16 Historias de personas que merecen tener un letrero en la frente con la leyenda: “Cuidado, persona tóxica”

Como regla general, la mayoría de las personas orinan alrededor de 6 a 7 veces por día. Si sientes la necesidad de hacerlo con más frecuencia, o experimentas dificultad para retener la orina mientras duermes y te despiertas más de una o dos veces por la noche, tu vejiga puede ser hiperactiva. Esta condición causa incontinencia y otros efectos negativos, por lo que debe tratarse lo antes posible.
Genia.guru hizo una lista de los consejos más efectivos que pueden ayudarte a tratar una vejiga hiperactiva de forma natural.
Es importante beber suficiente agua durante el día para mantenerse hidratado, pero ingerir demasiada no es realmente bueno para tu salud, ya que puede hace que uses el baño con más frecuencia. Para evitar una presión extrema en la vejiga, es mejor reducir tu ingesta de líquidos en un 25 % para que la misma no esté completamente llena.
El tener sobrepeso puede agravar los problemas de la vejiga y causar incontinencia de esfuerzo o estrés. Si desarrollas esa afección, ese órgano filtra pequeñas cantidades de orina cuando estás físicamente activo, o cuando toses o estornudas. Perder peso puede ayudarte a aliviar el exceso de presión en la vejiga, así como en los músculos circundantes.
Algunos estudios muestran que la estimulación de la acupuntura aplicada a la región lumbosacra (espalda baja) puede ayudarte a aumentar el control de la vejiga y a tratar la micción frecuente, ya que libera la presión y la tensión en esa zona.
Para poder controlar la micción, puedes fortalecer los músculos de la vejiga. En primer lugar, deberás identificarlos al detener el flujo de orina en el medio de la corriente. Una vez que sientas los músculos del piso pélvico, puedes comenzar a entrenarlos realizando los siguientes ejercicios con la vejiga vacía durante, al menos, 6 u 8 semanas.
Posición inicial: acuéstate de espaldas con los brazos extendidos hacia arriba y las rodillas dobladas a 90 grados.
Repite 10 veces en cada lado.
Posición inicial: párate con la espalda contra la pared.
Repite 10 veces este procedimiento.
Posición inicial: acuéstate de espaldas con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
Repite 10 veces este procedimiento.
¿Conoces otras formas de tratar una vejiga hiperactiva? ¡Comparte tus opiniones y trucos con nosotros en los comentarios!