16 Personas contaron cómo fueron sus citas de pesadilla, que no logran olvidar por mucho que lo intenten

Una cálida tarde de primavera, Sherlock Holmes, fue abordado por el detective Stevens. La policía llegó a un callejón sin salida en un caso de robo de joyas que valían una gran cantidad de dinero. Durante la investigación, se supo que el hurto fue cometido por un grupo de 6 personas, así como el hecho de que el botín se transportó en una bolsa de viaje. Pero no se pudo averiguar quién de los ladrones tenía el equipaje. Sherlock es la última esperanza de los investigadores para atrapar al astuto criminal.
Genial.guru te propone meterte en el rol de Sherlock. A continuación, te ofrecemos el registro completo de la conversación que tuvo lugar esa noche.
- Cuéntame de qué se trata. - dijo Holmes.
- Hace una semana, en una estación de trenes, un residente de Londres se encontró con un caballero de Sicilia. El mismo día, en otra terminal, un hombre de Brasil tuvo un encuentro con un pasajero de Guatemala. En una tercera estación, en ese mismo momento, un sujeto de España se encontró con un caballero de Austria.
- ¿Por qué estás tan seguro de que son parte de la misma pandilla?
- Mis agentes venían siguiéndolos, señor Holmes.
- Entonces, ¿puedes describir algunas características distintivas de estas personas?
- Por desgracia, entre la multitud de gente de la estación, los agentes perdieron a los sospechosos. Pero después de un día pudieron volver a ubicarlos. Uno de ellos, vestido como fontanero, estaba descansando en el parque, hasta que otro, vestido de cochero, llegó en una carroza. Quince minutos más tarde, se fueron juntos. Un poco después, en un café en la parte norte de la ciudad, alguien que parecía un notario pasó una hora hablando con un hombre vestido de cocinero. Y a la tarde del mismo día, vimos al último par en la entrada de un museo, en la parte oeste. Uno sostenía un lienzo enrollado y una caja de pinturas, y el otro, era la persona que debería tener la bolsa de viaje.
- ¿Eso es todo lo que vieron?
- No, señor Holmes, hay algo más. Después de los encuentros, los sospechosos se registraron en 3 hoteles diferentes, y pudimos averiguar sus nombres. En el hotel Flora, jugaban al bridge Bill Stone y un tal Jefferson. En la biblioteca del hotel Capitol, Frederick Arthur y el señor Black estudiaban mapas de la ciudad. Entretanto, Woodhouse y Rogers, visitaron la tienda de relojería local.
- ¡Encantador! ¿Y dónde estaba la bolsa con las joyas?
- ¡Si supiéramos, señor Holmes! Todo lo que mis agentes pudieron averiguar es que ayer, Bill Stone se reunió con un caballero de Sicilia, Black con un fontanero, y un londinense con el notario. Y hoy, fueron vistos juntos el artista con el cochero, Rogers con un señor de España, y el caballero de Guatemala con el que debía tener la bolsa de viaje. Todos los encuentros están anotados aquí. - dijo Stevens, entregando a Holmes un arrugado pedazo de papel.
- Entonces, ¿qué encontraron de extraño en este caso, además del trabajo francamente malo de sus agentes? - preguntó Holmes.
- Nos parece extraño, señor, que todos los miembros de la pandilla se hayan encontrado de a dos, y que ninguno se haya cruzado con otro más que una sola vez.
- ¿Y por qué no mencionaste un detalle tan importante desde el principio? Holmes se inclinó hacia adelante, sacó un lápiz y, con entusiasmo, comenzó a tomar notas en la hoja recibida de Jones. Después de 2 minutos, le devolvió la nota al inspector.
- ¡Es increíble, señor Holmes! ¡Ahora sabemos el nombre del criminal que tiene la bolsa con las joyas! ¿Cómo lo ha hecho?
Sherlock se dio el gusto de contarle al detective cómo supo el nombre del criminal principal, dijo los nombres y las profesiones de sus cómplices, y los países de donde provenían.
Intenta seguir el curso del razonamiento de Sherlock Holmes y resuelve este caso difícil.
Rogers - fontanero - Brasil
La siguiente persona de quien podemos averiguar algo, es Black. No puede ser de Sicilia ni de Londres, ya que el 4º día las personas de esos países fueron vistas en otros encuentros. El propio Black, ese día, se encontró con el fontanero de Brasil, por lo que no puede ser ni brasileño, ni guatemalteco (los dos se conocieron el primer día). Quedan España y Austria. Pero el 5º día, el español se encontró con Rogers, el fontanero. Y siendo que Black no podía volver a encontrarse con él, solo queda una opción: Black es de Austria.
Black - Austria
Si separamos todas las variantes de las profesiones que conocemos por países, podremos ver que solo el notario y el cocinero pueden ser de Guatemala o de España. Bill Stone puede ser guatemalteco o español. Para estos 2 países solo encontramos 2 profesiones. Y sabemos que el el 4° día el notario fue visto en otro par. Es decir, que Bill Stone es el cocinero.
Bill Stone - cocinero
Veamos si podemos averiguar de qué país es Bill Stone (España o Guatemala). Si fuera de España, el notario tendría que ser de Guatemala. Revisemos todos los encuentros de ese hombre y comparémoslos con el 3° día. El primer día, el notario de Guatemala se reunió con un brasileño, el fontanero Rogers. No podrían volver a encontrarse el 3° día, lo que significa que él no es Woodhouse. El 2° día, el notario se reunió con el cocinero Bill Stone. Por lo tanto, el primer par del 3° día tampoco encaja. Nos quedan Arthur, Frederic y Black. Pero ya sabemos que Black es de Austria, lo que significa que el notario definitivamente no es de España, ya que Black se encontró con el español el primer día. Es decir que el notario solo puede ser guatemalteco, y que es Arthur Frederic. Entonces, el cocinero Bill Stone, es español.
Arthur Frederick - notario - Guatemala
Bill Stone - cocinero - España
Nos queda averiguar los nombres del siciliano y del londinense. Sabemos que el 3° día, Bill Stone, se encontró con Jefferson, y el 4° con el siciliano. Como los encuentros entre dos mismas personas no se repitieron, Jefferson no puede ser siciliano, lo que significa que es londinense. O sea que Woodhouse es siciliano.
Jefferson - Londres
Woodhouse - Sicilia
Jefferson - cochero - Londres
Arthur Frederic se encontró con Black el 3° día, y el 5° día se encontró con la persona que debía tener la bolsa con las joyas. Es decir que Black es el pintor, y el que tiene el tesoro robado es Woodhouse.
Black - pintor - Austria
Woodhouse - bolsa con las joyas - Sicilia
¿Y tú, lograste resolver este acertijo y descubrir a los criminales? Si encontraste una solución alternativa, escríbela en los comentarios, así la discutimos juntos.