Me parece un buen método de enseñanza
Un joven mexicano enseña maya en TikTok y muestra con orgullo la belleza de esta lengua
Preservar una lengua tan hermosa como el maya ha sido una valiosa decisión tomada por quienes tienen el honor de haberla aprendido y de continuar hablándola. La herencia milenaria se mantiene hasta nuestros días gracias a todas esas personas que transmitieron sus enseñanzas a sus hijos, nietos, bisnietos y a muchas generaciones. Pero quienes no han tenido la fortuna de tenerla como lengua materna cuentan con una alternativa para aprenderla a través de personas como Santos Tuz, un joven yucateco que decidió enseñarla a través de sus redes y cuyos videos han cobrado gran popularidad.
Genial.guru platicó con él y hoy te trae la historia de este valioso joven que decidió compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones.
De Yucatán al mundo
Santos Manuel Tuz Romero es un joven de 18 años originario de Oxkutzcab, uno de los 106 municipios de Yucatán, mejor conocido como “la huerta del estado”, ya que es famoso por la cosecha de naranjas. Pero Santos no se enfocó en el campo, sino que decidió estudiar la Licenciatura en Educación Primaria para poder compartir con los demás sus conocimientos. Y vaya que lo ha logrado.
Una lengua que escuchó desde pequeño
Además del español, Santos sabe hablar maya, que también es su lengua materna: “La aprendí de mis abuelitos y de mis padres. Pasé mi infancia en casa de mi abuela y es ahí donde conocí su gramática y pronunciación”. La habla perfectamente bien. Por ello, y al reconocer que muchos jóvenes también la hablan, “pero se sienten avergonzados de hacerlo, pues no la consideran de ’prestigio’”, y además por la falta de transmisión hereditaria, Santos decidió abrir una cuenta en TikTok. Allí comenzó a compartir videos donde enseña algunas palabras en maya y muestra con orgullo la belleza de esta lengua y de este estado del sureste mexicano.
Un método comprobado de enseñanza
Él emplea una técnica muy simple de enseñanza, mediante la cual, las personas tienen la oportunidad de aprender fácilmente la lengua: “Identifico con qué puedo representar el tema que voy a enseñar. Por ejemplo, si hablo de frutas, entonces las bajo de los árboles y las presento de manera física. Digo el nombre de la fruta en español; después, su pronunciación en maya y, de esta manera, las personas las recuerdan en un futuro y saben cómo se llaman. Quiero que tengan un aprendizaje significativo”.
Los más populares
Santos reconoce que los videos que más se popularizaron fueron uno donde explica los números del 1 al 10, las partes de la cara y el de las frutas. Asimismo, comenta que una chica descargó uno de sus videos en TikTok y lo compartió en su perfil, lo cual hizo que más de 10 000 personas también lo compartieran y lo conocieran.
Un ejemplo para muchos
Santos ha sido reconocido por chicos y grandes, tanto de México como de otros países como Colombia, Perú, Guatemala, Venezuela, El Salvador, Estados Unidos y España. Le escriben para preguntarle si su pronunciación es correcta y le comparten sus impresiones, audios y videos. El toque de humor que Santos les imprime a sus grabaciones ha cautivado a cientos en las redes.
Amor profundo por sus raíces
Pero Santos no solo enseña maya, sino que también ha querido ayudar a su abuelita a vender los bordados que hace de manera artesanal. “Son para los ’hipiles’, la vestimenta típica de Yucatán. Un día vi que ella estaba acomodando entre 20 a 25 costuras para poder venderlas y decidí hacer un video y publicarlo en TikTok para que la gente conociera las bellezas que ella hace a mano. Son de hilo contado en caneva, y le toma entre 3 y 4 días hacer cada bordado”. El video logró que su abuelita vendiera sus bordados y sirvió para que más gente conociera estos tesoros yucatecos.
A mejorar, ¡siempre para adelante!
Santos invita a todas las personas a que se den el permiso de conocer más sobre esta cultura y esta lengua, sus palabras y su pronunciación. A que se animen a aprenderla y a hablarla, pues por ello ha recibido un gran apoyo, tanto de su familia como de sus seguidores en TikTok, Facebook y en YouTube: “Nada es imposible. Cada día podemos aprender una nueva lengua, la cual puede ayudarnos en nuestro futuro. Preservarla se convertirá en un tesoro para las nuevas generaciones donde siempre estarán presentes nuestras raíces”.
¿Qué te parece la gran labor que Santos realiza para preservar una lengua tan hermosa como el maya? ¿Hablas más de un idioma? ¿Cómo lo aprendiste? ¡Cuéntanos!
Comentarios
De esta manera se acerca mucho más a los jóvenes
Me gusta que siga manteniendo vivas sus raíces
Este joven lo está haciendo genial
ojalá muchos hicieran lo mismo

Lecturas relacionadas
17 Pruebas de que “boda” y “todo va según lo previsto” son conceptos incompatibles

Me negué a que una tragedia familiar arruinara el día de mi boda

18 Viajes en bus o metro que empezaron tranquilos y acabaron siendo leyenda urbana

17 Personas que contaron algunos de los secretos más profundos que esconden de sus seres queridos

18 Tuits sobre personas que de repente supieron que vivían en un programa de humor

16 Historias de usuarios que tuvieron una experiencia divertida con una persona rica

16 Intentos fallidos por hacer algo bien que terminaron de formas sorprendentes

14 Casos de la vida cuando personas humildes asombraron a sus cónyuges adinerados

16 Pruebas de que en la escuela siempre hay lugar para aventuras

15+ Veces que la suerte llegó sin previo aviso

20 Usuarios contaron por qué el físico no importa cuando hay amor en el aire

10+ Historias reales con giros más disparatados que un thriller de Hollywood
