Muy de acuerdo con este estudio
El comportamiento de un gato refleja algunos de los rasgos de su dueño, según estudio
Quizá te has preguntado más de una vez por qué tu gato actúa de un modo extraño, las razones por las que tiende a ser demasiado tierno o, por el contrario, desapegado e independiente. ¿Has pensado en la posibilidad de que ese comportamiento tenga que ver contigo? Investigadores de la Universidad de Nottingham Trent y la Universidad de Lincoln realizaron un estudio con el objetivo de analizar la relación que existe entre la personalidad de los dueños y el estilo de vida, comportamiento y bienestar de sus gatos.
Genial.guru investigó más sobre los detalles de este estudio para compartirlos contigo. Al fin podrás tener una explicación para comprender y descifrar mejor los hábitos que suele tener tu mascota. Lo único que tienes que hacer es analizar tu personalidad y ver cómo se comporta tu gato.
Las bases de la investigación
El estudio, publicado en la revista científica PLOS One y realizado por los investigadores Lauren R. Finka, Joanna Ward, Mark J. Farnworth y Daniel S. Mills estuvo enfocado en examinar qué tanto impacta en un gato la personalidad de su dueño. Específicamente, cómo influye en el comportamiento, bienestar y estilo de vida de la mascota. Esta relación se asemeja a la de un padre e hijo, debido a que se genera un fuerte vínculo y el animal llega a considerarse un miembro más de la familia.
La metodología
Para el análisis, le realizaron una encuesta en línea a 3 331 dueños de gatos del Reino Unido. En esta, se examinaron varios factores como la personalidad, el comportamiento, la salud y el manejo que les daban a sus mascotas. Se evaluó la amabilidad, la conciencia, la extroversión, el neuroticismo (inestabilidad emocional) y la apertura. Además, los propietarios proporcionaron información básica de sus gatos, como su raza, salud física y su conducta.
Este procedimiento se hizo con la intención de estudiar la personalidad de cada participante y la relación entre los gatos y los humanos. Como requisito, los involucrados en las encuestas tenían que ser mayores de edad y haber vivido con su gato durante un periodo mínimo de 6 meses. En caso de ser propietarios de más gatos, se les pidió que consideraran al que más conocían para la prueba.
El comportamiento de un gato y la personalidad de su dueño
El comportamiento de un gato, es influenciado por los rasgos de personalidad que posee su dueño, y entre otros factores que se involucran, se encuentra la manera en la que interactúan y crían a su mascota. Al analizar las respuestas, observaron que las personas que reportaban una inestabilidad emocional, tenían a un gato con problemas en su comportamiento y, por el contrario, los propietarios más agradables, indicaron que sus gatos tenían una conducta menos agresiva, distante o evasiva, además de contar con un peso normal y una buena salud.
Los resultados obtenidos
La evidencia encontrada sugiere que la conducta de un gato doméstico podría verse afectada o beneficiada por los rasgos de personalidad que tiene su dueño, además de la interacción y crianza. Incluso, esto también se relaciona con la libertad que tienen las mascotas de salir a las calles o quedarse en casa todo el tiempo. Por ejemplo, al ser un propietario extrovertido es posible que el gato tenga acceso ilimitado para salir, mientras que con un dueño neurótico hay menos probabilidad de que deje que su mascota ande libre por ahí. Cuando los propietarios presentan una inestabilidad emocional, es más probable que sus gatos sean más evasivos y eviten el contacto físico. Cuando los dueños son amables, abiertos y conscientes, estos animales tienden a comportarse positivamente, ser menos temerosos y ansiosos.
Las conclusiones
Gracias a este estudio, se logró observar el impacto que tiene la personalidad del dueño en la conducta de su gato, mostrando que esto tiene una similitud con la relación entre padre e hijo. La evidencia encontrada puede considerarse como el primer paso para tener un control en el manejo e interacción con los gatos. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que los parámetros que se evaluaron fueron otorgados por propietarios, únicamente del Reino Unido, por lo que pueden existir diferencias culturales y distintos resultados por los estilos de crianza que se dan en otros países.
¿Qué opinas de este estudio? ¿Crees que tu gato refleja algunos rasgos de tu personalidad? Cuéntanos tus respuestas en los comentarios y, si tienes alguna foto con tu amigo peludo, nos encantaría conocerlo.
Comentarios
Es normal, las mascotas pasan mucho tiempo con nosotros
Yo creo que los perros también
Yo opino que cada gato tiene su propia personalidad

Lecturas relacionadas
11 Cosas por las que un adulto no debería tener que justificarse ante los demás

17 Padres cuyo amor abriga mejor que una manta suave en una noche fría

11 Sucesos reales tan sorprendentes que parecen ficción

19 Empleados que convirtieron el trabajo en un circo de cosas absurdas

15+ Historias sobre personas realmente inadecuadas

Meg Ryan deslumbra en la gala y todos notan un detalle en su rostro

15 Cómics sobre cómo sería nuestra vida si nunca nadie mintiera

13 Pruebas de que cada generación aprecia sus valores y todos tienen su encanto

18 Historias reales que se parecen más a una broma o a un sueño extraño

Test: Pon a prueba tu conocimiento y responde cuál es el nombre colectivo de estos 13 animales

“Más hermoso que papá”, la gente se asombra de lo sorprendentemente atractivo que es el hijo de Richard Gere

13 Personas que se encontraron en una situación para la que la vida no les había preparado en absoluto
