Me gusta la idea del lavabo encima del excusado
12 Peculiaridades de los hogares japoneses que podrán otorgarle una gran ventaja a tu vivienda
Japón es uno de esos países cuya cultura se diferencia radicalmente de lo habitual para nosotros. Allí las personas no se duchan en bañeras, pegan sus armarios al techo con ayuda de dispositivos especiales e incluso no hierven el agua en teteras.
Genial.guru averiguó qué peculiaridades en las casas y departamentos japoneses pueden causar asombro en un extranjero (o también un poco de horror).
1. Muchas personas en Japón duermen en colchones y no en camas
Muchos japoneses duermen en futones: un colchón grueso de algodón. El futón lo extienden sobre el suelo en la noche y en la mañana lo guardan en el armario. Esto permite ahorrar espacio en la recámara. La mayoría de los departamentos japoneses son muy compactos y no hay espacio para colocar una cama o un sillón.
En algunos hoteles también usan futones.
2. Algunas personas duermen con una “esposa de bambú” o almohada especial
Este artículo hueco de bambú del tamaño de un ser humano o “esposa de bambú” es muy popular entre los habitantes de Asia oriental. Lo usan como almohada, porque abrazar por la noche una almohada de verdad no es tan cómodo y agradable, ya que el clima en estos países es caluroso y húmedo.
Sin embargo, en Japón “las esposas de bambú” cedieron el lugar a almohadas especiales llamadas dakimakura.
El dakimakura es una almohada con la imagen de un personaje de animé de cuerpo completo. Normalmente juega un papel de objeto de transición para niños y adolescentes (en nuestro caso usamos grandes peluches con los cuales les gusta dormir a los niños).
3. Los japoneses no tienen vestíbulos, pero tienen genkan
Genkan es una zona cerca de la entrada de la puerta en donde los japoneses se quitan y dejan sus zapatos. El genkan está separado del umbral del pasillo o de la recámara principal, gracias a lo cual en casa no hay polvo ni mugre.
4. En Japón, el omelette se prepara en una sartén especial de forma rectangular
En Japón son muy populares los omelette. No los preparan en una sartén redonda, sino en una rectangular: como resultado se obtiene un omelette más recto. Esta sartén se llama makiyakinabe o tamagoyakiki.
5. En muchas cocinas hay secciones secretas
Las cocinas de muchos japoneses tienen un cajón adicional para guardar productos, botellas o platos. Este se encuentra directamente incrustado en el suelo.
6. Las lavadoras no solo lavan, también secan
En Japón son populares las lavadoras que poseen una función de secadora. La verdad es que los extranjeros destacan que no es tan cómodo: aunque pongas un modo para secar durante varias horas, al final la ropa de todos modos estará mojada.
Otra solución para este problema es un secador empotrado en el cuarto de baño.
7. Encima del tanque del excusado a menudo se encuentran lavabos pequeños
El mecanismo es sencillo: cuando le bajas al baño, el agua sale de la llave en el fregadero y puedes lavarte las manos. Esto permite ahorrar un poco en la factura del agua.
8. Los cuartos de baño japoneses están equipados de forma distinta en comparación con los nuestros. Y a veces no tienen llaves
La cultura de tomar un baño en Japón se distingue mucho de la que nosotros estamos acostumbrados a llevar. Al principio todos tienen que tomar una ducha y bañarse muy bien, y solo después se pueden meter a la bañera. Si la fontanería es nueva, entonces por lo general se maneja gracias a una pantalla digital. No tienes que girar la llave y configurar la temperatura del agua, es suficiente encender la pantalla digital e indicar la temperatura necesaria. El agua se acumulará a través de un sistema de desagüe y desbordamiento.
Con ayuda del mismo sistema electrónico se puede dirigir el agua usada a la lavadora o fregadero en la cocina. Ya que los japoneses se bañan antes de meterse a la bañera, el agua después de tal procedimiento está limpia y apta para su reutilización.
9. Algunos japoneses usan soportes para los armarios
Los soportes tienen una base con pegamento: de un lado se pegan al armario y de otro al techo. Para los dispositivos que no tienen tanta altura (por ejemplo, el refrigerador), usan estampas especiales para sus patas y el dispositivo se pega al suelo. La razón es algo común: en caso de un sismo, los soportes no dejarán que el mueble se caiga.
10. En las cocinas japonesas tienen hornos un poco diferentes a los habituales
11. Muchos usan calentadores de agua en lugar de teteras
12. Uno de los productos más populares para el hogar son los absorbentes de humedad
En Japón el clima es muy húmedo y en verano los habitantes locales de manera activa luchan contra los hongos. Como medida preventiva usan ventilación y absorbentes de humedad. Los últimos normalmente se colocan en armarios cerrados y sistemas de almacenamiento. Se puede adquirir tal producto en cualquier farmacia local o en una tienda de electrodomésticos.
¿Y a tí te gustaría visitar un departamento japonés y probar todas estas peculiaridades locales?
Comentarios
Me sorprendió lo de la “esposa de bambú”
Lo del genkan me parece gran idea
Me gusta su forma de ahorrar espacio

Lecturas relacionadas
10+ Historias que demuestran que los padres harían cualquier cosa por sus hijos

15 Historias impactantes que se vuelven más escalofriantes cuanto más las conoces

19 Pruebas de que hay personas que, cuando suman dos más dos, les da tres

Cancelé la fiesta de cumpleaños de mi hijastra después de lo que me hizo su padre

18 Momentos inolvidables de quienes trabajan en atención al cliente

16 Actos de personas que podrían trabajar como profesionales de la bondad

15+ Historias de personas que estaban comprando trastos en mercadillos pero se llevaron un verdadero tesoro

15+ Historias que parecen de película, pero ocurrieron en la vida real

21 Usuarios cuyas premoniciones fueron más acertadas que las de Alice Cullen

Revisé nuestras cámaras de seguridad después de que mi suegra cuidara a nuestra hija y lo que vi me dejó impactada

18 Historias contadas por niños que hicieron temblar a los adultos que las escucharon

10+ Familias con historias tan impactantes que podrían volverse virales
