16 Consejos para reutilizar esos alimentos que parecía que ya no servían
Puede ser que en tu refrigerador encuentres pequeñas porciones de alimentos que te sobraron de la cena y con las que no sabes qué hacer. O que hayas utilizado la mayor parte de una fruta o verdura y no se te ocurra qué preparar con lo que quedó. No pienses que la única opción que queda es tirar esos alimentos a la basura. Al contrario, con un poco de ingenio siempre puedes aprovecharlos.
En Genial.guru compartimos contigo estos consejos para que puedas reducir al máximo la cantidad de ingredientes que desperdicias y así darle una mano al planeta, además de contribuir a tus finanzas.
- Si tienes pan que ya se endureció, puedes molerlo y hacer empanizador, o cortarlo en cubos y hacer crutones para ensaladas o sopas.
- Cuando prepares salsa, es mejor añadirla a los alimentos justo en el momento en el que sirves cada plato. De esa forma, si sobra comida, puedes conservar la salsa aparte y utilizarla para otro tipo de platillos.
- Si te sobra pescado, utilízalo para elaborar platillos que requieran algún relleno sabroso, como pimientos, tomates o calabacines. También puede servir para hacer empanadas.
- Al deshuesar el pollo, conserva los huesos para preparar sopas o consomé con mayor sabor. Puedes congelarlos hasta que sea la hora de utilizarlos.
- Si tienes pequeños excedentes de verduras que no sabes para qué usar, aprovéchalos para hacer caldos que les den sabor a tus comidas. Puedes separar el caldo en porciones y congelarlo en una cubeta de hielos para utilizarlo cuando sea necesario.
- Otra receta que puedes hacer con pequeñas cantidades de verduras es una tortilla española. Las verduras también son ideales para pasteles o guisados sabrosos y coloridos.
- Las pequeñas cantidades de yogur se pueden utilizar como salsa y aderezo para ensaladas.
- Los tomates maduros pueden triturarse para preparar salsas de pizzas y pastas.
- No tires las frutas maduras, conviértelas en postres como compotas o mermeladas.
- Si consumes café en grano, aprovecha la borra como fertilizante para tus plantas.
- Guarda todos los pedazos de queso que te sobren para hacer una gran fondue casera con mucho sabor. Acompáñala con salchichas, carne, trozos de pan o verduras cocidas.
- Las hojas de las verduras como el rábano, el betabel, el brócoli o la coliflor pueden servirte para preparar ricas ensaladas o guisados. Solo tienes que lavarlas bien.
- Si haces demasiada pasta o arroz, aparta lo que no vayas a comer y guárdalo en el refrigerador para darles más textura a las ensaladas o guarniciones que lleves a la oficina.
- Para conservar el perejil o el cilantro y evitar que se eche a perder, puedes congelarlo picado o incluso con sus ramas.
- Cuando prepares ensaladas, condiméntalas justo antes de comer y solamente la cantidad que vayas a consumir. La sal, el aceite y el vinagre potencian el deterioro de las verduras.
- Aprovecha las cáscaras de huevo y la piel de las papas y zanahorias como compost nutritivo para tus plantas.
¿Qué tip casero utilizas para reducir la cantidad de desperdicios? Compártelo con nosotros en los comentarios.
Compartir este artículo