Me pasa eso muchísimas veces
Por qué a veces no entendemos de inmediato lo que nos dicen

Cuando de los 5 sentidos se trata, la percepciones del cerebro y nuestro entorno nunca se acaban. La memoria, en este caso, juega un papel primordial junto con los sentidos. Esta se divide en tres partes: sensorial, de corto plazo y de largo plazo. Dentro de la primera se encuentra la memoria auditiva, la cual entra en acción cuando alguien te dice algo y creíste no haber entendido, pero, a los pocos segundos, te das cuenta de que sí comprendiste lo que te dijeron.
Genial.guru quiere explicarte más a fondo cómo es que entendemos algo que escuchamos y que previamente pensamos no haber comprendido.
Memoria a muy corto plazo
La memoria ecoica, también conocida como el almacenamiento auditivo o registro auditivo, o simplemente como memoria auditiva, forma parte de la memoria sensorial, la cual procesa la información de nuestro entorno recibida por los 5 sentidos, pero especialmente por el oído y la vista.
Al escuchar casi cualquier sonido, el cerebro y la memoria ecoica empiezan a trabajar almacenándolo durante un promedio de 4 segundos, y, a su vez, creando una copia exacta de este. Durante ese transcurso, la información del sonido es procesada para entenderse mejor. Lo curioso es que, sin importar si prestaste atención o no, puedes recordar haber escuchado tal ruido.
“¿Qué dijiste?”
El ejemplo más claro de este caso es cuando alguien te pregunta algo y tu respuesta inmediata es “¿Qué dijiste?”, pero segundos después te das cuenta de que sabes qué te preguntaron. Aquí es donde se presenta la memoria auditiva.
Sin embargo, el cerebro tiene la capacidad de decidir si mantener o no tal sonido en la memoria ecoica. Todo depende de si lo escuchado tiene un contexto importante para este, haciendo que dicha información sea enviada a la memoria de corto plazo.
La memoria ecoica en acción
Algunos de los casos más comunes de cuando usamos la memoria ecoica, en cuanto a los sonidos que son almacenados por instantes en el cerebro y luego transferidos a la memoria de corto plazo, son:
- Escuchar el nombre de alguien y recordarlo sin problemas.
- Repetir números largos recién escuchados.
- Recordar la voz de alguien especial.
- Repetir la melodía de una canción recién escuchada en la radio.
- Escuchar una broma y repetirla.
¿Sabías de la existencia de la memoria ecoica? ¿Te ha pasado que crees no haber entendido algo hasta varios segundos después? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Comentarios
Cuando estoy pensando en otra cosa o estoy concentrada me pasa esto
Creo que mi memoria a corto plazo no funciona muy bien
Yo sé que me han hablado pero no he prestado atención a lo que me han dicho
Me es muy fácil recordar voces de personas
Lecturas relacionadas
16 Momentos en los que el plan cultural se convirtió en comedia involuntaria

12 Historias que demuestran que el amor familiar puede mover montañas

18 Veces que los secretos familiares resultaron ser alocados giros argumentales

De héroes a villanos: 10 Actos de bondad que fracasaron de forma épica

Quise celebrar mi nuevo puesto, pero mi esposo solo quería que fuera ama de casa

10 Historias reales que prueban que aún existen personas con un corazón de oro

La broma “inocente” que le jugué a mi esposa hizo que todo el internet esté en mi contra

“¡Saca la salchicha!”: 19 historias de supermercado tan bizarras que las querrás contar

14 Looks de la alfombra roja que encendieron las redes sociales

15 Cosas que la gente se dio cuenta de que no eran normales hasta su adultez

10+ Historias escalofriantes que harían temblar a cualquier autor de suspenso

16 Historias de amores que podrían haber sido eternos, pero el momento no fue el correcto



