¿Organización?
El famoso método de ordenación de Marie Kondo del que todo el mundo habla
Seguro que en las últimas semanas has oído hablar de ella, y es que la japonesa experta en organización Marie Kondo está teniendo un éxito aún mayor desde que se estrenó su propia serie, “¡A ordenar con Marie Kondo!”, el 1 de enero en Netflix. Los memes y comentarios sobre ella no se han hecho esperar, y es que la japonesa genera en redes sociales muchas opiniones positivas, pero también algunas negativas. Si quieres saber más sobre el éxito de Kondo... ¡no dejes de leer!
Genial.guru quiere contarte en qué consiste el método de ordenación de Marie Kondo, “KonMari”, para que puedas ponerlo en práctica.
El “Método KonMari”
Marie Kondo es una mujer japonesa experta en organización, además de autora de varios libros de superventas sobre el arte de organizar y los beneficios de tener un hogar limpio y ordenado. Marie salió a la luz en el año 2011 gracias a su primer libro “La magia del orden”, donde desarrollaba su propio método de ordenación bautizado como “Método KonMari”.
El “Método KonMari” es una mezcla entre la filosofía oriental, el coaching inspiracional y el feng shui, y gira entorno al mantra: “quédate sólo con lo que te haga feliz”. Este, consiste en ordenar las cosas de nuestro hogar por categorías, en lugar de por estancias como se hace normalmente. Para Kondo existen cinco categorías: libros, ropa, papeles, objetos sentimentales y “komono”, que es una miscelánea donde se encuentran los objetos del baño, la cocina, el garaje... Al ponerte a organizar tus pertenencias, antes de tirar una cosa debes tocarla y preguntarte si te hace feliz, lo que ella denomina en inglés “sparkle joy”, algo así como alegría chispeante o centelleante. Además debes dar las gracias antes de deshacerte del objeto, ya que para Marie es imprescindible que expresemos gratitud ante lo que poseemos.
Algunos de los consejos que da:
- Poner toda la ropa encima de la cama para ser conscientes de todo lo que tenemos en esta categoría.
- Almacenar los cajones con la ropa colocada de forma vertical.
- Utilizar cajas transparentes para saber todo lo que guardamos.
- Tener pequeñas cajitas organizadoras en los cajones para que los objetos no formen un caos.
- Meter los recuerdos de los que no queremos deshacernos en lo que ella denomina “cajas del tesoro”.
- Clasificar los papeles en tres categorías: documentos pendientes, documentos importantes y documentos de consulta diaria.
Fans y detractores
“¡A ordenar con Marie Kondo!” es un formato de telerrealidad de 8 capítulos (la 1º temporada), en el que la experta en ordenación visita varias casas que son un auténtico desastre, y ayuda y enseña a sus miembros a organizar todas sus pertenencias a través del método “KonMari”.
A raíz del estreno, Marie Kondo se ha hecho viral en las redes sociales, lo que ha generado tanto opiniones positivas como negativas. La mayoría de los detractores han aparecido tras la opinión de la organizadora sobre los libros, y es que según su método no debe haber más de 30 libros en un casa, y si es así debes intentar deshacerte de los que te sobren.
Estos son algunos de los comentarios que existen en las redes sociales tras su estreno:
¿Conocías a Marie Kondo? ¿Pondrás en práctica su método? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Comentarios

Lecturas relacionadas
9 Detalles que harán de tu casa un lugar más acogedor (y las puedes hacer tú mismo)

20 Valientes contaron cómo identificaron a sus “amigos” doble cara y los batearon fuera de sus vidas

15 Historias que demuestran que a veces el matrimonio es como una montaña rusa

11 Secretos revelados en el último momento que dejaron a todos en shock

10 Revelaciones ocultas que dejan sin aliento hasta a los más duros

16 Personas que conocieron a profesionales tan calificados que todavía están saltando de alegría

16 Historias sobre el destino de las personas que nacieron en una cuna de oro

Corrí a mis amigos de mi casa después del berrinche que hizo su hija

20 Personas que tuvieron la suerte de encontrar a su pareja ideal

18 Historias de los lectores de Genial.guru sobre niños que no tuvieron misericordia al hacer travesuras

16 Historias de vida que demuestran que no todos los vecinos son unos monstruos con un taladro

Mi hija esperaba que hiciera de niñera gratis en vacaciones, así que le di a probar su propia medicina
