Quiero hacer una pregunta en la imagen de racionalización, también puede considerarse negación?
9 Tipos de defensa psicológica que debemos aprender a identificar a tiempo
Los mecanismos de protección de la psique humana están destinados a reducir las experiencias negativas y traumáticas, y se manifiestan en el nivel inconsciente. Este término fue introducido por Sigmund Freud, y luego desarrollado en más profundidad por sus discípulos y seguidores, principalmente por Anna Freud. Intentemos descubrir cuándo estos mecanismos son útiles y en qué casos obstaculizan nuestro desarrollo y es mejor reaccionar y actuar de forma consciente.
Genial.guru te contará sobre los 9 tipos principales de defensa psicológica que es importantes reconocer a tiempo. Esto es lo que un psicoterapeuta hace la mayor parte del tiempo en su despacho, ayuda al paciente a comprender los mecanismos de protección que limitan su libertad y la espontaneidad de sus reacciones, y distorsionan la interacción con las personas que le rodean.
1. Desplazamiento


El desplazamiento es la eliminación de experiencias desagradables de la mente. Se manifiesta al olvidar aquello que causa incomodidad psicológica. El desplazamiento se puede comparar con una represa que se puede romper: siempre existe el riesgo de que los recuerdos de eventos desagradables salgan a flote. La psique gasta mucha energía en reprimirlos.
2. Proyección


La proyección se manifiesta en el hecho de que la persona atribuye inconscientemente sus sentimientos, pensamientos, deseos y necesidades a las personas que le rodean. Este mecanismo de defensa psicológica permite quitarse la responsabilidad por los rasgos de carácter y deseos propios que uno considera inaceptables.
Por ejemplo, los celos irracionales pueden ser el resultado de la operación del mecanismo de proyección. Defendiéndose del deseo propio de ser infiel, la persona sospecha de traición a su pareja.
3. Introyección


Es una tendencia a incorporar indiscriminadamente normas, actitudes, reglas de conducta, opiniones y valores de otras personas sin tratar de entenderlos y reconsiderarlos críticamente. La introyección se parece a tragar enormes pedazos de comida sin tratar de masticarla.
Toda la educación y la crianza se basan en el mecanismo de la introyección. Los padres dicen: "No metas los dedos en el enchufe. Abrígate", y estas reglas contribuyen a la supervivencia de los niños. Pero si una persona en la edad adulta se "traga" las reglas y las normas de otras personas sin tratar de entender qué tan adecuadas son para ella, se vuelve incapaz de discernir qué sentimientos y deseos son suyos y cuáles son de los demás.
4. Fusión


En la fusión se borra la diferencia entre el "yo" y el "no yo". Hay un solo "nosotros". El mecanismo de la fusión se expresa con claridad en el primer año de vida de un bebé. La madre y el niño están en estado de fusión que promueve la supervivencia del pequeño porque la madre es muy sensible a las necesidades de su hijo y reacciona ante ellas rápidamente. En este caso, es una manifestación saludable de este mecanismo de protección.
Pero en una relación entre dos adultos, la fusión obstaculiza el desarrollo de la pareja y de las personas que la forman. Se vuelve difícil expresar la individualidad de cada uno. Los compañeros se disuelven el uno en el otro y, tarde o temprano, la relación pierde la pasión.
5. Racionalización


La racionalización es un intento de encontrar motivos razonables del surgimiento de una situación desagradable, de un fracaso. El propósito de este mecanismo de defensa es mantener un alto nivel de autoestima y convencernos de que no tenemos la culpa, de que el problema no somos nosotros. Está claro que sería más beneficioso para el crecimiento y desarrollo personal asumir la responsabilidad de lo sucedido y aprender de la experiencia de vida.
La racionalización se puede manifestar como depreciación. Un ejemplo clásico de la racionalización es la fábula de Esopo "La zorra y las uvas". La zorra no puede obtener unas uvas y se rinde, justificándose con que las uvas están "verdes".
6. Negación


Este mecanismo de protección permite ignorar (negar) hechos irrefutables, protegiendo la psique de traumas. Es una forma de rechazo completo de incorporar información desagradable. Muchas veces, la negación se convierte en la primera respuesta al dolor de una pérdida.
7. Regresión


La regresión permite adaptarse a una situación traumática volviendo inconscientemente a las formas habituales de comportamiento de la niñez: llanto, caprichos, peticiones emocionales, etc. A nivel inconsciente, hemos aprendido que estas formas de comportamiento garantizan la obtención de apoyo y seguridad.
La regresión permite deshacerse de la carga de la responsabilidad por lo que está sucediendo: después de todo, cuando éramos niños, los padres eran responsables de muchas cosas. El abuso de la regresión conduce a la falta de una exitosa estrategia de vida, dificultades para tratar con las personas del entorno y la aparición de enfermedades psicosomáticas.
8. Sublimación


La sublimación se manifiesta en un intento de olvidarnos de un evento traumático realizando actividades aceptados por nosotros y por los demás: crear obras artísticas o hacer deportes. La sublimación es un mecanismo de defensa productivo que ha dado al mundo una gran cantidad de obras de arte.
Es mucho más útil para uno mismo y para la sociedad escribir poesía, hacer un dibujo o simplemente cortar madera, en lugar de emborracharse o golpear al oponente más exitoso.
9. Formación reactiva


En el caso de la formación reactiva, nuestra mente se protege de los impulsos prohibidos, expresando motivaciones opuestas con la conducta y los pensamientos. Este proceso de protección se lleva a cabo en dos etapas: primero, se suprime el impulso inaceptable, y luego, en el nivel consciente, se manifiesta el impulso diametralmente opuesto, muchas veces bastante hipertrófico e inflexible.
Comentarios

Lecturas relacionadas
Quiero comprar una casa, pero no quiero que mi marido sea copropietario

19 Historias que demuestran que la vida familiar no es una dulce telenovela, sino una verdadera comedia de situaciones

12 Personas compartieron su inolvidable experiencia de visitar al médico

14+ Hijos de famosos que son capaces de eclipsar la belleza de sus padres

18 Padres cuentan cuándo fue que sus hijos los hicieron sentir protagonistas de una película de terror

20 Chicas que tan solo cortaron su flequillo y se ven como si se hubieran sometido a una cirugía plástica

18 Lectores de Genial que tienen siempre en sus recuerdos a un completo desconocido

21 Situaciones tan poco probables como encontrar un trébol de 4 hojas

14 Dobles estándares de los que deberíamos deshacernos para no arruinar nuestras vidas y las de los demás

14 Ocasiones en que la gente tenía buenas intenciones, pero algo salió mal

15 Frases tediosas que los trabajadores de diferentes rubros están cansados de escuchar una y otra vez

20+ Ilustraciones veraces que muestran la vida “entonces” y “ahora” tal y como es en realidad
