14 Historias de personas que sin temor eligieron criar a un hijo ajeno

¿Cómo es que luego de elegir un hermoso ramo en una tienda de flores, lo vemos desvanecido en un jarrón casero después de 2 días? Hay solo 2 reglas obligatorias para mantener la frescura de las flores: agua limpia y cortar el tallo con un cuchillo afilado en diagonal. Pero existen varios secretos no tan obvios que se aprenden solo en las escuelas florísticas. En este artículo, aprenderás aquellos que no requieren mucho esfuerzo; necesitan un poco de tiempo pero al mismo tiempo son muy eficaces.
En Genial.guru queremos compartir contigo las formas inusuales pero efectivas de revivir un ramo de flores que nuestro autor practicó durante sus estudios en la escuela de florística.
El método de choque es adecuado para flores que tienen un tallo heterogéneo: la capa densa por fuera y suave por dentro: crisantemos, peonías, gerberas, hortensias, ranúnculos.
Sumerge el tallo de la planta a una profundidad de entre 5 y 7 cm en agua hirviendo durante aproximadamente 3 segundos. Saca y corta con un cuchillo afilado diagonalmente la parte que estaba en agua. Inmediatamente coloca las flores en agua limpia y fría. Por lo tanto, comienza una variedad de proceso de “renovación” de la planta, y las flores durarán mucho más tiempo. Además, al usar este método, puedes dar una segunda vida a las flores que ya comenzaron a marchitarse.
Se sabe que las hojas no deben flotar en el agua, para no provocar el crecimiento bacteriano.
Y es mejor quitar algunas hojas del ramo, de lo contrario succionarán la humedad de las flores. Si no quieres deshacerte de las hojas, rocíalas con el pulverizador todos los días.
Sí, a las flores les gusta beber agua y reaccionan muy bien a los suplementos. Si no usas aditivos industriales especiales, entonces podrías complacer a las flores con:
Algunas flores tienen sus propias preferencias. Por ejemplo, un aster es una “flor alcohólica” y permanecerá durante mucho tiempo en un cóctel de 1 cucharadita de alcohol por 1 litro de agua. Los tulipanes y los narcisos aman el azúcar, y las rosas: ácido cítrico.
Si deseas que los brotes florezcan rápidamente, te servirá alcohol alcanforado o amoníaco.
Al provocar la producción de sustancias activas en las plantas, algunos remedios los obligan literalmente a beber agua.
Más activos:
En el caso de flores con un tallo hueco, el agua se puede verter directamente en el tallo, tapando la punta con un trozo de algodón. De esta manera se prolonga la vida de las dalias y los altramuces. La hortensia (en la parte izquierda del collage de fotos de arriba) lucirá fresca si sumerges periódicamente las flores en un recipiente con agua.
Pero hay una planta que no consume agua. Si pones una mimosa en el agua, rápidamente se pondrá mohosa y las bolas amarillas se volverán negras. Guárdala en un recipiente sin agua.
Puedes quitar los estambres de las flores para prolongar la vida del ramo.
De esta forma detienes la polinización. Se trata de tulipanes, lirios, amapolas decorativas. En el caso de los lirios, con esta acción también te librarás del fuerte olor en la habitación.
Algunas flores prefieren la soledad: por ejemplo, las flores que coexisten en un ramo con rosas o narcisos no durarán mucho. Pero otras plantas, por el contrario, actúan como médicos. El ramo durará más si sus vecinos en el florero son:
Casi todas las flores se conservan bien en frío, este conocimiento será útil si necesitas guardar un ramo para un evento solemne.
Los tulipanes, los claveles y los crisantemos sobrevivirán perfectamente durante un par de días sin agua en la nevera, pero es mejor envolver los tallos con un paño húmedo. Las plantas restantes deben almacenarse en agua, previamente cortando los tallos. Como una “sala de espera” para las rosas servirá una habitación con aire acondicionado.
Lo más difícil es conservar el ramo cuando está compuesto de muchos “participantes”; algunas flores, por supuesto, se marchitan antes que las otras. En este caso, haz que los tallos de las flores sean lo más cortos posible. Retira los brotes marchitos para que no infecten a los demás y recorta los tallos todos los días.
En el caso de los tulipanes, sus hojas absorben mucha humedad de las flores, ya que tienen una estructura similar. Retira las hojas inferiores para permitir que los brotes vivan más tiempo.
Prueba formas inusuales de procesar el tallo:
Todas estas acciones aumentarán el flujo de agua.
¿Quizás probaste otras formas de prolongar la vida de tus ramos de flores? Estaremos encantados de leer tus comentarios.