15 Historias tan raras que parecen increíbles casos inexplicables

El debate eterno sobre si uno debe ponerse un gorro y envolverse en un abrigo para no enfermar a causa del frío viene alimentado por una enorme cantidad de mitos. En este artículo, finalmente, se descubrirá la verdad sobre cómo las personas pueden sentirse mal durante las estaciones más frías y cómo es posible salvarse de sufrir un resfriado estacional.
A pesar del estereotipo persistente "frío = resfriado", Genial.guru te recomienda no olvidar que las gripes, principalmente, aparecen a consecuencia de distintos virus. Si en tu entorno no los hay, no enfermarás aunque te congeles por completo. ¡Parece que todo es extremadamente sencillo, más de lo que comunmente se cree!
Los científicos, durante mucho tiempo, no pudieron encontrar la conexión entre la baja temperatura y un resfriado común, hasta que realizaron un experimento simple con agua helada. Parte de los sujetos que ponían sus pies en ella, caían enfermos de manera estable, en contraste con aquellos que mantenían sus extremidades calientes. Así nació la teoría de que el frío hace que los vasos sanguíneos se estrechen, lo que a su vez, provoca una ralentización de los glóbulos blancos, nuestro principal ejército contra los virus. Como resultado, nuestra sistema inmunológico se debilita.
También, durante el experimento, se descubrió el truco principal que tienen los virus: a temperaturas bajas, la capa exterior de ellos se endurece y los protege como si fuera un caparazón, permitiéndole propagarse con facilidad. A mediciones más altas, la coraza se vuelve similar a un gel, lo que hace que el patógeno sea mucho más vulnerable.
Por lo tanto, vale la pena rendir un homenaje a quienes nos recomendaron abrigarnos con gusto. Sin embargo, no debes olvidar lo importante que es, en todo esto, pasar más tiempo al aire libre.