A mí se me cae un montón en otoño
Razones por las que el cabello se cae en otoño y cómo saber si perdemos más de la cuenta
Normalmente, para que nuestro cabello luzca bien peinado y con volumen, debemos darle muchos cuidados. Pero existen ocasiones en el año, principalmente en la transición del verano al otoño, en las que muchas personas sufren una abundante caída del pelo que ni los mejores productos pueden evitar, lo cual puede ser un gran desconcierto. Sin embargo, los cambios de estación afectan mucho más que nuestro guardarropa; nuestro cabello también sufre cambios, y la razón está en la naturaleza.
Genial.guru te cuenta por qué a algunas personas se les cae el cabello más en otoño y cuánto esto tiene que ver con nuestros antepasados.
No es una simple sospecha, el cabello de muchas personas realmente se cae más en otoño


A lo largo del tiempo, han existido profesionales que han corroborado esta hipótesis, incluso acudiendo a la base de datos de Google. Un equipo investigó las estadísticas del buscador, el cual daba como resultado que las personas suelen buscar más información sobre la caída del cabello en verano y otoño. Este estudio respalda análisis anteriores que llegaron a la misma conclusión: a finales de verano y principios de otoño, las personas suelen perder mayor cantidad de cabello.
Nuestros antepasados pueden tener mucho que ver con la caída del pelo


Si los estudios científicos son acertados ¿por qué el cabello cae en verano y otoño, específicamente? Nuestro cuerpo, tal como lo conocemos hoy en día, es producto de siglos de historia y de evolución. Pero no importa cuánto tiempo pase, hay muchos factores en nosotros que delatan nuestros orígenes prehistóricos, y uno de ellos es el cabello.
Según la Academia Española de Dermatología y Venereología, debido a nuestros orígenes mamíferos, la caída del pelo se realiza como en los animales, que renuevan su pelo en determinadas temporadas del año. Sin embargo, a diferencia de ellos, que mudan su pelaje en una sola época del año, nosotros renovamos nuestro cuero cabelludo de manera más progresiva y lenta, tardando hasta cuatro años en cambiarlo por completo.
Fases del cabello


El pelo no se cae así sin más, más bien, nuestro cuero cabelludo es como una familia gigante en la que cada habitante convive con los demás pese a ser de distintas generaciones, algunos cabellos pueden estar emergiendo mientras otros están transitando los últimos tramos de su vida útil. Así que, antes de que entres en pánico porque algunos mechones se caen, lo mejor será conocer su trayectoria:
Todo su proceso de crecimiento se divide en tres fases: la primera fase se denomina anágena, es cuando el cabello crece, y el 90 % de los pelos en nuestro cuero cabelludo se encuentra en ella, creciendo aproximadamente un centímetro por mes. Cuando deja de crecer, comienza la fase catágena, que dura dos o tres semanas hasta iniciar la fase final, la telógena, en la que el cabello se prepara para desprenderse, solo un 8 o 9 % de tus cabellos están en esa fase.
No se trata de “perder cabello”, sino de renovarlo


Según la teoría de los científicos, nuestro cabello no cae apenas muere, en realidad se queda en nuestro cuero cabelludo por tres meses, hasta que lo encontramos en nuestro peine o ropa. Cuando finalmente se va es porque otro cabello está empujando por salir.
Así que, por más que nos asustemos al ver una gran cantidad de pelo en la ducha, en el peine o en la ropa, los especialistas aseguran que es parte de la renovación de los folículos (parte de la piel que da crecimiento al cabello), y lo que perdemos se recupera, reapareciendo al cabo de tres o cuatro meses, solo hay que ser paciente.
Método para reconocer que el cabello cae más de lo normal


Si sientes que tu cabello se cae con más frecuencia de lo que debería, lo mejor es consultar con un dermatólogo para que lo corrobore y te dé consejos que se apliquen a tu salud. Pero un método que puedes hacer en tu casa es la prueba del tirón.
Con el cabello limpio y seco, escoge un mechón y pasa los dedos por él, tirando suavemente. Una vez que llegues a la punta del mechón, corrobora si quedaron cabellos en tus dedos. Si quedan más de dos o tres cabellos en la mano después de cada tirón, es posible que muchos de tus cabellos estén en la fase telógena o anágena. Lo normal es que, de cada 100 hebras que se tomen, salgan 10 cabellos.
¿Qué métodos utilizas para prevenir la caída de tu cabello? Comparte tus tips para que todos podamos conocerlos y seguirlos.
Comentarios
A mí todo el año, pero más en otoño.
Conozco a muchas personas a las que les pasa esto en otoño
A mí en verano casi no se me cae
No tenía ni idea de lo de la renovación de los folículos
yo tampoco.
Tendré que hacer la prueba del tirón ;)

Lecturas relacionadas
22 Usuarios que dejaron el karma tan equilibrado que harían sentir orgulloso a Thanos

19 Lectores cuentan la vez que se sumergieron en una película de terror

19 Personas tan tóxicas que casi destruyen a sus familias con sus dramas

11 Extrañas historias de personas que experimentaron déjà vu o fallas del Matrix en la vida real

12 Secretos familiares que han roto el corazón a más de uno

17 Mujeres que fácilmente podrían hacer su propio programa cómico sobre el embarazo y el parto

15 Personas que demostraron que los viajes en avión pueden ser cualquier cosa menos aburridos

20+ Lectores de Genial contaron cómo lograron renunciar a un mal empleo y salir ganando

20 Inocentes que anunciaron su embarazo esperando miel y recibieron hiel

15 Regalos tan únicos y memorables que merecen ser recordados por siempre

Internautas contaron qué destruyó su relación con familiares y amigos (y su franqueza podría derribar a cualquiera)

15+ Usuarios de Genial hablaron sobre la “lógica” más desconcertante que se han cruzado alguna vez
