Hasta siempre, Ozzy Osbourne: su último concierto y el adiós de una leyenda que el mundo no olvidará

Famosos
hace 1 día

Desde la cúspide del heavy metal hasta la fragilidad de sus últimos días, Ozzy Osbourne vivió una vida tan intensa como inolvidable. Su despedida final, tras el concierto Back to the Beginning, fue mucho más que un show: fue el cierre emotivo de una era. Días después, el mundo lloró su partida, recordando no solo al ícono del rock, sino al hombre que enfrentó las dificultades con entereza. Su esposa Sharon y sus hijos, Kelly y Jack, fueron parte esencial de este último acto de amor y coraje. Hoy, más allá de las luces, recordamos al eterno Príncipe de las Tinieblas.

La batalla contra el Parkinson y las cirugías

En enero de 2020, Ozzy reveló en Good Morning America que había sido diagnosticado con Parkinson tras una caída en 2019, que le causó una lesión de columna y daño nervioso. Cuando escuchas lo que dijo su esposa Sharon sobre “días buenos y días realmente malos”, te das cuenta de que no fue solo una enfermedad: fue un desafío diario que cambió radicalmente su vida. Por ello, tuvo que posponer giras enteras, someterse a cirugías y a una rehabilitación continua, todo mientras aprendía a vivir con medicación, ejercicios y tratamientos. Su cuerpo cambió, pero la voz se mantuvo ahí, potente y desafiante.

Preparativos del adiós: el icónico trono de murciélago

Para su concierto final Back to the Beginning llevado a cabo el 5 de julio de este año, en lugar de un escenario común, Ozzy subió en un trono con temática de murciélago. Fue una idea brillante que le permitió cantar sentado ante 42.000 almas en el Villa Park en Birmingham, sin exigirle moverse. No fue el típico cierre con saltos y locuras, sino un gesto emotivo, cuidadosamente organizado para que pudiese dar lo mejor de él sin arriesgar su salud. El espectáculo fue breve, emotivo y organizado para recaudar fondos, más allá de la música.

Emociones al límite en el escenario

La noche de la despedida fue histórica: Black Sabbath se reunió con todos sus integrantes originales por primera vez en veinte años. Ozzy dijo en una entrevista que el concierto de reunión es “algo que me da una razón para levantarme por la mañana”, revelando cuán importante fue este último show para su estado emocional. En solitario, interpretó himnos como “Crazy Train”, “Paranoid” y “Mama I’m Coming Home”, antes del cual le contó al público que había estado “en cama durante seis años” y añadió: “Gracias de todo corazón”.

Una noche de rock, amor y promesas: la despedida que lo tuvo todo

En ese día tan cargado de emociones, el escenario de Back to the Beginning se convirtió en un encuentro épico entre generaciones del rock: Metallica, Guns N’ Roses, Slayer y Yungblud, junto al Black Sabbath original, entre otras bandas, se turnaron para rendir homenaje a Ozzy y su familia. Tom Morello (de Rage Against the Machine), quien también estuvo a cargo de la organización, lo describió como “un acto de amor”, incluso entre las maquinaciones “de averiguar quién iba a tocar, qué iba a tocar, y en qué orden lo harían”.

En momentos íntimos antes del concierto, Yungblud le entregó a Ozzy un collar de cruz en plata y oro, diciendo: “Te amo, Oz”, compartiendo su gratitud hacia Ozzy.
Pero el cierre sorpresa ocurrió en backstage: Sid Wilson, miembro de Slipknot y pareja de Kelly, le pidió matrimonio; Ozzy, entre bromas, dijo que no dejaría que se casara con su hija, arrancando carcajadas. El evento no solo confirmó el legado musical de Ozzy, sino también el poderoso lazo que conserva la familia Osbourne en el corazón del rock.

Testimonio de Sharon: el peso emocional y familiar

Sharon reconoció en una entrevista que, mientras la voz de Ozzy seguía intacta, su cuerpo ya no le respondía como antes. Admitió que “Han sido cinco años muy, muy duros. El dolor está mejorando, pero es devastador ver a un ser querido enfermo durante tanto tiempo. Y cambia la vida de la familia radicalmente”, pero “aprendes a adaptarte”. Asimismo, ha dejado en evidencia su rol protector: gestó y controló cada detalle de la despedida y enumeró a bandas para filtrar posibles aprovechadores.

Jack Osbourne y la empatía compartida

Desde que en 2012 se le diagnosticara esclerosis múltiple —poco después del nacimiento de su primera hija, Pearl— Jack Osbourne ha sido abierto sobre cómo maneja la enfermedad emocional y físicamente. En una emisión de Good Morning America, Jack mencionó que comprende profundamente la lucha de su padre con el Parkinson y admitió: “Entiendo lo que es vivir con algo que no deseas, pero si él quiere hablar, y si no, trato de facilitarle información”.

Además, recientemente confirmó que está involucrado en la producción de un biopic sobre Ozzy Osbourne, que promete contar su historia “real” y sin concesiones bajo el sello de Sony, con guion ya escrito y un director asignado.

Legado y filantropía

Cabe señalar que el concierto final no fue solo música: se recaudaron cerca de £140 millones (unos 190 millones de USD) para donaciones a Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice. Todo esto habla de un legado que trasciende los escenarios.

Ozzy Osbourne, eterno en el corazón del rock

Según un comunicado de su familia, Ozzy Osbourne, la icónica voz del heavy metal, falleció el martes 22 de julio de 2025, a los 76 años, rodeado del amor de su familia. Solo un par de semanas antes había subido al escenario, donde entregó su alma ante miles de fanáticos presentes, y millones más que lo acompañaron desde todo el mundo a través de la transmisión vía livestream.

Así, entre acordes, silencios y el abrazo de su familia, Ozzy Osbourne se despidió del mundo como vivió: con intensidad, autenticidad y sin pedir permiso. Su último concierto no fue solo una ovación al artista, sino también un tributo al hombre que supo reinventarse, amar y resistir hasta el final. Su legado quedará grabado no solo en la historia del rock, sino en la memoria de millones de fans que crecieron con su voz como banda sonora. ¿Qué huella dejó Ozzy en tu vida? ¿Cómo crees que será recordado por las próximas generaciones?

Ten en cuenta: este artículo se actualizó en julio de 2025 para corregir el material de respaldo y las inexactitudes fácticas.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas