Siempre escuché que era falta de calcio
Qué son los puntos o rayas blancas que aparecen en nuestras uñas y cómo evitarlos
Muchas veces hemos observado nuestras uñas y nos hemos preguntado qué eran esos puntos blancos que se veían en ellas. Tal vez hemos leído que se deben a la falta de calcio o de alguna vitamina en el cuerpo, pero esto no es así. Estas manchas se llaman leuconiquia, y existen distintos tipos, que tienen sus respectivas explicaciones para dejarse ver en nuestras cutículas cuando la manicura no está hecha.
Genial.guru te cuenta de qué se trata esta afección y cuáles son sus posibles tratamientos, aunque siempre se recomienda consultar a un médico especialista ante cualquier duda.
Tipos de leuconiquia
1. Leuconiquia estriada


Se pueden observar líneas transversales paralelas de color blanco o similar. La causa es un traumatismo que sufrió la uña. Una manicura agresiva, por ejemplo, puede ocasionar un traumatismo en las uñas, por eso se debe tener cuidado con los productos que se utilizan a la hora de querer lucir nuestras uñas.
2. Leuconiquia punteada


Te puedes dar cuenta de que se trata de este tipo de leuconiquia cuando ves muchas manchas blancas pequeñas que se distribuyen por toda la uña. Se suelen ver sobre todo en la infancia. Desaparece a medida que la uña va creciendo y su presencia se debe a una disfunción de la matriz, que es la parte viva de la uña y que se encuentra en su base.
3. Leuconiquia total


Cuando toda la uña, o casi en su totalidad, luce de color blanco, entonces es probable que estés frente a una leuconiquia total. Es la menos frecuente de todas y suele ser hereditaria o aparecer en las uñas a temprana edad.
4. Leuconiquia parcial


Esta afección está solo en una parte de la uña, como bien lo indica su nombre. En la mayoría de los casos, se encuentra en la parte más alejada del dedo.
Tratamiento


No existe un tratamiento en común para todos estos tipos de leuconiquia, cada uno se trata de forma distinta y esto debe ser definido por un médico. Lo más recomendable siempre es averiguar el origen de la aparición de estas manchas.
Cómo evitarla


Si bien el tratamiento dependerá del caso en particular y del médico, hay medidas que uno puede tomar para evitar la aparición de la leuconiquia. Por ejemplo, revisar el tipo de esmalte o de tratamiento que utilizamos sobre nuestras uñas, o evitar el detergente sobre ellas, ya que las debilita, al igual que el uso continuo de otras sustancias que podrían ser agresivas para las uñas.
Qué dicen las uñas


Aunque muchas veces las personas no les den la importancia que merecen, las uñas dejan ver detalles que pueden ser síntomas de alguna enfermedad y pueden dejar entrever nuestro estado de salud. Existen otras anomalías identificables, como las uñas frágiles o quebradizas, o las líneas de Beau, entre otras, que nos indican que debemos consultar al médico.
¿Tienes algunas de estas manchas en tus uñas? ¿Conoces algún otro tip para evitarlas?
Comentarios
A mí a veces me salen estas manchas blancas

Lecturas relacionadas
9 Ideas obsoletas y dañinas que aún inculcamos en las mentes de nuestros hijos

12 Situaciones laborales que acabaron en risas inesperadas

17 Empleados de hoteles que no pueden ver ni en pintura a sus huéspedes

16 Chicas que cambiaron tanto en un programa de cambio de imagen que a sus propias madres les costó reconocerlas

12 Personas comparten historias escalofriantes sobre sus ex

18 Personas que se cruzaron con alguien cuya opinión fue igual de suave que el tacto de una lija

16 Casos en que la lógica infantil resultó ser difícil de entender incluso para los psicólogos graduados

15 Historias vergonzosas que te harán sentir pena ajena y pensar para tus adentros “¡que me trague la tierra!”

17 Mujeres que fácilmente podrían hacer su propio programa cómico sobre el embarazo y el parto

15+ Personas que se toparon cara a cara con la fortuna sin siquiera tener que buscarla

15 Entrevistas laborales que tomaron un giro inesperado

20+ Personas que propusieron matrimonio y recibieron un “no” cuentan qué hicieron luego de ese día
