Interesante lo que dice el artículo
Enjuagar tus dientes al final del cepillado puede ocasionar caries, según un especialista
El lavado de nuestros dientes es uno de los rituales que más repetimos a lo largo de nuestra vida, tanto que, en ocasiones, lo hacemos de manera automática, sin estar conscientes del proceso. Sin embargo, algunos pasos de esta rutina diaria pueden ocasionar caries a largo plazo.
Genial.guru quiere hablarte sobre este estudio que nos puso a pensar acerca de nuestros hábitos de higiene bucal.
El flúor es el alma de tu pasta de dientes


También llamado dentífrico o crema dental, este producto de uso diario contiene una combinación de ingredientes entre los cuales se encuentra el flúor, el cual está ahí con el propósito de proteger el esmalte dental de bacterias que ocasionan padecimientos infecciosos como la caries, lo que podría propiciar el deterioro de las piezas dentales. De esta forma, el uso de dentífrico en tu higiene dental puede reducir el riesgo de caries en un 25 %.
La duración del cepillado


La mayoría de las personas cepilla sus dientes por alrededor de 45 segundos debido al ritmo acelerado de vida. Sin embargo, el Programa Escocés de Efectividad Dental Clínica recomienda que la duración del cepillado sea de alrededor de dos minutos para prevenir caries y otras enfermedades relacionadas con la higiene bucal.
Enjuagar demasiado puede dañar tus dientes


Sin embargo, aunque podrías pensar en retirar todos los residuos de crema dental de tus dientes después del cepillado, no se recomienda hacer un enjuague exhaustivo. Clement Seeballuck, profesor de odontología pediátrica de la Universidad de Dundee, reveló en un estudio que es mejor solo escupir los residuos, ya que enjuagar de más puede lavar el flúor de tus dientes, haciendo que la protección que este ofrece se vea disminuida.
Cepillarse por la noche es más importante de lo que crees


Dentro del estudio, Seeballuk también aseguró que el cepillado por las noches es de gran importancia, ya que mientras dormimos no generamos la misma cantidad de saliva que cuando estamos despiertos. Debido a esto, nuestra boca no elimina con la misma facilidad los residuos que alimentan las bacterias capaces de causar la caries. Por la misma razón, recomienda no ingerir alimentos después del cepillado.
Menos azúcar es igual a menos caries


Además de un cepillado adecuado, la OMS sugiere reducir el consumo de azúcar añadida en niños mayores de once años y adultos al equivalente de ocho cucharadas al día, con el fin de cuidar los dientes. Se recomienda el consumo de frutas enteras por encima de los jugos o bebidas procesadas, ya que las bacterias que causan la caries se alimentan de estos azúcares.
¿Cuántas veces al día cepillas tus dientes? ¿Crees que deberías cambiar algo en tu rutina de higiene bucal? Cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Yo no podría estar con los dientes sin enjuagar
Tiene bastante sentido con lo de que se quita la capa protectora
Tendré que empezar a no enjuagarme

Lecturas relacionadas
10 Mensajes de texto muestran que el ingenio más supremo puede condensarse en pocas líneas

19 Historias que te harán suspirar y pensar que todos tenemos nuestras rarezas

15 Anécdotas del trabajo que no podemos esperar a comentar cerca de la máquina de café

20+ Personas cuyas buenas acciones demuestran que la maldad tiene muy pocas chances en nuestro mundo

20+ Historias sobre la bondad que llenan de ternura el corazón

17 Personas a quienes la suerte espera literalmente en cada esquina

15 Personas que dimitieron con tanta clase que queremos aplaudirles

11 Personas cuyo buen estado de ánimo fue robado por gente insolente, pero en algunos casos se hizo justicia

15+ Personas a las que les tocó pasar vergüenza estando en otro país

12 Historias de empleados que no eran lo que parecían

11 Cosas por las que un adulto no debería tener que justificarse ante los demás

No quería a la esposa de mi ex en la boda de mi hija y el resultado fue catastrófico
