19 Personas cuyo ingenio tiene dos pies izquierdos, pero aún así da exactamente en el blanco

Muchas veces, mamá y papá prefieren ocultar ciertos sucesos a sus hijos para protegerlos de los “golpes” de la vida. Se piensa que a esas edades no tienen la capacidad de entender las cosas, pero escondérselas puede resultar mucho peor. Ya sea que se muera su mascota favorita, que un familiar esté enfermo o que enfrenten el divorcio de sus padres, los niños pueden escuchar con atención, pero los papás siempre deben asegurarse de buscar la mejor manera de comunicarles esas noticias, aunque sean muy dolorosas.
En Genial.guru investigamos sobre el tema y queremos explicarte cómo puedes hablar con los pequeños sobre asuntos importantes sin asustarlos o herirlos.
Por lo general, los padres quieren preservar la magia e inocencia de la infancia, por lo que deciden proteger a sus pequeños de los temas que consideran inapropiados para su edad. Ya sean verdades a medias o mentiras piadosas, los niños tienden a llenar los espacios en blanco por sí solos. Esto puede generar malinterpretaciones, desconfianza y una mayor probabilidad de que se conviertan en mentirosos desde temprana edad.
Aquí los errores comunes que cometen los padres en nombre de proteger a sus pequeños de la verdad:
Para guiar la conversación y ayudar a los hijos a entender los temas difíciles, los padres deben:
Si papá y mamá quieren inspirar un comportamiento honesto en sus pequeños, deben servir de modelo. Así, los niños estarán bien adaptados y listos para tratar a los demás con respeto, honestidad y amabilidad. Las conversaciones honestas entre padres e hijos pueden ayudarlos a desarrollar habilidades cruciales para resolver problemas y negociar. Además, construyen redes sociales de apoyo con personas en las que saben pueden confiar.
¿Qué otros consejos se te ocurren para reforzar los lazos de confianza entre padres e hijos? ¿Cuál fue esa pregunta inocente de tus pequeños que te tomó por sorpresa?