¿Por qué elegir un ave del año es fundamental para el bienestar ambiental? Te contamos los motivos

Animales
hace 5 días

La biodiversidad es necesaria para el equilibrio ambiental de las regiones, y la fauna es una parte importante de ella. Es por eso que la asociación SEO/Birdlife de España elige todos los años un ave distinta para dar a conocer al público general la fauna local y los desafíos que se le presentan.

A continuación un recorrido por las aves de los últimos años, además del trabajo que realiza la asociación y su importancia para el cuidado de las especies.

Treparriscos: ave del 2025

En el año 2025 el treparriscos fue elegida como “ave del año” según la organización SEO/Birdlife de España. Esta especie habita la zona de los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y el Prepirineo durante su época de reproducción. Su coloración pizarrosa lo hace pasar desapercibido en su hábitat, hasta que levanta vuelo y extiende sus alas color bermellón.

Se estima que hay entre 1200 y 1800 ejemplares, y su estado de conservación es un misterio, ya que es difícil acceder a su hábitat. Al ser un ave esquiva, es complicado tener un seguimiento de su comportamiento. Por eso, SEO/Birdlife consideró que era importante darle visibilidad al treparriscos y generar conciencia sobre su conservación.

SEO/Birdlife

SEO/Birdlife (Sociedad Española de Ornitología) es una organización no gubernamental española. Fue fundada en 1954 y tiene alrededor de 8000 miembros. Su objetivo es la conservación y el estudio de las aves y sus hábitats, por lo que realizaron campañas proteccionistas para designar áreas de importancia para las aves y analizar su comportamiento. También realizan estudios científicos acerca de las poblaciones y movimientos migratorios de las especies y programas educativos y de turismo responsable.

Elección del ave del año

A partir de 1988, SEO/Birdlife impulsó la elección del “Ave del año”, con el objetivo de dar a conocer las especies autóctonas e informar acerca de las amenazas que pueden afectarlas. La especie se elige por su estado de representatividad sobre los ecosistemas o por su grado de peligro.

Para garantizar su conservación, SEO/Birdlife impulsa una campaña de votación, en la actualidad en redes sociales, donde las personas pueden votar entre las aves preseleccionadas como “Ave del año”. Las candidatas del año 2025 fueron el treparriscos, que resultó ganador, el gorrión alpino y el ruiseñor pechiazul.

Ave del 2024

En el año 2024, la especie ganadora de la mención “Ave del año” fue el avetoro común (Botaurus stellaris). Se trata una garza robusta con plumaje de tonos pardos y veteados oscuros, que la ayudan a camuflarse en los humedales donde habita. Su nombre se debe a su característico canto, similar al de los mugidos vacunos.

Es un ave tímida, que si se ve amenazada intenta pasar desapercibida estirando su cuello para confundirse con los juncos de alrededor. Su escaso número y su mimético plumaje la convierten en una de las aves ibéricas más difíciles de observar en estado natural.

Importancia del concurso

La información y educación al público general con relación a las aves y su importancia para la biodiversidad es lo que impulsa el concurso de “Ave del año” de parte de SEO/Birdlife.

En el caso del treparriscos, la actividad humana proveniente del turismo en el área donde vive esta especie, ya de por sí evitativa, ahuyenta a las aves e impide su estudio. Es el caso del barranquismo, la escalada o la instalación de vías ferratas. Además, la artificialización de las montañas para la ampliación de centros de esquí reducen el área reproductiva del treparriscos.

El avetoro común fue seleccionado por SEO/Birdlife para visibilizar el estado en el que se encuentran los humedales que albergan esta especie. Si bien la población de avetoros podría ser mucho mayor, la zona de carrizales húmedos es escasa. Garantizar la conservación y reproducción del avetoro representa un compromiso de parte de la fundación.

¿Por qué se eligen las aves?

El motivo por el cual se eligen aves y no otros animales para concientizar es porque las aves son un fiel indicador del bienestar ambiental. Estas especies se encuentran en todo el mundo y son un componente integral del ecosistema, donde ayudan en varios procesos naturales como la cadena alimenticia, la dispersión de semillas, la polinización y el control de pestes.

Las aves son sensibles a la pérdida del hábitat, y la declinación de sus poblaciones ayuda a los científicos a medir el impacto de la actividad humana en el mundo natural. Es importante tener en cuenta su importancia para el medio ambiente y tomar medidas para preservar su biodiversidad, tales como proteger y restaurar sus hábitats naturales, establecer el monitoreo de las especies y educar a la población.

Aves ganadoras: 2015 al 2018

Otras especies seleccionadas como “Ave del año” en ediciones anteriores fueron la tórtola europea (Streptopelia turtur) en el 2015 y el gorrión común (Passus domesticus) en 2016. Los motivos de la selección fueron el declive poblacional de la tórtola y la importancia de la interacción con el gorrión en contextos urbanos.

También resultaron elegidas el sisón común (Tetrax tetrax) en 2017 y la lechuza común (Tyto alba) en el 2018, también por su importancia ambiental y reducción de su población.

Aves ganadoras: 2019 al 2023

Más cercanas en el tiempo, las aves ganadoras de los últimos años fueron: el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) en el 2019, por su presencia amenazada por la presencia humana en las playas y la codorniz común (Coturnix coturnix) en el 2020, para concientizar sobre su caza.

En el 2021 el ave elegida fue el vencejo común (Apus apus), el alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes) en el 2022 y el aguilucho cenizo (Circus pygargus) en el 2023. En los tres casos se eligieron para visibilizar el número de su población e intentar preservar su hábitat.

Participación ciudadana

Para generar verdadero compromiso, SEO/Birdlife se ocupa de la difusión de información y concientización sobre las especies de aves autóctonas. Para obtener más llegada entre los ciudadanos los invitan a votar por las aves del año, pero también tienen otras iniciativas, como charlas informativas y concursos para ilustrar al ave del año en camisetas. Así generan interés del público general para que puedan colaborar con la causa de preservación de especies.

La conservación de la biodiversidad es un asunto de todos, y la presencia de las aves es un reflejo del estado del medio ambiente. ¿Qué especie te gustaría ver en un paseo por la naturaleza?

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas