Me sorprende el dato de portada
9 Curiosidades sobre la anguila eléctrica, uno de los animales más peligrosos y enigmáticos del planeta
La electricidad es parte de la naturaleza, y no hablamos solamente de las tormentas y relámpagos. Las neuronas generan impulsos eléctricos llamados impulsos nerviosos. Por lo tanto, los animales estamos atravesados por la electricidad, y, sin ella, nuestra vida sería imposible. Sin embargo, en algunas especies, esta es tan potente que es capaz de lograr cosas que provocan asombro, o, mejor dicho, escalofríos.
Genial.guru quiere compartir con sus lectores una lista de curiosidades de las anguilas eléctricas que los ayudarán a conocer mejor a estas criaturas de alto voltaje. Al final, incluimos un bono en el que podrán ver a una de ellas en acción. ¡No se lo pierdan!
1. No son anguilas
Aunque su aspecto puede relacionarse con las anguilas, las eléctricas no pertenecen a la familia de los anguílidos, sino a la Gymnotidae, como las morenas. Por lo tanto, más allá de que se las confunda, lo único que tienen de anguila es su nombre. Algo semejante ocurre con la orca, que, aunque es conocida como “la ballena asesina”, en realidad, es un delfín.
2. Deben subir a la superficie cada diez minutos para respirar
Se alojan en aguas poco profundas, en zonas fangosas, desde donde cazan, y necesitan subir a la superficie cada diez minutos ya que respiran aire de la atmósfera. Dado que ese es su modo de proveerse del 80 % del oxígeno que requieren para vivir, si no lo hicieran, morirían ahogadas. Carecen de pulmones, y sus branquias les permiten eliminar el dióxido de carbono, pero no proveerse de oxígeno.
3. Habitan solo en América del Sur
Son exclusivas de América del Sur, y se las puede encontrar en las cuencas del Orinoco y del río Amazonas, en pantanos, arroyos y zonas de aguas estancadas. No existen las anguilas eléctricas de mar, solo las de agua dulce.
4. Pueden producir hasta 860 voltios de electricidad
Una anguila de 2,5 metros puede producir una descarga capaz de encender 12 bombillas. La especie Electrophorus voltai puede producir descargas de hasta 850 voltios, lo que la vuelve letal para cualquier animal, incluidos los seres humanos. Para tener una idea de la potencia de la que son capaces, podemos decir que el cuerpo humano solo puede soportar entre 220-250 voltios. Por todo esto, la anguila es el generador vivo de bioelectricidad más potente de la naturaleza.
5. La hembra puede poner hasta 17 000 huevos
6. Atacan en grupo
Aunque se creía que eran animales solitarios, un equipo de investigadores descubrió que se comunican entre sí para atacar y electrocutar en grupo a sus víctimas. Si ya una anguila eléctrica puede ser letal, no hay modo de que alguien sobreviva a un ataque grupal. Este descubrimiento vuelve a estas criaturas mucho más peligrosas de lo que se pensaba.
7. Los machos pueden vivir hasta 15 años, y las hembras, hasta 22
Los machos en cautiverio viven entre 10 y 15 años; las hembras, entre 12 y 22. No hay registros de cuánto vive una anguila eléctrica en la naturaleza.
8. Son animales lentos
Su forma quizás nos hace pensar que son nadadoras veloces. Hasta podríamos llegar a creer que la electricidad les permite aumentar la velocidad de su desplazamiento. Pero no es así. En realidad, las anguilas eléctricas nadan con más lentitud que la mayoría de los peces. Alcanzan una velocidad aproximada de 8 km/h.
9. No tienen depredadores
Ser un animal de alto voltaje tiene sus ventajas. Una de ellas (quizás la más importante) es que nadie se atreverá a tocarlo. El riesgo es demasiado grande. Los caimanes, las pirañas y los cocodrilos suelen comer anguilas eléctricas, pero solo una vez que están muertas.
Bono: una anguila ilumina un árbol de Navidad con sus descargas
En el Tennessee Aquarium, en EE. UU., se realizó un experimento: en el tanque de la anguila eléctrica se colocaron sensores que permitían detectar la descarga provocada por el animal. Estos estaban, a su vez, conectados a las luces de un árbol navideño. Por lo tanto, cuando la anguila producía una descarga, la intensidad de la misma correspondía al brillo de las luces del árbol. De ese modo, los visitantes podían apreciar la potencia liberada por la anguila.
¿Puedes nombrar un animal que te resulte más extraño que las anguilas eléctricas? ¿Quién te parece más temible? ¿Una anguila eléctrica, un tiburón o una piraña? Cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Lo cierto es que se parecen a las morenas
Totalmente, a mí me da mucho miedo este animal
Me parece muy curioso lo de sus descargas
Yo he alucinado con el bono

Lecturas relacionadas
11 Secretos revelados en el último momento que dejaron a todos en shock

10 Revelaciones ocultas que dejan sin aliento hasta a los más duros

16 Personas que conocieron a profesionales tan calificados que todavía están saltando de alegría

Corrí a mis amigos de mi casa después del berrinche que hizo su hija

20 Personas que tuvieron la suerte de encontrar a su pareja ideal

18 Historias de los lectores de Genial.guru sobre niños que no tuvieron misericordia al hacer travesuras

16 Historias de vida que demuestran que no todos los vecinos son unos monstruos con un taladro

Mi hija esperaba que hiciera de niñera gratis en vacaciones, así que le di a probar su propia medicina

16 Afortunados que tienen en casa un pajarito de la suerte en lugar de una mascota

12 Bromistas cuyas bromas están al borde del bien y del mal

16 Peculiaridades que algunas parejas no pudieron seguir ocultando al mudarse juntos

16 Anécdotas insólitas que solo podrían pasar en un café
