones, pero al mismo tiempo muéstrales que no está bien esta actitud, (no finjas, en realidad simpatiza con ellos). Muéstrales algunas formas positivas de expresar sus sentimientos y hazles saber que arrojar los zapatos o la comida no es la mejor reacción.
3. Tu hijo se niega a sentarse en el asiento del automóvil, ponerse los zapatos o empacar su mochila


Si tu hijo tira sus zapatos, se niega a vestirse o no empaca la mochila, podría significar que está cansado de estar activo y quiere un poco de tiempo para relajarse.
La mejor forma de reaccionar:
No es necesario arrastrar a tu hijo a todas partes o hacer que participe en miles de diferentes actividades extracurriculares, esto puede causar que se sobrecargue.
4. Tu hijo corre en círculos, pelea, juega a que lo persigas y se cuelga de las cosas


Cuando tu hijo no quiere calmarse, trata de pelear o corre alrededor de ti todo el tiempo, podría significar que no participa en suficientes actividades. Los niños pueden estar tratando de decirte que quieren jugar afuera, saltar o comunicarse con otros pequeños.
La mejor manera de reaccionar:
Revisa el horario de tu hijo. Tal vez tiene demasiado tiempo libre y no sabe cómo usar su energía. Intenta organizar algunas actividades para que pueda jugar con otros niños.
5. Tu hijo tira y rompe los juguetes


Tu hijo puede romper sus juguetes, jugar con ellos de forma agresiva o incluso ignorar un auto o una muñeca nueva. Esto puede indicar que simplemente está aburrido de estar en casa. Es posible que quiera salir a caminar, realizar otra actividad, como alguna manualidad artística, o simplemente quiera abrazarte.
La mejor manera de reaccionar:
Intenta sugerir diferentes actividades, pero no seas agresivo. Por ejemplo, puedes incluso comenzar a dibujar solo, y si tu hijo realmente quiere participar, él solo pedirá hacerlo.
6. Tu hijo dice no a todo


Los niños pueden negarse a comer, a cepillarse los dientes o a ponerse pijama. Simplemente no quieren cooperar. Este tipo de comportamiento puede ser una señal de que tu hijo realmente quiere tener el control de la situación.
La mejor manera de reaccionar:
Para evitar esta lucha de poder, es inteligente darle a tu hijo dos opciones. Por ejemplo, puedes sugerir que limpie su habitación ahora o después de dar un paseo.
7. Atrapas a tu hijo mintiendo y haciendo trampa


Los niños pueden mentir o exagerar algunas cosas, pero si sucede con demasiada frecuencia, no deberías ignorarlo. Esto puede suceder cuando tienen miedo de algo, como tu reacción a la verdad.
La mejor manera de reaccionar:
Primero, no lo tomes como algo personal. Segundo, trata de encontrar la raíz de la mentira. Tercero, aprecia y premia más su comportamiento positivo.
8. Ves a tu hijo golpeando a otros


Los niños aprenden a manejar sus emociones fuertes cuando están abrumados o enojados. Sus habilidades de comunicación y la capacidad para hacer frente a situaciones difíciles no están muy desarrolladas antes de los 5 años de edad. Los niños mayores pueden comportarse de esta manera debido a la ansiedad y por miedo. Además, su estilo de crianza puede influir en estas reacciones.
La mejor manera de reaccionar:
Presta atención para ver si hay alguien cercano que modele un mal ejemplo de comunicación.
¿Alguna vez has tenido problemas con el comportamiento de los chicos? ¿Cuáles fueron las razones por las que te portaste mal en tu infancia?
Comentarios
Mi hijo tuvo una temporada que mordía, al final logramos que dejara de hacerlo
Creo que estos comportamientos se dan en mayor o menor medida en todos los niños
Cuando tuve a mi segundo hijo, el mayor se portaba fatal solo para llamar la atención
Yo pasé por la temporada de decir que no a todo, pero con paciencia y comunicación se pudo superar

Lecturas relacionadas
21 Usuarios cuyas premoniciones fueron más acertadas que las de Alice Cullen

16 Historias extrañas que ni siquiera Sherlock Holmes podría explicar

18 Historias de familiares tan difíciles que harán decir: "con parientes así, ¿quién necesita enemigos?"

14 Personas que se encontraron con algo tan misterioso que se les pusieron los vellos de punta

17 Situaciones que podrían ocurrir solo en un parque infantil

12 Anécdotas que demuestran por qué ser tu propio jefe es lo mejor

10 Historias de la infancia que nadie sabe explicar y nos erizan la piel

17 Historias sobre taxis que podrían competir con cualquier thriller

15+ Veces que la suerte llegó sin previo aviso

20+ Niñeras trabajaron en familias adineradas y contaron sin adornos lo que sucede detrás de las puertas cerradas de las mansiones

15+ Vecinos extravagantes, la relación con los cuales se forma de eventualidades cómicas

18 Lectores de Genial contaron por qué nunca más dejarán que alguien se quede en su casa “solo por unos días”
