¿Tienes clase al comer? Estos 12 hábitos lo revelan sin que digas nada

Cocina
hace 6 horas

Dicen que los mejores modales en la mesa, son aquellos que pasan desapercibidos. Es decir, se refleja en una actitud relajada y natural, no en un intento exagerado por parecer que conoces todas las reglas de etiqueta. Aun así, siempre vale la pena recordar algunas normas de comportamiento que, sin duda, los demás sabrán agradecer.

Utiliza un pedazo de pan, apoyándote con el tenedor, para recoger los restos de salsa del plato

Puedes usar un pedazo de pan para recoger los restos de salsa del plato. Pero recuerda: el pan siempre debe ir pinchado en el tenedor, no directamente con las manos.

No soples para que la comida se enfríe, mejor espera un par de minutos

Por muy caliente que esté el plato, nunca soples la comida. Lo correcto es esperar unos minutos antes de empezar a comer. Si estás en una reunión informal, puedes pedir un cubito de hielo para enfriar una bebida caliente.

Puedes comer papas fritas con tenedor o con las manos, pero hay una excepción

Si estás en un almuerzo informal y te sirven una hamburguesa con papas fritas, lo correcto es comer ambas cosas con las manos. Pero si las papas vienen como acompañamiento de un filete, entonces, al igual que el filete, deben comerse con tenedor. En resumen: las papas se comen de la misma manera que el plato principal con el que vienen.

No cortes todo el plato en trozos desde el principio

Lo correcto es ir cortando porciones pequeñas, lo suficientemente grandes como para llevarlas completas a la boca. Claro, si estás ayudando a un niño, cortar toda la comida al inicio está perfectamente bien. Ah, y un detalle importante: no dejes restos en la cuchara o el tenedor después de llevarlos a la boca.

Un truco infalible para no confundir tu vaso con el de al lado

A veces, entre tanta vajilla, no sabemos cuál es nuestro vaso en la mesa. Pero hay un truco muy sencillo: haz el gesto de “OK” con ambas manos. Verás que con la izquierda formas una “b” (de bread, pan) y con la derecha una “d” (de drink, bebida). Así sabrás que el pan va a tu izquierda y la bebida a tu derecha. También puedes recordar la abreviatura BMW, que te ayuda a identificar que a la izquierda va el pan (bread), en el centro el plato principal (meal) y a la derecha la bebida (water).

Saca el hueso del mismo modo en que llegó a tu boca

Si al masticar encuentras un hueso o un cartílago, primero termina de comer la mayor parte de carne o pescado que tengas en la boca y, solo entonces, retira lo que no se puede masticar. La regla es simple: si comiste con cubiertos, el hueso también debe retirarse con ellos; si comiste con las manos, entonces puedes usar la mano para sacarlo.

La servilleta también dice si ya terminaste de comer o no

Si vas a almorzar, debes abrir completamente la servilleta de tela y colocarla sobre tus piernas. En cambio, para la cena, lo correcto es doblarla por la mitad antes de ponerla sobre el regazo.
Si te levantas de la mesa con la intención de seguir comiendo más tarde, la servilleta debe colocarse sobre la silla. Solo se pone sobre la mesa cuando has terminado de comer. Eso sí, nunca la coloques sobre el plato, ya que alguien tendrá que retirarlo después. Lo correcto es dejarla al lado del plato.

No sales todo el plato, mejor pon la sal en el borde

Las especias adicionales, como la sal o el parmesano, deben agregarse solo después de probar el platillo. En un ambiente informal, puedes sazonar a tu gusto sin problema. Pero en un entorno formal, incluso añadir un poco de sal podría considerarse una falta de respeto. Si estás en un restaurante elegante y no ves salero ni pimentero en la mesa, probablemente sea intencional: el chef ha dedicado mucho tiempo a equilibrar los sabores y confía en que el platillo no necesita ajustes. Además, no es apropiado espolvorear sal sobre toda la comida; lo correcto es colocar un poco en el borde del plato y tomarla desde ahí.

No restriegues la servilleta, solo da toques suaves

Durante la comida, es buena idea usar la servilleta con frecuencia para evitar momentos incómodos. Pero atención, no se trata de frotarse los labios con fuerza, sino de dar toquecitos suaves o presionar ligeramente con la servilleta. Esto es especialmente importante antes de beber, para mantener limpio el borde del vaso. Y un detalle más: aunque tengas mucha sed, las normas de etiqueta indican que debes beber en pequeños sorbos y solo después de haber masticado y tragado por completo la comida.

Parte el pan en trozos pequeños y unta la mantequilla poco a poco

Si quieres untar mantequilla en pan, bollos, croissants o cualquier otro producto de panadería, lo primero que debes hacer es colocar en tu plato la cantidad de mantequilla que vayas a usar. Luego, ve rompiendo el pan en pedazos pequeños, unta cada uno y llévalo entero a la boca. Untar mantequilla en toda la rebanada de una sola vez es un error común que puede terminar dejando grasa en los dedos y en las comisuras de la boca. Según el protocolo actual, la única excepción es el pan tostado: en ese caso, sí puedes untarlo por completo desde el principio.

Pasa los platos a quienes están sentados a tu derecha

La única excepción es si la persona que te pidió el plato está sentada a tu izquierda, una o dos posiciones más allá. En ese caso, puedes entregárselo directamente. Sostén el plato mientras la persona se sirve, a menos que sea muy pesado o incómodo; en ese caso, es mejor colocarlo sobre la mesa.
También existen normas específicas para pasar el pan. Si no está cortado, debes rebanar algunos trozos antes de ofrecerlo. Primero ofrécelo a la persona a tu izquierda y luego pasa la canasta hacia la derecha. Al cortar el pan, nunca lo sujetes con los dedos: utiliza la servilleta de tela que viene en la canasta para sostenerlo correctamente.

No levantes el meñique mientras tomas el té

Eso se hacía en la Edad Media, cuando la gente comía principalmente con las manos y quería mantener el meñique limpio para mojarlo en especias. Así que esa costumbre ya debería quedar en el pasado. Si necesitas equilibrar la taza mientras bebes, puedes estirar ligeramente el meñique solo para sostenerla desde abajo, y nada más.

Si eres fanático de la fruta, este es el momento perfecto para echar un vistazo a nuestro artículo sobre cómo elegir las frutas más maduras y jugosas.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas