10 Verdades difíciles que la gente no quiere reconocer

El triángulo de Karpman es el modelo más frecuente de las relaciones entre personas. Por primera vez fue descrito por el clásico del análisis transaccional Stephen Karpman en 1968. Las personas se manipulan unas a otras, dependen unas de otras, y se cansan de esto. En tales situaciones hay muy poca felicidad, y pocas fuerzas para cambiar la situación. Pero sí hay una salida.
Genial.guru te cuenta sobre el triángulo de Karpman. Porque para resolver un problema es necesario darse cuenta de que existe.
En el triángulo pueden participar dos, tres o unos grupos de personas. Pero siempre solo hay tres papeles: víctima, perseguidor y salvador. Los participantes del triángulo de vez en cuando cambian de papeles, pero todos son unos manipuladores y arruinan tanto las vidas de sus seres queridos como las propias.
Para una víctima, la vida es sufrimiento. Todo el mundo la trata mal, se cansa y empieza a fallar. Sus sentimientos son encontrados: rencores, miedo, vergüenza. Ella envidia y siente celos. No tiene ni fuerzas, ni tiempo, ni deseo de hacer algo para mejorar su vida. Es inerte. Le da miedo la vida y solo espera lo peor de ella.
Para él también la vida es un enemigo y una fuente de problemas. Está tenso, molesto, enojado, y siente miedo. No puede olvidar los problemas del pasado y siempre predica nuevos problemas en el futuro. Controla y critica a sus seres queridos, siente una gran carga de responsabilidad y esto lo agota. Su energía es nula.
Siente lástima hacia la víctima y enojo hacia el perseguidor. Se cree más inteligente que los demás y disfruta de su misión. Pero, en realidad, no salva a nadie, porque nadie se lo había pedido. Su utilidad es ilusoria, y el propósito de sus acciones y consejos es autoafirmarse, no ayudar de verdad.
El perseguidor dictador no deja a la víctima en paz, la corrige, la obliga a hacer algo y la critica. La víctima intenta, sufre, se cansa y se queja. El salvador consuela, aconseja, escucha y ofrece su hombro para llorar. Los participantes a veces cambian de papeles.
Este drama puede durar años, las personas incluso pueden no ser conscientes de que están profundamente estancadas en este triángulo. Pueden pensar que se hallan a gusto con tal situación. El perseguidor tiene con quién desquitarse y a quién culpar de todos sus problemas, la víctima recibe compasión y se deshace de la responsabilidad por su vida, el salvador disfruta del papel del héroe.
Todos dependen el uno del otro, porque ven la fuente de sus problemas en el otro. E intentan cambiar a la persona de tal forma que sirva a sus objetivos.
Las personas cambian de papeles en este triángulo: a veces controlan y a veces salvan. Este tipo de relación seguramente no tiene nada que ver con el amor. Se trata del deseo de dominar, dar lástima, quejarse y dar justificaciones. Pero no se trata del amor, apoyo o felicidad.
Cuando una familia vive en el triángulo de Karpman, cambiando de papeles a veces, su hijo inevitablemente estará involucrado en este triángulo. Probablemente, no le dejarán ser independiente, no le permitirán elegir y tomar decisiones. No intencionalmente, simplemente las personas que viven dentro de este triángulo piensan que de esta forma protegen a su hijo. Estos padres a veces juegan con el deber, la vergüenza, la culpa y la lástima.
Debes entender que, para realizar tus propios deseos, solo te necesitas a ti mismo. Necesitas tomar control de tu vida y empezar a actuar sin pensar qué dirán los demás.
Cómo salir del triángulo si eres víctima
Cómo salir del triángulo si eres un perseguidor
Cómo salir del triángulo si eres un salvador
Si te propones el objetivo de salir de este triángulo, los cambios no se harán esperar. Tendrás más tiempo y fuerzas, respirarás mejor y tu vida se volverá más interesante. La tensión en tu relación se reducirá.
Este modelo de relaciones es mucho más saludable y feliz.
En este triángulo hay todavía más felicidad y energía.
Es importante saber evaluar la situación adecuadamente. Ver cuándo alguien intenta manipularte y no caer en la telenovela de una relación agotadora. No aceptes el papel que te quieran imponer, aprende a ponerte de pie y marchar cuando ves que algo va mal.
¿Conoces estos escenarios del triángulo de Karpman? Comparte con nosotros tu experiencia.