Me parece superbuena idea ;)
Una empresa colombiana desarrolló una tecnología para crear platos capaces de producir flores
Muchos pueden aportar su granito de arena a la hora de mejorar el medio ambiente sembrando uno de estos platos descartables en su jardín. Ahora resulta más sencillo ayudar al ecosistema, gracias a esta empresa colombiana que creó un método para fabricar utensilios germinables.
Genial.guru no te recomienda enterrar platos desechables comunes entre tus plantas, pero, en este caso, sabemos que la Tierra te lo agradecerá.
Cuando Claudia Barona y Andrés Benavides decidieron fundar una empresa, tuvieron en mente una idea clara desde el principio: debía apegarse a la filosofía de la “cuna a la cuna”. Este principio ecológico propone la creación de productos cuya descomposición sea favorable para la naturaleza. Y con ello idearon una iniciativa que ha cambiado la industria de los productos ecoamigables.
Con eso en mente, los socios fundaron Lifepack, una empresa que aprovecha los desechos de hojas de maíz y coronas de piña de la industria colombiana y los transforma en utensilios como platos, vasos, y bolsas biodegradables y germinables. “Empleamos desechos agrícolas que se reutilizan para convertirse en un plato que siempre irá a parar a la tierra, para que de él crezcan hortalizas, flores y frutas”, comparte Claudia. Y es que los platos, además de ser biodegradables, tienen una semilla en su interior.
Se inspiraron en la forma habitual de eliminación de desechos de plástico, los cuales son amontonados y enterrados. Estos utensilios germinables tienen el mismo destino en muchas ocasiones, pero, a diferencia del plástico (que puede tardar 1 000 años en descomponerse), estos tardan solo 20 días en desintegrarse, e inician un nuevo ciclo de vida con la planta que producen.
La empresa ha ido creciendo y ha logrado no solo su objetivo de crear productos que generan vida, sino también empleos, y es que unas 190 mujeres ya han sido capacitadas para formar parte de la compañía. En su mayoría, son cabezas del hogar, o damas que se encuentran privadas de su libertad pero tienen deseos de reinventarse y trabajar para recibir un ingreso mensual.
Actualmente, este gran equipo busca nuevas oportunidades, como desarrollar objetos desechables de cuidado personal y empaques industriales, e instalar una planta de producción en Misuri, Estados Unidos, para adentrarse en el mercado estadounidense.
¿Crees que esta idea será provechosa para el medio ambiente? ¿Usarías tú estos platos en lugar de los descartables habituales? ¿Qué otras iniciativas conoces como la de estos emprendedores para salvar a nuestro planeta? ¡Cuéntanos en la sección de comentarios!
Comentarios
Yo sí utilizaría estos platos desechables.
Si ayudan al medioambiente yo los usaría.
Una gran idea para deshacernos de una parte del consumo de plásticos.
Cada vez hay más iniciativas así y me parecen necesarias :)

Lecturas relacionadas
11 Cómics sobre las situaciones en las que los ricos y los pobres se comportan de forma completamente diferente

16 Incidentes misteriosos que sus testigos nunca pudieron explicar ni siquiera a sí mismos

Escuché una conversación secreta entre mi esposo y su compañera de trabajo y nunca me había sentido tan humillada

Test: Descubre si eres bueno en ortografía y gramática con estas 12 preguntas (nueva selección)

20 Personas que experimentaron el efecto bumerán

20+ Personas que dijeron cosas tan absurdas que ni los cómicos pudieron superarlas

18 Tuits sobre personas que de repente supieron que vivían en un programa de humor

19 Personas cuyos amigos y familiares hacen pensar que es mejor tener enemigos

19 Historias que demuestran hasta donde puede llegar el amor paternal

16 Personas contaron cómo fueron sus citas de pesadilla, que no logran olvidar por mucho que lo intenten

15+ Personas que encontraron un verdadero tesoro en un mercado de pulgas

No consigo encajar el secreto que acabo de descubrir sobre mi propio esposo
