Hay que cuidar nuestro planeta...
Especialistas cuentan cómo evitar los efectos causados por los incendios forestales
Grandes cantidades de humo tóxico fueron liberadas por los recientes incendios en el Amazonas. El aire contaminado, a causa del viento, superó los límites de la región y llegó a zonas habitadas por muchas personas. Es por eso que especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría compartieron medidas de precaución para aquellos que estuvieron expuestos a las consecuencias de los incendios.
Genial.guru quiere compartir contigo esas recomendaciones, las cuales pueden ayudarte a reducir los efectos perjudiciales del humo.
A veces, quedarse en casa es lo mejor
Si la exposición al humo es elevada, se recomienda que las familias traten de permanecer en sus hogares. Se debería evitar llevar a cabo toda clase de actividad recreativa al aire libre. Por ejemplo, si se desea hacer gimnasia, se pueden llevar a cabo ejercicios en el hogar mismo, sin necesidad de respirar la toxicidad externa. De esta forma se evitará la aparición de la tos, la irritación de la garganta y de obstrucciones respiratorias.
Es importante prestarle atención al informe local sobre la calidad del aire
La calidad del aire puede llegar a variar dependiendo de la zona en la que te encuentres, y puede verse afectada por el humo de los incendios. Por eso es importante prestar atención a qué dicen los informes locales y cuáles son los mensajes emitidos por las autoridades al respecto.
Si tienes una enfermedad cardiovascular, debes evitar salir de casa
Si padeces alguna enfermedad respiratoria o cardiovascular, es de suma importancia que permanezcas en tu hogar. El aire de afuera es demasiado nocivo para pulmones que se encuentran esforzándose por hacer bien su trabajo. Consultar o llamar a un médico cercano al área dónde vives también debería ser una prioridad a tener en cuenta.
No contamines el aire de tu hogar
El aire del hogar puede ser fácilmente contaminado por el de afuera, el cual contiene químicos dañinos que debes evitar. Una vez que las puertas y ventanas se encuentren cerradas, debes evitar fumar, barrer o sacudir polvo, y encender chimeneas y velas. Cuanto más intacta quede la ventilación de la casa, menos probabilidades habrá de verse afectado por las consecuencias del humo.
Utiliza barbijos de protección
Es muy difícil pasar todo el día adentro de la casa, por lo que, si resulta necesario ir afuera, utilizar barbijos de protección es imprescindible. Las mascarillas de papel no son útiles en estos casos; para incendios forestales, las más adecuadas son las N95 o P100.
¿Vives en una zona que se vio afectada por los incendios? Cuéntanos en la sección de comentarios, y comparte este artículo con tus conocidos y con personas a las que podría resultarles útil esta información.
Comentarios
Nunca había pensado en mirar lo de la calidad del aire
Usar barbijos a veces es necesario. Sobre todo si vas a hacer deporte
Siempre que hay incendio cerca recomiendan no salir
No sé a quien se le va a ocurrir abrir las ventanas de casa…

Lecturas relacionadas
14 Personas contaron en qué se convirtió su vida después de adoptar a un niño

13 Misteriosas historias que nos pusieron los pelos de punta

16 Profesionales que saben con certeza que trabajar con personas es toda una aventura emocionante

17 Personas que contaron algunos de los secretos más profundos que esconden de sus seres queridos

19 Víctimas de infidelidades contaron la peculiar manera que tuvieron de enterarse del engaño

13 Personas vieron el teléfono de sus familiares y después desearon no haberlo hecho

15 Historias de personas cuya perseverancia merece elogios

15 Casos en los que la vida sorprendió con su particular sentido de la ironía

14 Visitas a casas ajenas que dejaron a sus invitados con más preguntas que respuestas

15 Historias que demuestran que no puedes escapar de los insolentes

12 Historias de empleados que no eran lo que parecían

15 Suegras que nunca dejan que la vida sea aburrida
