Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

Cada grafitero del mundo moderno conoce este nombre, Tony Quan, o solamente Tempt One. En los años 90, este pintor estadounidense que tiene origen asiático, era famoso por su letra especial que unía runas chinas con el dibujo contemporáneo estadounidense y latinoamericano. Muchos dicen que con su estilo marcó a Los Angeles en el mapa mundial del graffiti. Sin embargo, en el 2003 el destino cambió sus planes: a Tony le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica, lo que le llevó a una completa parálisis de su cuerpo. Solo sus ojos no permanecieron inmóviles.
Pero no se rindió, como tampoco se rindieron sus amigos. Genial.guru te propone evaluar su creación posterior, imprimir sus citas y colgarlas encima de tu cama para verlas cada mañana.
Acabas de ver las obras en los años de su creatividad activa 80’s y 90’s.
Después del diagnostico en el 2003 los amigos de Tony elaboraron especialmente para él el dispositivo EyeWriter, el cual posteriormente obtuvo un montón de trofeos y fue denominado como uno de los dispositivos más importantes de aquellos años. Para hablar sin rodeos, con estos lentes computarizados, el artista del graffiti puede escribir y dibujar con la ayuda del movimiento de sus ojos. ¡Sólo imagínate, es como un sensor de mirada en el aire!
Por muy mágica que sea la tecnología, por muy fieles que sean los amigos, es un trabajo gigantesco vivir solo con los ojos. Y esto es lo que dice el pintor:
Es una increíble persona. ¡Contémosle a todo el mundo sobre él!