Desconocía de lo su misteriosa desaparición :O
Consuelo de Saint-Exupéry, la salvadoreña que inspiró a escribir “El principito”
El principito es una de las obras más importantes de la literatura universal. Con millones de copias vendidas y traducida a más de 170 idiomas, además de numerosas adaptaciones al teatro y cine, es un referente de la cultura popular que ha conquistado el corazón de los lectores. Sin embargo, detrás de esta entrañable historia se esconde un relato de amor que pocos conocen. Consuelo Suncín- Sandoval Zeceña fue la mujer que conquistó al escritor con tal intensidad que se convirtió en su “rosa”. Al final de este artículo te espera también un bono sobre el misterio que rodeó la desaparición de Antoine de Saint-Exupéry.
Genial.guru te invita a conocer la vida de la salvadoreña responsable de inspirar esta maravillosa obra literaria y la relación amorosa que vivió al lado de su creador.
Consuelo de Saint-Exupéry
Nacida en 1901 bajo el nombre de Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña en Armenia, El Salvador, es proveniente de una familia de ricos que poseían tierras y cafetales. Realizó sus estudios en Estados Unidos, Francia y México. En sus tiempos libres, se dedicaba a la pintura y poesía. A los 19 años, conoció a su primer esposo Ricardo Cárdenas mientras estudiaba inglés en San Francisco.
Consuelo poseía una gran capacidad imaginativa, razón por la que afirmaba cosas de su vida que realmente no sucedieron. Inventó la muerte de su esposo, ya que pensaba que quedar viuda era mejor aceptado por la sociedad que un divorcio. Posteriormente, mantendría una relación con José Vasconselos, una de las figuras intelectuales más importantes de México.
En Francia, contrajo matrimonio por segunda vez con el diplomático, escritor y periodista guatemalteco Enrique Gómez Carrillo, quien falleció once meses después de un derrame cerebral. Viuda a sus 25 años, viajó a Argentina para vivir de la fortuna que le heredó su difunto marido.
La alta sociedad francesa la consideraba amoral por ser una mujer divorciada y viuda cuando conoció en 1930 a Saint-Exupéry.
Matrimonio con Antoine
Antoine y Consuelo se conocieron en Buenos Aires gracias a un amigo en común que los presentó; fue un flechazo a primera vista. Saint-Exupéry quedó encantado con ella y al año siguiente se casaron. La unión produjo rechazo por parte de la familia del escritor, especialmente su cuñada, quien la describía como una “mujerzuela” y “una condesa de película”.
Pese al rechazo familiar, Consuelo se convirtió en la musa y cómplice de su marido. Era una mujer con sentido artístico y sensible, con la que se podía hablar. Gracias a su personalidad encantadora, obtuvo valiosos contactos que ayudaron a repuntar la carrera de escritor de Antoine.
Su matrimonio duró 15 años, hasta la muerte del autor. Fue un amor lleno de altibajos debido a su profesión de piloto, motivo de sus constantes ausencias. Sin embargo Saint- Exupéry siempre volvía con su esposa y pasaban momentos de gran felicidad. Tal admiración quedó plasmada en su obra literaria, especialmente en El principito, donde la rosa representa a su gran amor.
Relación tormentosa
Consuelo murió en 1979 a consecuencia de un ataque de asma. Después de la desaparición de su marido en 1944, comenzó a escribir sobre la relación que vivió a su lado. La autobiografía titulada Memorias de una rosa, narra que el escritor era infantil, egoísta y tenía múltiples amantes. Esta confesión fue una conmoción para muchos, ya que Antoine era considerado como una persona intachable.
A raíz de la publicación de estas memorias, cambió la percepción con la que se analiza El principito. Sus dudas e infidelidad serían representadas en el campo de flores que se encuentra el príncipe en la Tierra, sin embargo, su rosa era especial y la única que él quiere.
“La rosa es Consuelo. Los tres volcanes son los volcanes de El Salvador. Los baobabs son las ceibas a la entrada del pueblo de Armenia, en El Salvador. La rosa que tose es Consuelo, que sufre de asma, que es frágil y por eso está protegida bajo una campana de cristal” afirma Marie-Helene Carbonel, biógrafa francesa autora de Consuelo de Saint-Exupery, una novia vestida de negro.
Aunque El principito es considerado un cuento para niños, también es un libro que escribió Antoine de Saint-Exupéry para pedir perdón a su esposa.
El 31 de julio de 1944, un avión piloteado por Antoine de Saint-Exupéry despegó de una base de reconocimiento francesa y nunca regresó. Por muchos años, nadie supo dónde cayeron los restos, hasta que en 1998, un pescador encontró un brazalete con el nombre del escritor y su mujer en los mares de Marsella, Francia. Esto supondría que, en alguna parte del Mediterráneo yacía el avión hundido.
A pesar del hallazgo, ni la familia del autor de El principito ni el gobierno francés le creyeron, ya que el brazalete había sido encontrado lejos de la ruta de vuelo de Antoine. La única persona que confió en él fue el buzo Luc Vanrell, quien investigó y resolvió el misterio años más tarde.
Luc Vanrell conocía los restos del avión donde fue encontrado el brazalete. Sorprendido por la ubicación del hallazgo, que no concordaba con lo dicho por historiadores que afirmaban que se había perdido a 200 km de ahí, decidió investigar. En el año 2000, después de sumergirse varias veces para examinar las piezas del avión, algo dentro de él le indicó que había encontrado el avión correcto.
El permiso oficial para examinar los restos le fue otorgado 19 meses después. Fue entonces cuando descubrió que el número de serie pertenecía al avión desaparecido.
Con este descubrimiento, en 2006, un colega alemán localizó a Horst Rippert, un expiloto de caza. Se cree que el avión fue visto por los alemanes y Rippert despegó para interceptarlo, al regresar de Marsella lo vislumbró y disparó derribándolo. La idea de haber sido el responsable de la muerte de Antoine Saint-Exupéry, le produjo gran pesar, ya que lo consideraba su héroe.
Sin embargo, el testimonio de Rippert ha sido acogido con incredulidad por algunos investigadores y no pudo ser verificado, por lo que aún permanece el misterio sobre cómo llegó a las profundidades el avión del fallecido escritor.
El autor de El principito tuvo una vida digna de una leyenda. Desde su romance con su amada Consuelo hasta su misteriosa desaparición. Su grandeza será recordada por siempre y vivirá en cada frase plasmada en sus obras.
¿Conocías la historia de amor detrás de El principito? ¿Qué opinas del misterio que rodeó la desaparición de Antoine de Saint-Exupéry? Comparte tu opinión en los comentarios.
Comentarios
Desconocía el detalle de la rosa de El Principito
El Principito nunca me pareció un libro para niños
Cada vez que leo este libro descubro nuevos detalles :D
No sabía nada de Consuelo. Me pareció una gran mujer

Lecturas relacionadas
18 Tuits sobre personas que de repente supieron que vivían en un programa de humor

No consigo encajar el secreto que acabo de descubrir sobre mi propio esposo

20+ Mujeres que de repente fueron criticadas bajo el argumento “pero eres una chica”, y se quedaron simplemente atónitas

15+ Tuits capaces de alegrar incluso el día más nublado

20+ Descarados a los que no les sobra nada: ni vergüenza ni conciencia

15+ Lectores de Genial contaron relatos inexplicables que escucharon de un niño

15+ Personas que se toparon cara a cara con la fortuna sin siquiera tener que buscarla

15 Personas cuyo descaro ha alcanzado proporciones que superaron todos los límites

El día que mi novio pensó que era romántico, pero quizá nos separó para siempre

10 Pequeños detalles de nuestro aspecto que delatan nuestra edad tanto como las canas

13+ Anécdotas que prueban que la vida tiene trucos bajo la manga que te asombran

15 Cosas que las parejas olvidan debatir antes de casarse
