18 Veces que subirse al transporte público lleno pasó de lo incómodo a lo inolvidable

¿Podría una actividad ser más sencilla que el lavado de ropa? Sin embargo, incluso una tarea tan normal y fácil como meter la ropa a la lavadora y apretar algunos botones tiene una multitud de detalles de los cuales depende el tiempo de vida de tus prendas.
Genial.guru recopiló para ti errores frecuentes que muchos de nosotros cometemos en el cuidado de nuestra ropa.
Lavar la ropa a una baja temperatura permite que esta conserve mejor su forma y color, y evita que se desgaste mucho. Además, si tienes una buena lavadora y un buen detergente en polvo, el agua tibia y fría limpiarán las manchas igual de bien que el agua caliente. Por lo tanto, vale la pena reservar el lavado a una temperatura de 60 °С solo para la ropa interior, toallas y pañales para desinfectarlos. Para lo demás será suficiente el agua a baja temperatura.
Antes de colocar la ropa en la lavadora, es recomendable remojar las prendas muy sucias. La ropa con manchas se debe lavar cuidadosamente o agregarle un removedor de manchas, de lo contrario, las prendas no se limpiarán adecuadamente.
En lugar de un removedor de manchas puedes utilizar cosas de las que ya dispongas. Por ejemplo, el jugo de limón ayuda a limpiar muy bien las manchas de sudor; en las manchas de pasto puedes poner una mezcla de detergente líquido con vinagre; y en una mancha de vino tinto, una mezcla de agua y bicarbonato de sodio en una proporción 3:1.
El exceso de detergente en polvo puede provocar una acumulación de suciedad en la ropa, la contaminación del cajón para los detergentes y un olor desagradable de la lavadora debido a una gran cantidad de suavizante, lo que provocará que la ropa no se enjuague de la manera correcta. Por eso, lee atentamente la cantidad que está indicada en el envase y no olvides utilizar la taza medidora. Si la ropa está muy sucia, utiliza el modo del lavado provisional o pon dos ciclos.
El suavizante de ropa hace las prendas más suaves y facilita el planchado, sin embargo, con el paso de tiempo, este reduce la absorbencia de la tela. Por lo tanto, en las toallas, ropa deportiva y otras prendas hechas de microfibras, elastano y spandex, es mejor no usarlo.
Al lavar automáticamente, los sujetadores se estiran rápidamente y dejan de mantener la forma, por eso es mejor lavarlos a mano. Esto también aplica para la ropa interior de encaje y los trajes de baño.
Pero las medias de nailon se pueden lavar en lavadora. Al mismo tiempo, se deben seguir unas reglas simples:
El blanqueador con cloro es un producto bastante agresivo, el cual "debilita" la fibra de las telas, por eso no vale la pena usarlo en exceso. Esto es especialmente si se trata de prendas de elastano, licra o spandex, los cuales, al utilizar el blanqueador, pierden la elasticidad rápidamente. Te damos otros consejos sobre cómo cuidar las prendas de este tipo de tela:
Los productores de mezclilla tienen fuertes opiniones acera de este tema: ellos aconsejan rechazar totalmente la lavadora para que los jeans conserven su color por mucho tiempo. Si no estás listo para seguir este consejo, el intervalo óptimo entre el lavado de los pantalones de mezclilla es un de período de 2 a 6 meses, dependiendo de la intensidad de uso y las peculiaridades individuales de su composición.
Un secado incorrecto, al igual que un lavado incorrecto, influye negativamente en el aspecto físico de las prendas. Aquí te damos unos consejos que te ayudarán a evitar estos errores:
La suciedad, los restos de polvo y todo lo que con el paso de tiempo se acumula en la lavadora, tarde o temprano estará en tu ropa provocando la aparición de un mal olor y manchas blancas. Para que esto no pase, sigue estas reglas sencillas del cuidado de este electrodoméstico: