La idea no puede ser más genial :)
En Colombia, los perros sin hogar son rescatados y entrenados para ayudar en terapias asistidas
Nos hacen felices, nos acompañan y nos enamoran con sus adorables ojos cuando quieren jugar. Sí, estamos hablando de los perros, los mejores amigos de muchos. Y, por si eso no fuera ya suficiente, estos pequeños peludos pueden hacer muchas otras cosas, y la Fundación Instintos lo comprobó. Con una buena organización, capacitación, dedicación y buena voluntad, los miembros de esta les dieron un nuevo propósito a los canes sin hogar de un refugio en Medellín, para seguir con su incesante labor de brindar felicidad y apoyo a los humanos.
Una fundación que busca hacer crecer el vínculo de respeto, protección y supervivencia con la ayuda de los perros
Esta pequeña, pero activa organización, nació de la unión de 4 amigas. Además de vincular a las personas con los animales, también intenta conservar el medio ambiente. Con la asistencia de personas capacitadas y con la ayuda de canes se realizan actividades para restablecer el equilibrio entre las personas y los animales a través de clases educativas sobre el control de la fauna doméstica y de jornadas de esterilización de perros y gatos.
Perros sin hogar fueron rescatados y entrenados para ayudar a programas educativos, y todo va por un buen camino
Con la colaboración del Centro de Bienestar Animal La Perla (el cual es un programa que cuida y da en adopción a perros y gatos rescatados en condiciones de vulnerabilidad y sin hogar), la Fundación Instintos inició con la selección y formación de un grupo de caninos de ese sitio para ayudar a personas con problemas físicos, cognitivos y sociales.
Existen diferentes estudios que afirman que los perros pueden reducir el estrés, hacerte tener un corazón saludable o, incluso, hacerte sentir más feliz. Es por eso que estas dos organizaciones incluyeron a estos pequeños peludos en las terapias y actividades con personas con problemas de exclusión social, adultos mayores, con discapacidades y, también, en la primera infancia, todo para mejorar el desarrollo de sus habilidades.
La cantidad de personas que fueron ayudadas por estos perros continúa creciendo
Con la ayuda de profesionales, como la directora de la Fundación Instintos, Sara Jaramillo, y todo su equipo, los logros de esta organización crecen más cada día. Con más de 19 perros en acción y más de 200 jóvenes, 70 adultos mayores y 15 personas con discapacidad cognitiva siendo tratados por estos programas educativos y de inclusión social, el proyecto de vincular a las personas con los animales y sacar su mayor provecho ha empezado, claramente, a dar sus frutos.
¿Qué piensas de la relación entre los humanos y los animales? ¿Crees que estos pequeños peludos mejoran algún aspecto de nuestras vidas? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Comentarios
Salen todos beneficiados
Esta idea se debería practicar en otros países
Las fotos son maravillosas :)
Los perros nos mejoran la vida de manera incondicional

Lecturas relacionadas
17 Personas que se cansaron de soportar sentimientos heridos, pidieron el divorcio y fue lo más acertado

12 Historias reales tan perturbadoras que cuesta creer que ocurrieron de verdad

20+ Personas que dijeron cosas tan absurdas que ni los cómicos pudieron superarlas

21 Chicas que no le tuvieron miedo al cambio y se transformaron en mujeres completamente diferentes

12 Revelaciones impactantes que cambiaron para siempre la forma de ver a sus amigos

Me niego a que mi hijastra irresponsable explote a su padre

15 Internautas cuentan cuál ha sido la peor boda a la que les ha tocado asistir (algunas son dignas de una película)

16 Peculiaridades que algunas parejas no pudieron seguir ocultando al mudarse juntos

15 Cosas que son completamente normales para la gente de otra generación, pero que nos dejan estupefactos

“Se disolvió los rellenos”: la última aparición de Zac Efron crea revuelo

10 Historias reales que harían sudar incluso a Hitchcock

14 Amigos tan “extraordinarios” que hacen que cualquier enemigo parezca una nimiedad
