21 Personas describen los platillos extraños que comieron de niños y que hoy quisiera volver a probar

Después de tantos años conquistando Hollywood y viviendo bajo los flashes de los paparazis, Leonardo DiCaprio llega a sus 50 y se pone reflexivo. Habla del paso del tiempo, de cómo se siente por dentro y de los cambios que quiere hacer en su vida... dejando claro que algo en él ha cambiado.
Leonardo DiCaprio se une con Paul Thomas Anderson en Una batalla tras otra. La nueva película del actor mezcla acción, comedia negra y drama familiar de una forma única. El elenco incluye grandes nombres como Sean Penn y Benicio del Toro. Su estreno está previsto para el 26 de septiembre de 2025, y por ello se ha visto más activo al actor, ya que está dando entrevistas sobre la película. En una de ellas, incluso, fue el propio director quien se encargó de hacerle las preguntas.
Uno de los aspectos que más resaltó de la película fue el estilo único de dirección de Paul Thomas Anderson. “Improvisar y convertirnos en nuestros propios personajes”, dijo el actor. “Su capacidad para trabajar con los actores es tan única, sin comparación”, agregó.
El actor ha disfrutado de una carrera llena de grandes papeles y se ha convertido en una de las estrellas más reconocidas de Hollywood, lo que le permite darse el lujo de decir no a ciertos proyectos, como hizo con Matrix y la saga de Star Wars. Sin embargo, hay un proyecto del que sí se arrepintió de no haber formado parte: Boogie Nights: Juegos de placer, dirigido por Paul Thomas Anderson, con quien finalmente pudo trabajar años después en su más reciente película Una batalla tras otra.
A pesar de su arrepentimiento por la decisión tomada, reconoció el talento de Mark Wahlberg, protagonista de la película, él dijo: “Fue una película profunda de mi generación. No puedo imaginar a nadie más que Mark en ella. Cuando finalmente pude ver la película, simplemente pensé que era una obra maestra”. Resulta algo irónico, considerando que Mark ha confesado arrepentirse de haber participado en esa película; al respecto, expresó: “Siendo un poco mayor y un poco más sabio, la idea de tener que explicarles esa película y las razones detrás de ella a mis hijos es otro asunto”.
Desde sus primeros pasos como joven promesa en ¿A quién ama Gilbert Grape? Hasta consagrarse como estrella con Titanic, Leonardo DiCaprio ha sabido evolucionar sin perder autenticidad. Ha estado en películas que han dejado huella como El lobo de Wall Street, El origen, Los infiltrados y El gran Gatsby, sin embargo, su primer gran giro profesional llegó con El Aviador, que le valió su primera candidatura al Óscar como Mejor Actor y lo marcó como un intérprete decidido y ambicioso. Ganó su primer premio de la Academia en 2016 por El Renacido, tras varias nominaciones y años de espera.
Una de las películas que tiene un lugar especial en el corazón de DiCaprio es El Aviador. Más allá del éxito, fue la primera vez que Leo se sintió parte esencial del proyecto, involucrándose en el proceso creativo y no solo limitándose a actuar. Él dijo: “Me sentí responsable de una forma completamente nueva. Siempre me he sentido orgulloso y conectado con esa película, ya que representó una parte clave de mi crecimiento en esta industria y fue la primera vez que asumí el papel de un verdadero colaborador”.
Al cumplir 50, Leonardo DiCaprio confiesa que se siente “emocionalmente de 32” (aunque bromea que “el año pasado cumplió 35 emocionalmente”). Este despertar lo llevó a replantearse todo, él reflexionó: “Ser más directo y arriesgarte a que las cosas se desmoronen, a los desacuerdos o incluso a tomar caminos separados en cualquier tipo de relación, ya sea personal o profesional, se vuelve necesario cuando simplemente ya no quieres perder más tiempo. Es casi una responsabilidad, porque ahora hay más vida detrás de ti que delante”.
En esa nueva etapa, DiCaprio se inspira mucho en su madre, Irmelin, a quien admira por decir siempre lo que piensa y no perder tiempo en fingir, y esa forma directa de vivir lo está guiando para cortar con lo superfluo y enfocarse en lo que realmente importa.
Este verano, Leonardo DiCaprio y Vittoria Ceretti volvieron a robar miradas mientras disfrutaban de un romántico paseo en yate por el Mediterráneo, intercambiando besos, caricias y algún que otro guiño juguetón. A pesar de la diferencia de edad, él tiene 50 años, ella 27, la química entre ellos se nota auténtica y relajada.
La nueva novia ha dado entrevistas y hablado sobre el amor, Vittoria mencionó para Vogue Francia: “Si lo que estás viviendo es real, si sabes que se aman, entonces no hay razón para alarmarse. Porque el amor protege y da confianza”. Tal vez el amor real ya llegó fuerte y con la nueva etapa del actor al cumplir 50 años esta relación sea la que dure.
Leonardo DiCaprio nos recuerda que, incluso en la cima del éxito, llega un momento en el que uno se detiene a pensar en lo que realmente importa. A sus 50, decide priorizar el tiempo, la autenticidad y lo que le hace feliz. ¿Qué es lo que sueles replantearte sobre tu vida cada vez que cumples un año más?