La ciudad submarina que parece salida de una película de ciencia ficción ya se está construyendo

Inventos
Hace 1 semana

¿Te imaginas vivir a 200 metros de profundidad, rodeado de corales y peces, como en una película de ciencia ficción? Esa idea futurista está más cerca de volverse realidad de lo que parece...

En el Reino Unido, un inversor privado está financiando Sentinel, la primera ciudad submarina del mundo, que promete abrir sus puertas en 2027.

Un proyecto real en las profundidades del Reino Unido

Aunque suena sacado de una novela de ciencia ficción, Sentinel es un proyecto en marcha. Se está construyendo en una antigua cantera de piedra caliza en Chepstow, Reino Unido, como parte de una ambiciosa iniciativa llamada Deep. Su meta es aún más audaz: crear hábitats permanentes bajo el océano para la vida humana.

El campus submarino contará con:

  • Laboratorios de investigación marina.
  • Observatorios para estudiar la biodiversidad oceánica.
  • Viviendas presurizadas que permitirán a los científicos vivir hasta 28 días seguidos bajo el agua.

El entorno está pensado para simular las condiciones del océano profundo, incluso si las primeras instalaciones están en un entorno más controlado. Se trata de estructuras modulares, resistentes a la presión, con interiores amplios, tecnología avanzada de soporte vital y conexión constante con la superficie.

Habitando lo inhabitable

La idea no es solo observar el océano: es habitarlo. Sentinel podría convertirse en un laboratorio viviente, capaz de revolucionar el estudio de los ecosistemas marinos, probar nuevas tecnologías de energía limpia e, incluso, funcionar como una estación de entrenamiento para futuras misiones espaciales.

¿Por qué? Porque las condiciones extremas del océano profundo son comparables, en muchos sentidos, a las del espacio. Este tipo de hábitats permitiría estudiar desde muy cerca los efectos de la vida en aislamiento, la regeneración de corales, el comportamiento de especies en peligro y, eventualmente, diseñar comunidades autosostenibles bajo el mar.

Financiación enigmática y millonaria

Uno de los elementos más intrigantes del proyecto es quién lo financia. Todo Deep está respaldado por un solo inversor privado anónimo, que ya ha inyectado cientos de millones de libras.

Este tipo de inversión podría tener motivaciones más allá del altruismo científico: desde intereses estratégicos y militares hasta la exploración de nuevas formas de urbanismo extremo.

¿Un primer paso hacia civilizaciones acuáticas?

El equipo detrás de Deep espera que Sentinel esté listo para 2027. Pero, más allá de esa fecha, muchos se preguntan si esto es solo el comienzo. ¿Estamos frente al primer paso hacia comunidades submarinas autosuficientes? ¿Podremos algún día mudarnos al fondo del mar como ahora lo hacemos a una gran ciudad?

El proyecto plantea una pregunta tan inquietante como fascinante: si el futuro no está en las estrellas, ¿podría estar bajo las olas?

¿Cómo te imaginas que debe ser vivir bajo el mar? ¿Te imaginas un día de campo rodeado de peces y tiburones? Cuéntanos y comparte con tus amigos.

Imagen de portada GENIAL / YouTube

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas