17 Personas a quienes la suerte espera literalmente en cada esquina

Si puedes trabajar, cuidar de tus hijos, mantener una casa en orden y, al mismo tiempo, verte muy bien, quizá seas una superheroína y poseas algunos poderes secretos. La mayoría de las madres actuales que combinan los quehaceres domésticos con el resto de actividades de su día a día, acuden a artículos de los psicólogos y a diferentes foros en busca de ayuda. Pero los consejos de Internet frecuentemente suenan muy ambiguos: “Delega las obligaciones, aprende a manejar el tiempo, combina lo agradable con lo más útil”, entre otros. Una madre de dos hijos, Christine Skoutelas, compartió con el resto de los usuarios de la red determinados trucos que le ayudan a hacer todo y, al mismo tiempo, impiden que sea víctima del agotamiento físico y mental.
En Genial.guru nos parecieron sencillos y entendibles los consejos de Christine, así que los tradujimos y adaptamos para ayudarte a materializar las frases abstractas de Internet y de los libros de ayuda para los padres.
“Enfócate en lo más importante”.
Un consejo común que aplica a cualquier situación es el siguiente: “Determina tus prioridades”. Sin embargo, esto solo puede confundir a los padres: por ejemplo, si el sábado das prioridad a la limpieza, significa que no podrás pasar horas extra con tus hijos.
“Estoy obligada a trabajar y a pagar las cuentas. Tengo que darle de comer a mi familia y cuidar a mis hijos. Pero no necesito sacudir el polvo de las ventanas todos los días, ni doblar un montón de ropa y ponerla en los cajones. Son mis propias culpas, pero no tengo que obedecerlas. Yo misma debo elegir si gastar mis fuerzas y tiempo en cosas sin importancia”.
“Me di cuenta de que necesito que los platos estén limpios (eso no se discute), pero nadie va a castigarme si los lavo por la mañana (ponerse de acuerdo). Necesito lavar y secar la ropa de los niños el fin de semana (eso no se discute), pero no estoy obligada a planchar todas las prendas, doblarlas y guardarlas (ponerse de acuerdo). No es que no me guste que todo esté limpio e impecable, pero si me ocupo de todo eso a diario, moriré de agotamiento. Por eso hago solo lo necesario”.
“Elijo 1-2 cosas necesarias para hacer cada fin de semana. Además, realizo 3 tareas constantes cada tarde: limpio la cocina, dejando la mesa de comer limpia, observo si los niños se han cepillado sus dientes y preparo la máquina de café, para levantarme por la mañana y simplemente oprimir un botón para obtener mi desayuno.
Todo lo demás puede ser pospuesto. Por ejemplo, aspirar el suelo no entra en mis quehaceres indispensables. A mí me encanta el orden y mi nueva aspiradora, pero no voy a estresarme por unas pelusas en la alfombra”.
“Encuentra tiempo para ti misma”, “No olvides descansar”... Tales consejos se pueden encontrar en foros habitualmente. Pero, al tener tiempo libre, una madre va a la tienda a comprar productos y se dedica a limpiar la casa, y el tiempo de descanso se gasta en otras cosas, ¡menos en relajarse!
“Delegar tareas” y “No asumir tanta responsabilidad sobre uno mismo” son consejos que parecen muy abstractos, por lo que muchos padres no los toman en serio.
“Di ‘NO’ en ocasiones”.
¿Qué hacer para salir de la crisis “trabajo — casa”? El consejo más popular que se puede leer en Internet con respecto a este tema es el siguiente: “Sal más a menudo”.
“Organiza los quehaceres domésticos”, “No hagas nada complicado en casa”. Estos consejos suenan muy atractivos, pero generan una pregunta: “¿Qué hacer para que todos estén satisfechos?”.
Los foros y los artículos dicen que tienes que hablar con tu media naranja sobre tus sentimientos. Es lógico, pero a muchos les da miedo mostrar su parte débil y consideran que no tienen derecho a cansarse.
¿Qué hay de ti? ¿Tienes otros trucos de vida útiles que ayuden a simplificar las cosas?