Gracias por tan buenas ideas!
8 Alternativas para mantener las plantas húmedas, incluso cuando no estás en casa
Existe una cierta cantidad de personas cuyo amor por las plantas va más allá de la decoración de la casa. Muchas veces nos limitamos a salir por un tiempo largo o a tomar unas simples vacaciones por la preocupación de su cuidado durante nuestra ausencia. Sin embargo, hay maneras de mantenerlas frescas y húmedas sin tener que regarlas constantemente. Por ejemplo, pueden usarse sistemas de riego automático o también puede ser tan sencillo como dejar las plantas en la tina del baño.
Genial.guru quiere compartirte 8 métodos para regar las plantas que pueden ayudarte si te vas de viaje o no tienes tiempo suficiente para hidratarlas.
1. Método de absorción de agua
Se trata de colocar un envase con agua con un trozo de algún material que tenga buena absorción. Este debe tener un extremo sumergido en el agua y el otro apoyado en la tierra de la maceta. El líquido pasará del recipiente a la planta, manteniendo su sustrato húmedo. Siempre es preferible verificar su correcto funcionamiento antes de dejar la planta sola.
2. Maceta de riego automático (puedes hacerla o comprarla)
Estas macetas facilitan el riego y mantienen hidratada a la planta sin necesidad de que estés pendiente de ella todo el tiempo. Son recipientes con depósitos de agua en la parte inferior que conectan con la planta ya sea por un pie de tierra o una mecha de tela.
Si se tiene un sistema de pie, la planta dirigirá las raíces hacia el fondo para extraer el agua, y si es de mecha, el líquido se absorberá a través de la mecha empapada. De cualquiera de las dos formas, si hay agua en el depósito, las plantas tendrán acceso a ella y conseguirán mantenerse hidratadas por mayor tiempo.
3. Terrario
Este método también puede ser muy útil cuando vas a estar lejos de las plantas por un tiempo prolongado. Se trata de formar un pequeño invernadero o terrario. Con una bolsa se cubre por completo la planta. Después de un riego abundante, se cierra y se le hacen huecos en la parte superior para dejar que respire sin problemas. Hay que evitar que las plantas con la bolsa estén bajo el sol directo. Esto podría hacerles daño, ya que básicamente estaría horneándolas.
4. Bulbos o bombillas de riego
Los bulbos o bombillas de riego son como globos con una boca alargada y fina. Pueden comprarse o hacerse con una botella. Con esta última incluso podría obtenerse una mayor capacidad de almacenaje de agua. Este método es excelente para mantener el sustrato de la planta húmedo, y su duración es de aproximadamente una o dos semanas, dependiendo del tamaño de la planta y la bombilla.
5. Bolas de hidrogel
Otra manera de mantener tus plantas húmedas es con bolas de hidrogel. Son polímeros biodegradables no tóxicos que atrapan el agua y van liberándola de a poco, a medida que la planta la necesita. Pueden utilizarse para las que están en lugares muy secos y directamente bajo el sol, mezclando las bolas con el sustrato, o también para aquellas a las que les gusta la humedad, pero que no puedes regar tan a menudo debido a la falta de tiempo.
6. Riego por goteo
Puede que este sea el método más utilizado, porque mantiene a tus plantas felices y húmedas. A su vez, te ayuda a ahorrar agua, puesto que es un sistema que hace que, mediante tuberías, válvulas y emisores, el agua se distribuya gota por gota, ya sea en la superficie del terreno o enterrado. La idea es que la salida del agua se coloque justo donde vayan a estar las raíces de la planta, minimizando la evaporación.
7. Tina con agua
Otra forma de mantener las plantas en macetas grandes con el sustrato húmedo si vamos a estar fuera de casa por unos días es utilizando la tina del baño. Coloca los recipientes dentro de la bañera y riégalos con abundante agua. Debajo de ellos puedes colocar un paño o periódico para que absorba el exceso de líquido, y cerrar la cortina o puerta de la bañera. También es importante que las plantas estén iluminadas, por lo cual es recomendable que el baño tenga una ventana con entrada de luz.
8. Plantas de mantillo o acolchado
El mantillo o acolchado es básicamente una capa de algún material, ya sea natural o sintético, que se coloca por encima del sustrato para conservar la humedad, mejorar la fertilidad y salud del suelo, y reducir el crecimiento de las malezas. Generalmente se crea con materia orgánica, ya sea restos de poda, astillas de corteza o cualquier elemento seco que tape la cubierta de la tierra. Puede colocarse solo alrededor de la planta o en toda la cama de cultivo o maceta.
¿Conoces algún otro sistema de riego? ¿Eres tradicionalista a la hora de regar las plantas o tienes algún método práctico para hacerlo?
Comentarios
Mis plantas siempre se estropean cuando me voy de vacaciones
A mí me funcionan las bolas de hidrogel
Yo tengo macetas de riego automático
Probaré con el método de absorción de agua

Lecturas relacionadas
12 Personas revelaron grandes misterios de su vida que probablemente jamás se resolverán

17 Lectores de Genial contaron cómo sus amistades se acabaron de un día para otro por razones muy absurdas

15 Historias que empezaron mal, pero acabaron de manera fabulosa

13 Personas vieron el teléfono de sus familiares y después desearon no haberlo hecho

15 Casos en los que la vida sorprendió con su particular sentido de la ironía

8 Padres que apoyaron a sus hijos en todo momento

20+ Historias de vida sobre situaciones que marcaron un antes y un después

17 Mujeres que fácilmente podrían hacer su propio programa cómico sobre el embarazo y el parto

14 Historias de personas que sin temor eligieron criar a un hijo ajeno

20 Tuits con interesantes giros de trama que nos hicieron querer leer más y más

15 Historias con un final tan inesperado como si se le hubiera ocurrido a un guionista de películas de acción

13 Historias de suegras que demuestran que la realidad supera a la ficción
