14 Dobles estándares de los que deberíamos deshacernos para no arruinar nuestras vidas y las de los demás
![14 Dobles estándares de los que deberíamos deshacernos para no arruinar nuestras vidas y las de los demás](https://wl-genial.cf.tsp.li/resize/336x177/jpg/b2a/1d5/69c5375b21867a9d7d8bbe969a.jpg)
Winnie Harlow, la supermodelo canadiense, convirtió sus dificultades en éxito. Nacida como Chantelle Brown-Young, tiene vitiligo, una condición de la piel que provoca la pérdida de pigmento en ciertas áreas. Desde pequeña, sufrió burlas constantes, al punto de verse obligada a abandonar la escuela secundaria.
Sin embargo, en lugar de dejarse vencer, Winnie decidió abrazar lo que la hacía diferente. Comenzó a compartir su historia en línea, y su vida cambió por completo cuando participó en America’s Next Top Model en 2014. Su confianza y su apariencia única captaron la atención de todos, convirtiéndola en una inspiración para quienes luchan con sus inseguridades. Así es como Winnie Harlow demostró que ser diferente es sinónimo de ser increíble.
La modelo canadiense Winnie Harlow, nacida como Chantelle Brown-Young, enfrentó una infancia complicada. Fue diagnosticada con vitiligo a los cuatro años, lo que le provocó la aparición de manchas despigmentadas en su piel.
Su apariencia única la convirtió en blanco de burlas crueles en la escuela, donde sus compañeros la llamaban "vaca" y "cebra". Recordando aquellos años dolorosos, Winnie confesó: "El acoso fue tan grave que tuve que dejar la escuela y estudiar en casa".
A pesar de estos obstáculos, logró superar las adversidades y se convirtió en un ícono global, redefiniendo los estándares de belleza y promoviendo la aceptación de la diversidad.
Hoy en día, Winnie Harlow cuenta con más de 10 millones de seguidores en Instagram, ha sido imagen de la marca española Desigual y ha trabajado con el reconocido fotógrafo de moda Nick Knight, quien ha retratado a leyendas como Kate Moss, Lady Gaga y Kanye West.
De ser marginada en su infancia a convertirse en una de las modelos más influyentes del mundo, su historia es realmente extraordinaria.
En una de sus entrevistas, Winnie reveló que nunca imaginó que podría ser modelo. Su verdadero sueño era convertirse en periodista de entretenimiento.
Su incursión en el modelaje comenzó de manera inesperada, cuando tuvo una entrevista con la fotógrafa Shannon Boodram, quien la animó a seguir adelante. A partir de ese momento, Winnie empezó a construir su carrera utilizando las redes sociales como plataforma.
Cuando America’s Next Top Model abrió su convocatoria para una nueva temporada, pidió a sus seguidores que etiquetaran a Tyra Banks para que viera sus fotos. Sus fans no dudaron en apoyarla, y su hermana menor incluso creó una página de Facebook para ella. Gracias a esto, un productor del programa se puso en contacto con Winnie.
Al principio, le costó creerlo, pero decidió intentarlo y finalmente fue seleccionada para la temporada 21 del programa. Gracias a la oportunidad que le dio Tyra Banks, Winnie supo que su momento había llegado.
Hoy en día, Winnie Harlow no solo es un ícono de la moda, sino también una emprendedora, fundadora de una marca de cuidado de la piel y una voz influyente dentro de la comunidad con vitiligo.
Desde desfilar para Victoria’s Secret hasta protagonizar portadas de revistas de renombre, ha hecho de todo y más. Además, lanzó su propia línea de belleza, Cay Skin, dedicada a promover una piel saludable y luminosa para todos.
Su último proyecto la llevó al mundo de los videojuegos de una manera icónica. Winnie se asoció con The Sims 4 para incorporar una función muy esperada: la opción de agregar vitiligo en la personalización de personajes. Esta colaboración es un gran paso hacia la inclusión y promete inspirar a millones de personas.
En una entrevista, Winnie habló sobre la importancia de la representación en la industria del gaming y compartió su emoción por formar parte de The Sims 4: "Trabajé por la pequeña Winnie que nunca se vio representada. The Sims fue un juego que amaba cuando era niña, y que ahora me inviten a ser parte de este cambio tan importante es un gran honor." Winnie subrayó que la inclusión es fundamental, tanto en la realidad como en la fantasía:
"No hay razón para que no haya inclusión. Si podemos tener diversidad en la vida real, también debería existir en los videojuegos", expresó sobre su innovadora colaboración con The Sims 4. Sin embargo, Harlow también compartió uno de los desafíos que ha enfrentado en su carrera:
"Uno de los mayores retos ha sido luchar contra la idea de ser solo una 'moda pasajera'. Cuando algo nuevo aparece, tendemos a clasificarlo en una categoría aparte. Durante mucho tiempo, fui vista como un 'tipo' de modelo, en lugar de ser simplemente una persona como cualquier otra."
Su colaboración con The Sims marca un hito en el mundo de los videojuegos, demostrando que la representación y la diversidad en la piel deben estar en el centro de la conversación y no ser solo un pensamiento de último momento.
Miles de personas visitan el perfil de Winnie Harlow en Instagram, y la mayoría de los comentarios bajo sus publicaciones están llenos de amor y admiración.
Uno de sus posts superó los 900 000 'me gusta', con comentarios rebosantes de cariño.
Un seguidor escribió: "¡Necesitan hacer un dibujo animado sobre ti! Todas las niñas deberían verte y sentirse tan seguras como tú." Otro comentó: "Eres la definición de belleza natural y sin esfuerzo, ¡eres una belleza etérea!"
Alguien más añadió: "Tu mamá debería haberte llamado ARTE. Eres una obra de arte viviente."
Incluso cuando algunas personas intentaron imitar su apariencia en Instagram, Winnie lo tomó con gratitud:
"Mi respuesta a esto quizá no sea lo que muchos esperan, pero aquí va: cada vez que alguien quiere labios más carnosos, una figura más voluptuosa, cabello rizado o trenzas, no significa necesariamente que nuestra cultura esté siendo robada. Para mí, es muy claro cuando alguien está mostrando amor, y aprecio que estas personas recreen, amen y celebren algo que en su momento me hizo llorar hasta quedarme dormida."
Y así, esta modelo con una condición genética única logró romper estereotipos y desafiar los estándares de belleza en tiempo récord.