29 Personas que están a punto de un gran colapso nervioso

A veces, cuando nos encontramos en un lugar público y estamos rodeados de muchas personas, nuestro estómago nos traiciona, y como si quisiera que realmente pasemos vergüenza, comienza a emitir sonidos tan fuertes que cualquiera que esté a nuestro lado es capaz de percibirlos. Aunque estos sonidos la mayoría de las veces suelen ser normales, son los causales de que nuestra cara se ponga tan colorada como un tomate y pensemos: “trágame tierra”.
Por este motivo, en Genial.guru, queremos mostrarte qué es lo que causa estos “gruñidos” tan terribles y de qué manera se podrían evitar.
Importante: este artículo es solo para fines informativos. Siempre contacta a tu médico en caso de emergencia o ante cualquier problema de salud que tengas.
Los sonidos retumbantes o gruñidos estomacales, son una parte normal de la digestión, siempre y cuando no vengan acompañados de síntomas gastrointestinales, como dolor, náuseas o hinchazón excesiva. Generalmente, está asociado al hambre, a las digestiones lentas o incompletas, o al consumo de determinados alimentos. Sin embargo, estos ruidos no siempre ocurren en el estómago, ya que también pueden provenir del intestino delgado o grueso.
Como los intestinos son espacios huecos, los sonidos que emanan de ellos, mientras ocurre la digestión, suelen ser similares a los sonidos del agua moviéndose a través de las tuberías.
Lo más probable es que cuando el estómago emite sonidos, esté relacionado con el movimiento de los alimentos, líquidos, jugos digestivos y aire que se encuentran en los intestinos. Una de las razones más comunes de los “gruñidos” estomacales es el hambre. Porque cuando tenemos hambre, se activa el deseo de comer, que luego envía señales a los intestinos y al estómago. Como resultado, los músculos del sistema digestivo se contraen y producen estos sonidos.
Otras razones que pueden causar dichos sonidos, pueden ser:
Si bien, los ruidos que producen el estómago y los intestinos son parte de la digestión normal, hay momentos en que los sonidos sordos pueden ser una fuente de vergüenza si nos encontramos rodeados de personas. Para reducir dichos “gruñidos”, aconsejamos:
A veces, cuando despertamos por la mañana, podemos llegar a sentir molestias estomacales. Esto produce que internalicemos la preocupación de cómo manejaremos los quehaceres y actividades diarias. Entonces, aumenta el estrés afectando el movimiento, la función y causando probablemente síntomas gastrointestinales.
¿Qué sueles hacer cuando estás en un lugar público y te suena el estómago? ¿Cuáles alimentos tu cuerpo no recibe del todo bien?