Buen dia porque mi perro constantemente orina la cama de mi hijo.saludos
8 Razones por las que tu perro ladra y es mejor que no lo castigues por ello

En los últimos 5 años, los neoyorquinos han presentado casi 7 500 quejas relacionadas con perros, y la mayoría de ellas se basaron en sus ladridos. Se supone que un perro ladra, por lo que tener uno y esperar que no ladre es absurdo. Pero a veces ladra excesivamente sin razón aparente. Una vez que encuentres la razón por la que actúan de esta manera, puedes trabajar en la solución.
Genial.guru y su equipo estamos aquí para ayudarte a descubrir qué está pasando, así que les pedimos a todos los dueños de perros que no los castiguen por ladrar.
1. Aburrimiento
Como los humanos, los perros también son animales sociales y prefieren estar en un manada. Entonces, cuando están solos todo el día, tienden a aburrirse. Son animales sociales y sin contacto ni comunicación se sienten aburridos y comienzan a ladrar. Este tipo de ladridos son monótonos y continuos. No podrás notar la diferencia en ellos, pero el perro se detendrá cuando está en presencia de alguien.
2. Exigencias
Si eres dueño de un perro es posible que hayas notado este rasgo y, desafortunadamente, este es uno de los rasgos más comunes pero fácilmente corregibles. Solo tienes que darles lo que quieren, puede ser cualquier cosa, desde un paseo, un juguete o algo de comer. Pero no siempre va a funcionar y te darás cuenta a medida que pasa el tiempo de cómo los perros pueden ser bastante exigentes. Entonces, algunas veces es mejor dejarlos desatendidos y, finalmente, se detendrán.
3. Frustración
Los perros también tienen problemas de ansiedad y frustración cuando se les deja solos o cuando hacen algo de forma repetitiva y no pueden entender un cierto ruido o acción. Pueden exhibir los síntomas de estar deprimidos con eliminación y destrucción inadecuadas. Pueden hacer cosas repetitivas y moverse en círculos mientras hacen aullidos graves o ladridos.
4. Alarmas o alertas
Es posible que lo hayas visto reaccionar a un timbre de la puerta o al sonido del teléfono que proviene del televisor. Aparte de eso, son realmente útiles en situaciones como incendios, sonidos de alarma, reacción a extraños y así por el estilo. En tales casos, ellos ladran sin parar mientras saltan. Para evitar este tipo de situaciones tendrás que exponer a tu perro a dichas situaciones y simulaciones, además de entrenarlo para ladrar en situaciones específicas.
5. Estrés o miedo
Esta es una de las cosas más importantes que debes buscar y que es difícil de entender. Estos tipos de sonidos tienen una sensación de miedo (miedo al abandono, separación o amenaza a algo), pánico o ansiedad (puede ser por dolor o por una situación física) y a veces, anticipan el peligro. Este tipo de ladrido puede ser histérico y algunas veces puede incluir aullidos. A veces son irritantes, pero recuerda que los perros no son tan buenos como los humanos cuando se trata de expresar su angustia.
6. Diversión
Esto no es nada nuevo de entender porque, si eres el dueño de un perro y juegas con él, probablemente sepas que son juguetones y les gusta ladrar por diversión durante su tiempo de juego o cuando están entusiasmados. Ladrarán de vez en cuando, te lamerán o incluso te morderán los talones mientras menean la cola. Actuarán impulsivamente cuando vean algo que les gusta. Por lo tanto, te sugerimos que no juegues con tu perro mientras haya niños pequeños, ya que sus ladridos pueden asustarlos y esto hará que se pongan más salvajes.
7. Saludos
De nuevo, si tienes un perro, no es algo nuevo que empiecen a ladrar cuando te ven acercarte. Es una forma de decir: “¡Hola! ¡Bienvenido a casa!” o “¿Cómo estuvo tu día?”. Si los estás visitando después de un período largo de ausencia, y el sigue y sigue con los ladridos, es como si te estuvieran diciendo, “Hace mucho tiempo que no te veo” o “Te he extrañado”. Este tipo de ladridos son de tono bajo, corta duración y continuos, seguidos de un meneo de cola y saltos del animal.
8. Reclamo territorial
Todos hemos visto perros ladrando a extraños, incluso con su correa, mirando la calle por la ventana o por la puerta principal. ¿Te ladra continuamente hasta que te pierdes de vista? Bueno, durante años, esta ha sido la marca de un perro para reclamar su territorio. Esta es una de esas situaciones irremediables: lo único que puedes hacer es mantenerlos dentro de la casa y no dejar que vean a muchos extraños.
Maneras de ayudar con los ladridos excesivos:
- Gritarle a un perro no ayudará porque, a medida que tú le gritas, generalmente los haces aullar o ladrar más fuerte.
- Entrena a tu perro para que entienda palabras como “tranquilo”, “suficiente” o “ya, ya”. En algunos casos, estas palabras pueden funcionar como un amuleto siempre y cuando hayan sido entrenados a reaccionar.
- Si eres una persona que trabaja y vives exclusivamente con tu perro, te sugerimos que tomes una caminata matutina o juegues con él por unos minutos antes de irte al trabajo.
- Si tu perro está cansado, estará más tranquilo. Asegúrate de llevarlo a dar largos paseos o a correr todos los días.
- Entrénalos para situaciones específicas, como cuando llegan el cartero, repartidores de periódicos, etc. Necesitan entender que no son una amenaza para ellos.
- El ladrido excesivo también podría deberse a un problema físico, como la picadura de una abeja, parásitos o problemas orales. Llévalos al veterinario si notas algo inusual en sus ladridos.
¿Tu perro hace alguna de las cosas mencionadas anteriormente? Háznoslo saber en los comentarios y no olvides compartirlo con todos los amantes de los perros.
Comentarios
Tengo tres perros y ladran todo el dia y a toda hora cada que tocan la puerta o se acercan a ella o cuando sienten ruido o pasa alguien a veces no se que hacer me vuelven loca
Lecturas relacionadas
15 Afortunados que solo querían curiosear en un bazar y terminaron llevándose lo mejor de su vida

15 Historias de mamás que, sin querer, se convirtieron en leyendas familiares

12 Historias reales de personas que tomaron un camino sin vuelta atrás

16 Historias de amores que podrían haber sido eternos, pero el momento no fue el correcto

No soy una fundación: me negué a dejar que mi madrastra viviera gratis en la casa que heredé

10+ Padres y madres que demostraron que por amor se hace lo imposible

18 Veces en que pedir ayuda a un experto terminó en una escena digna de película

11 Historias de divorciados que encontraron el amor en los lugares más inesperados

13 Historias guardadas por años que terminaron rompiendo el alma

10 Bandas emo que fueron muy famosas en tu adolescencia y qué hacen ahora

13 Visitas a restaurantes que se salieron de control (y no fue por la comida)

12 Historias de amor y caos que estallaron frente al altar
