La pedagogía Montessori me parece de lo más interesante
9 Pasos para convertir una habitación infantil en un ambiente de aprendizaje (según el método Montessori)
Cuando hay niños en casa, las cosas pueden salirse un poco de control, especialmente cuando de organización se trata. Y es que, así como los adultos, los niños necesitan un espacio de divertimento que no necesariamente se convierta en un caos. Además, tener un espacio completamente apto para los pequeños puede convertirse en una oportunidad de aprendizaje, gracias al llamado método Montessori.
Genial.guru comparte los nueve pasos para conseguir una habitación Montessori y que pueden adaptarse a cualquier espacio (y como bono te decimos qué cosas evitar).
Lo que dice la pedagogía Montessori
La famosa médica y educadora italiana, María Montessori, a través de su propuesta educativa, creía en la relevancia de cultivar en los niños el genuino deseo de aprender. Para ello, es de suma importancia que se den estímulos para potenciar la autonomía individual. En este sentido, uno de los propósitos principales es estimular a los pequeños a perfeccionar sus aptitudes naturales para aprender.
Por ello, la habitación Montessori debe contar con muebles sencillos y debe presentar materiales que asemejan el aprendizaje a través del descubrimiento y juego, de tal manera que se estimule la autonomía del niño de manera libre.
Pasos para conseguir una habitación Montessori
Según este método, los pasos esenciales para preparar un ambiente Montessori son:
-
Elegir tanto para las paredes como para los suelos, tonos neutros, cálidos, lisos y/o naturales.
-
Intentar que haya pocos juguetes en la habitación, lo mismo para los muebles.
-
La habitación debe ser un sitio accesible para una niña o niño pequeño, para cualquier tipo de necesidad; por ejemplo el sueño, el juego, la ropa y/o la lectura.
-
Colocar un espejo (firme y seguro) a la altura del pequeño.
-
Debe haber un orden permanente, para invitar al juego natural.
-
Buscar un sentido estético en la decoración; es decir, debe ser una habitación primordialmente linda, sin saturar demasiado la ornamentación.
-
Colocar una cama a la altura del suelo, que permita a la niña o al niño usarla sin peligro ni restricción alguna.
-
Decorar con láminas o fotos que muestren la belleza del mundo a la altura del ángulo de visión.
-
Preparar un pequeño rincón creativo en el que se pueda dibujar o colorear. Éste puede ser una sencilla mesa baja con una silla de igual tamaño. Los materiales también deben conservar un orden.
Las zonas clave
Además de los pasos que ya hemos compartido, también es importante tener en cuenta mantener algunas áreas de aprendizaje seguras y accesibles para incentivar la curiosidad, según el método Montessori.
-
Zona de lectura: Puedes colocar unas repisas a la altura de la niña o niño, para que pueda tomarlos en cualquier momento, con cuentos que muestren sus portadas para que llamen su atención.
-
Zona de juego: El juego libre es muy importante, por lo que es una buena idea tener estantes bajos con pocos juguetes y/o materiales que induzcan a la diversión.
-
Zona de descanso: Ya sea un colchón (o la misma cama baja), o colchoneta, que sirva para tumbarse o simplemente tomar una siesta.
Bono: Algunas recomendaciones para evitar
Para propiciar un aprendizaje pleno, seguro y divertido, a la hora de decorar una habitación infantil te recomendamos...
-
No saturar los colores de la habitación, pues puede ser un distractor en la atención de la pequeña o pequeño.
-
No involucrar demasiados juguetes o materiales.
-
Evitar amontonar cosas; entre más orden, mejor movimiento habrá.
-
Pensar que la pequeña o pequeño debería dormir o jugar en solitario allí. Aunque el método Montessori trata de incentivar la independencia y/o autonomía, el adulto no puede desaparecer del entorno infantil.
-
Colocar demasiado mobiliario o muy alto.
-
Meter los juguetes dentro de cajones o cestas que impiden ver su contenido.
¿Qué opinas de la habitación Montessori? ¿Cómo has adaptado tú los espacios para tus hijos en casa?
Comentarios
Geniales las recomendaciones del bono

Lecturas relacionadas
Mi prometido quiere juntar nuestras finanzas, pero descubrí algo que me hizo dudar

Quise proteger la herencia de mi primer marido, pero desaté una tormenta en mi propia casa

12 Personas cuentan el momento exacto en que todo se volvió rarísimo

Excluí a la mujer que me crió de mi boda por complacer a mi madre... y lo perdí todo

16 Pruebas de que el mundo puede ser un lugar aterrador (aunque nos hagamos los distraidos)

12 Experiencias verídicas tan intensas que no creerás que aún no son una serie

Mi ex y su esposa usaron a mi hija como niñera, pero no imaginaron cómo respondería yo

19 Profesores que “sin querer queriendo” vivirán por siempre en la mente de sus alumnos

18 Historias reales de personas que asistieron a varias bodas... ¡De la misma persona!

18 Mujeres que se casaron con alguien rico para tener seguridad económica cuentan cómo les fue

18 Historias de citas fallidas que se volvieron anécdotas inolvidables

12 Personas contaron lo que les pasó en el médico... y no fue lo que esperaban
