Estos ejercicios me cayeron como anillo al dedo jajaja sufro mucho de dolor de espalda, ahora estoy feliz de saber que puedo eliminarlo
8 Ejercicios para aliviar el dolor de espalda que solo te tomarán 10 minutos
El dolor de espalda afecta aproximadamente a la mitad de todos los trabajadores estadounidenses cada año. Pero no hay que tener miedo, ya que, en la mayoría de los casos, este tipo de molestia suele ser mecánica o no orgánica. Esto significa que no es causada por enfermedades graves y puede aliviarse con la ayuda de algunos ejercicios simples.
Genial.guru reunió 8 ejercicios muy efectivos que te ayudarán a despedirte de tu dolor de espalda en solo 10 minutos.
8. Postura de piernas arriba de la pared


Posición inicial: acostado de lado con las piernas colocadas una sobre la otra, paralelas a la pared y la parte superior del cuerpo perpendicular al muro.
Qué hacer:
- Coloca un rodillo de espuma o una toalla debajo de la espalda baja.
- Gira lentamente de lado a lado y extiende las piernas hasta la pared.
- Permanece en esta posición durante unos 2 a 3 minutos.
- Para salir de esta postura, jala las rodillas hacia el pecho y gira hacia un lado.
Beneficios: la postura de las piernas arriba de la pared libera la tensión en los músculos de la espalda, alivia los dolores de cabeza y los cólicos menstruales.
7. Levantamiento alterno de brazos y piernas
Posición inicial: acostado boca abajo, con los brazos extendidos por encima de tu cabeza y las piernas rectas.
Qué hacer:
- Manteniendo tus brazos y piernas rectos, al mismo tiempo, levanta tu brazo derecho y tu pierna izquierda.
- Mantén la posición durante unos segundos antes de volver a la postura inicial.
- Cambia de lado y repite el ejercicio.
- Realiza estos levantamientos de 10 a 20 veces en cada lado.
Beneficios: la elevación alterna de brazos y piernas aumenta la fuerza muscular, corrige la postura y mejora la movilidad.
6. Rotación torácica
Posición inicial: colócate sobre tus pies, sobre tus manos y rodillas, con las rodillas debajo de las caderas y las manos debajo de los hombros.
Qué hacer:
- Lleva tu mano derecha a tu cabeza. Asegúrate de que tu codo esté apuntando hacia un lado.
- Gira la parte superior del cuerpo hacia la derecha y mira hacia el techo.
- Mantenlo lo más alto que puedas durante unos segundos, luego baja de nuevo a la posición inicial.
- Repite de 8 a 10 veces en cada lado.
Beneficios: el ejercicio de rotación torácica mejora tu postura, moviliza tus articulaciones y estabiliza tu columna vertebral.
5. Estiramiento de los músculos isquiotibiales en el suelo
Posición inicial: acostado sobre tu espalda con las piernas estiradas.
Qué hacer:
- Manteniendo tu pierna izquierda recta, tira de tu rodilla derecha hacia tu pecho.
- Coloca una correa o una toalla alrededor de tu pie derecho.
- Endereza la pierna derecha hacia el techo, lo más lejos posible.
- Mantén la posición durante 30 segundos, luego vuelve a la postura inicial y repite en el lado opuesto.
Beneficios: los estiramientos en el piso de los isquiotibiales alargan los músculos de los muslos y alivian la presión sobre la espalda baja.
4. Postura de la pirámide
Posición inicial: párate en el suelo con los pies separados a la altura de la cadera.
Qué hacer:
- Da un paso atrás con la pierna izquierda.
- Gira ligeramente el pie izquierdo hacia un lado para que se cree un ángulo de 45 grados.
- Coloca tus manos en los codos opuestos detrás de tu espalda.
- Lentamente, inclínate hacia adelante sobre tu pierna derecha.
- Mantén la posición durante unos segundos para sentir un estiramiento. Luego levanta la parte superior del cuerpo hacia atrás.
- Repite de 5 a 10 veces, después de lo cual, cambia a la otra pierna.
Beneficios: la postura de la pirámide estira los músculos isquiotibiales y la parte baja de la espalda. Además, fortalece los cuádriceps, los pies y los músculos de las piernas.
3. Extensión de la columna torácica


Posición inicial: acostado sobre tu espalda con tus piernas estiradas y los brazos a los lados.
Qué hacer:
- Coloca un rodillo de espuma o una toalla doblada debajo de la parte superior de tu espalda.
- Dobla tus rodillas y apoya las plantas de los pies en el piso.
- Coloca tus manos detrás de tu cabeza.
- Manteniendo las rodillas dobladas y los glúteos en el piso, deja que la cabeza y los hombros caigan hacia atrás hasta que sientas un estiramiento en la espala media.
- Mantén está posición, durante unos segundos. Luego levanta lentamente la cabeza y la parte superior del cuerpo.
- Repite de 10 a 20 veces.
Beneficios: el ejercicio de extensión de la columna torácica alivia la tensión muscular, mejora la postura y mantiene la movilidad en la espalda superior.
2. Estiramiento del psoas
Posición inicial: de pie, con las piernas separadas a la distancia de los hombros.
Qué hacer:
- Da un paso adelante con la pierna derecha.
- Dobla la rodilla derecha y coloca la rodilla izquierda en el suelo.
- Manteniendo la rodilla izquierda en el suelo, levanta el pie izquierdo y agárralo con las manos.
- Mantén la postura durante unos 30 o 40 segundos, luego repite en la otra pierna.
Beneficios: los estiramientos del psoas fortalecen los músculos de las piernas y la ingle. Además, brindan estabilidad en la parte baja de la espalda y en las caderas.
1. Postura del insecto muerto
¡Esta pose es una de nuestras favoritas! Libera el sacro y brinda un buen estiramiento para la ingle.
Posición inicial: recostado sobre tu espalda, con las piernas estiradas y los brazos a los lados.
Qué hacer:
- Dobla tus rodillas hacia tu vientre.
- Agarra el interior de tus pies con tus manos.
- Abre tus rodillas un poco más anchas que tu torso y llévalas hacia tus axilas.
- Sosteniendo los pies con las manos, estira las piernas hacia el techo lo más lejos que puedas.
- Mantén el estiramiento durante 30 o 60 segundos. Luego suelta y deja la posición regresando y volviendo al piso.
Beneficios: la postura del insecto muerto estira suavemente la columna vertebral y abre las caderas. Además, ayuda a los muslos internos.
¿Con qué frecuencia sufres de dolor en la espalda? ¿Cómo alivias esa molestia? ¡Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios a continuación!
Comentarios

Lecturas relacionadas
17 Historias sobre personas que todavía no pueden olvidar lo mal que las alimentaron en la infancia

17 Historias reales sobre amigos que parecen el guion de una telenovela

Tomé la decisión de realizar una prueba de ADN a mi nieta sin que sus padres lo supieran, y ahora enfrento las consecuencias

18 Chicas que lo han visto todo, y les sirvió para “no tener pelos en la lengua”

Usuarios contaron 15+ historias que demuestran que las mamás tienen un gran sentido del humor

16 Historias de personas que querían hacer un favor, pero acabaron haciendo lo contrario

21 Niños cuya alma parece haber transitado por varias vidas antes de llegar a ellos

14 Perlas infantiles, de las que los adultos se llevaron tantos sustos como de los tipos de interés de las hipotecas

21 Usuarios cuyas premoniciones fueron más acertadas que las de Alice Cullen

18 Historias que demuestran que confiar en la primera impresión puede ser un error

19 Historias de vida que te harán exclamar: “¡Vaya giro!”

16 Historias vívidas de vendedores que no necesitan ir al cine porque su experiencia con los clientes es mejor que cualquier comedia
