Hay que cuidar nuestro planeta...
Especialistas cuentan cómo evitar los efectos causados por los incendios forestales

Grandes cantidades de humo tóxico fueron liberadas por los recientes incendios en el Amazonas. El aire contaminado, a causa del viento, superó los límites de la región y llegó a zonas habitadas por muchas personas. Es por eso que especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría compartieron medidas de precaución para aquellos que estuvieron expuestos a las consecuencias de los incendios.
Genial.guru quiere compartir contigo esas recomendaciones, las cuales pueden ayudarte a reducir los efectos perjudiciales del humo.
A veces, quedarse en casa es lo mejor
Si la exposición al humo es elevada, se recomienda que las familias traten de permanecer en sus hogares. Se debería evitar llevar a cabo toda clase de actividad recreativa al aire libre. Por ejemplo, si se desea hacer gimnasia, se pueden llevar a cabo ejercicios en el hogar mismo, sin necesidad de respirar la toxicidad externa. De esta forma se evitará la aparición de la tos, la irritación de la garganta y de obstrucciones respiratorias.
Es importante prestarle atención al informe local sobre la calidad del aire
La calidad del aire puede llegar a variar dependiendo de la zona en la que te encuentres, y puede verse afectada por el humo de los incendios. Por eso es importante prestar atención a qué dicen los informes locales y cuáles son los mensajes emitidos por las autoridades al respecto.
Si tienes una enfermedad cardiovascular, debes evitar salir de casa
Si padeces alguna enfermedad respiratoria o cardiovascular, es de suma importancia que permanezcas en tu hogar. El aire de afuera es demasiado nocivo para pulmones que se encuentran esforzándose por hacer bien su trabajo. Consultar o llamar a un médico cercano al área dónde vives también debería ser una prioridad a tener en cuenta.
No contamines el aire de tu hogar
El aire del hogar puede ser fácilmente contaminado por el de afuera, el cual contiene químicos dañinos que debes evitar. Una vez que las puertas y ventanas se encuentren cerradas, debes evitar fumar, barrer o sacudir polvo, y encender chimeneas y velas. Cuanto más intacta quede la ventilación de la casa, menos probabilidades habrá de verse afectado por las consecuencias del humo.
Utiliza barbijos de protección
Es muy difícil pasar todo el día adentro de la casa, por lo que, si resulta necesario ir afuera, utilizar barbijos de protección es imprescindible. Las mascarillas de papel no son útiles en estos casos; para incendios forestales, las más adecuadas son las N95 o P100.
¿Vives en una zona que se vio afectada por los incendios? Cuéntanos en la sección de comentarios, y comparte este artículo con tus conocidos y con personas a las que podría resultarles útil esta información.
Comentarios
Nunca había pensado en mirar lo de la calidad del aire
Usar barbijos a veces es necesario. Sobre todo si vas a hacer deporte
Siempre que hay incendio cerca recomiendan no salir
No sé a quien se le va a ocurrir abrir las ventanas de casa…

Lecturas relacionadas
Mi compañera embarazada espera trato especial, pero yo no pienso convertirme en su sirvienta

Quiso tercerizar su alimentación con la vecina y le dieron una cucharada de realidad

17 Momentos simples que les dieron a estas personas la mayor felicidad de sus vidas

No pienso ceder mis espacios solo porque el prometido de mi hijastra quiera instalarse

20+ Red flags en mujeres que los hombres huelen a kilómetros y ellas ni enteradas

18 Mujeres que se casaron con alguien rico para tener seguridad económica cuentan cómo les fue

Cambié la dieta de mi novio porque mi salud depende de ello, pero él dice que soy controladora

17 Historias de regalos que comenzaron raro... ¡y terminaron siendo inolvidables!

10+ Historias donde todo parecía perdido... hasta que alguien decidió actuar

17 Hallazgos de objetos extraños que solo Internet pudo identificar

17 Momentos en la naturaleza que se convirtieron en escenas de comedia sin querer

13 Veces en que la verdad llegó sin avisar y puso todo patas arriba
