Mi hijastro encerró a mi gato fuera de casa, lo castigué y ahora mi esposo se puso de su lado

Psicología
hace 2 horas

La disputa familiar de nuestra lectora comenzó con un gato, un niño de 8 años y una decisión tomada en un segundo. Ahora, su matrimonio está en crisis. ¿Fue una madrastra cruel o simplemente incomprendida?

Aquí está la carta de Martha

Hola, Genial

Nunca planeé tener un gato, hasta que hace 12 años una amiga me regaló a Oliver. Desde entonces, Oliver se convirtió en mucho más que una mascota para mí: es un verdadero miembro de la familia, casi como un hijo.

Mi hijastro, Luke, de 8 años, se mudó recientemente con nosotros, luego de que su madre biológica falleciera por un paro cardíaco. El niño y yo no logramos llevarnos bien, a pesar de todos mis intentos por crear un vínculo con él. A Luke le gustan los animales, pero como no me acepta, tampoco ha mostrado ningún cariño por Oliver. Un día, Oliver dañó sin querer el libro favorito de Luke. Es un libro viejo y desgastado de cuentos de hadas que Luke ya se sabe de memoria.

Sinceramente, no lo vi como algo tan grave. Hace poco, llegué a casa después de mi turno de trabajo y, para mi sorpresa, encontré a Luke enojado, dejando a mi gato fuera. De inmediato dejé entrar a Oliver y, furiosa, le grité a Luke, le dije que estaba castigado y le quité el teléfono. Se fue llorando. Para mi sorpresa, mi familia, incluyendo a mi esposo, me llamó cruel. Dijeron que debí manejar la situación con más calma y que estaba priorizando a mi “gato tonto” por encima de Luke. Ahora mi esposo sigue esperando una disculpa, pero no la voy a dar. Solo estaba defendiendo a Oliver. Honestamente, no creo haber hecho nada malo. ¿Qué debería hacer para aliviar esta tensión en mi familia y lograr hacer las paces con todos?

La historia de Martha provocó un gran revuelo en la comunidad de Genial

Nuestros lectores quedaron impactados, y no dudaron en expresarse en los comentarios. Estas son algunas de las opiniones que quisieron compartir con ella:

  • catdad84 • 1.2k puntos • hace 6 horas
    “Como otro papá de un gato, te entiendo. Para ti, Oliver es como un hijo, así que dejarlo fuera se siente como algo muy personal. Pero Luke es, literalmente, un niño de 8 años que está atravesando un duelo tras haber perdido a su madre. Lo que hizo estuvo mal, claro, pero este era un momento para mostrarle paciencia, no castigo.”
  • blunt_and_brewed • 2.3k puntos • hace 4 horas
    “Opinión impopular: estás poniendo a tu gato por encima de tu hijastro. No digo que el gato no tenga valor, pero estamos hablando de un niño que está atravesando un trauma real. Tal vez castigarlo no fue la mejor manera de manejar la situación.”
  • chaoticneutralnan • 846 puntos • hace 3 horas
    “Miren, todos los que dicen ‘el niño antes que el gato’ están ignorando que Luke dejó a un ser vivo afuera. Eso no está bien, sin importar la razón. Sí, está de duelo, no obstante, también necesita aprender a tener límites con los animales.”
  • throwRA_lukes_side • 640 puntos • hace 2 horas
    “Tiene 8 años. ¡OCHO! Su mundo acaba de derrumbarse. No puedes esperar que te acepte a ti o a tu gato de la noche a la mañana. Honestamente, si quieres paz, deberías dar el primer paso y disculparte. Eso no significa justificar lo que hizo, sino enseñarle empatía con el ejemplo.”
  • griefmakesmonsters • 1.1k puntos • hace 5 horas
    “Yo perdí a mi mamá a los 7, y pasé años desquitándome con todos. El comportamiento de Luke no se trata del gato, sino de que ahora mismo siente que no tiene control sobre nada en su vida. Si logras acercarte a él, el tema del gato se resolverá solo.”
  • fishbiscuitfan99 • 412 puntos • hace 1 hora
    “Si yo fuera Oliver, también querría tenerte de mi lado. Pero tal vez, la próxima vez, en lugar de castigarlo, podrías invitar a Luke a formar parte de la solución con el gato. Por ejemplo, dejar que le dé de comer a Oliver o que intenten juntos arreglar el libro. Podría ser una buena oportunidad para crear un vínculo.”
  • retiredteacher45 • 722 puntos • hace 4 horas
    “¿Castigar a un niño en duelo por un libro dañado? Puede que ese libro fuera un recuerdo de su mamá fallecida. Lo siento, pero esto parece una reacción desmedida. Pudiste haberlo tomado como una oportunidad para enseñarle algo, en lugar de recurrir al castigo. Los niños no olvidan estos momentos.”
  • meowmixforbrains • 580 puntos • hace 3 horas
    “No voy a mentir, estoy del lado de Oliver y de Luke. Los dos son inocentes, cada uno a su manera. Oliver no sabía lo que hacía, y Luke reaccionó desde el dolor. Tu esposo tiene razón en que habría sido mejor manejarlo con calma, pero tú tampoco estás equivocada al proteger a tu mascota. Simplemente es… una situación complicada desde todos los ángulos.”

Aquí tienes un consejo del equipo editorial de Genial

Querida Martha,

Muchas gracias por confiar en nosotros y compartir tu historia. Sabemos que se necesita valentía para hablar de momentos dolorosos y sin resolver.

Parece que el verdadero reto aquí no es simplemente “gato contra niño”. En el fondo, tanto Oliver como Luke están, cada uno a su manera, tratando de ocupar el mismo lugar en tu mundo emocional. Oliver ha sido tu “bebé” durante más de una década, y ahora, de forma inesperada, un niño en duelo ha llegado a ese mismo espacio. Esa coincidencia puede hacer que incluso los pequeños conflictos se sientan como luchas por territorio.

En vez de verlo como una elección entre uno u otro, intenta crear rituales compartidos donde ambos puedan “ganar”. Por ejemplo, podrías dejar que Luke le dé la cena a Oliver cada noche, o que le lea uno de sus cuentos mientras el gato descansa en su regazo. Hazle saber que confías en él para cuidar a Oliver, no como un premio por su comportamiento, sino como una oportunidad para reconstruir la confianza contigo y con el gato. Los niños suelen responder mejor cuando se sienten útiles, no cuando se sienten regañados.

Si logras que Oliver sea un puente en lugar de una barrera, tal vez descubras que Luke comienza a acercarse a ambos al mismo tiempo. Y esa es una victoria que ningún castigo ni sermón podría conseguir.

Recientemente recibimos una carta: “Hace poco tomé una decisión que ha dejado a toda mi familia furiosa conmigo. Excluí a mi hija adoptiva de nuestra cena familiar y, desde entonces, nadie me mira a los ojos. Aun así, sé que hice lo correcto en ese momento.”

Te invitamos a leer la siguiente carta y a compartir tus pensamientos.

Este artículo tiene fines meramente de entretenimiento. No garantizamos la integridad, exactitud, fiabilidad ni seguridad del contenido. Cualquier acción que se tome con base en la información de este artículo es bajo el propio riesgo del lector. No asumimos ninguna responsabilidad por pérdidas, daños o consecuencias derivadas del uso de este contenido. Se recomienda a los lectores que ejerzan su propio criterio, tomen las precauciones necesarias y busquen asesoramiento profesional si intentan reproducir cualquier parte del contenido.

Imagen de portada freepik / Freepik

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas