Por suerte mis hijos me escuchan y son bastante responsables para su edad
10 Frases que pueden ayudar a cualquier padre cuando su hijo no lo escucha
La naturaleza humana consiste en comportarse de una manera totalmente opuesta cuando se nos dice aquello que tenemos que hacer. Y los niños no son una excepción a la regla. No en vano, uno puede escoger las palabras y entonaciones adecuadas para influir en su hijo y redirigir su comportamiento negativo.
Genial.guru sintió curiosidad por los trucos a los que podemos recurrir para controlar el comportamiento no deseado en nuestros hijos y seleccionó las frases, divididas por situaciones, que podrían ayudarnos en nuestro día a día con los más pequeños.
1. Si tu hijo se niega a comer o nunca termina su platillo


- ¡Qué bien comes!
Es mejor animar a tu hijo por cada acción buena que realice durante la comida. Dile cosas del tipo “qué orgulloso estoy de ti” y no lo llames quisquilloso. Este tipo de calificativos no son precisamente muy motivadores para un niño pequeño.
2. Si tu hijo no quiere limpiar su habitación


- “¿Te gustaría hacerlo tú mismo o me permites que te ayude?”
Es normal que te enfades, pero frases del tipo “¡Hazlo de inmediato! ¡Te lo he dicho ya muchas veces!”, difícilmente lo ayudarán o motivarán. Es mejor ofrecerles opciones y no ser tan incisivo.
3. Cuando necesitas salir, pero tu hijo no tiene prisa por prepararse


- “¿Quieres salir ahora o en 10 minutos?”
A veces los niños pueden comportarse de una manera muy molesta y, con frecuencia, generarte situaciones en las que llegas tarde a los sitios, pero simplemente esto pasa porque no quieren vestirse o no quieren abandonar la casa de sus amigos. Puedes decirles un millón de veces que se den prisa y explotar por la frustración. Pero lo mejor en estos casos es calmarse y preguntar con gracia y cortesía.
4. Si tu hijo se niega a escucharte


- “Tu comportamiento me dice que estás demasiado cansado para salir hoy”
Las acciones de los niños pueden decir mucho de lo que quieren y cómo se sienten. Puede ser que no puedan decir directamente que están aburridos o cansados, pero llorando, haciendo caso omiso, o tirando juguetes, muestran cómo está su estado de ánimo. Cuéntale a tu hijo cómo crees que se siente basándote en su lenguaje corporal.
5. Cuando tu hijo quiere un juguete más, pero ya no te queda dinero


- “Vamos a añadir este juguete que quieres a tu lista de cumpleaños”.
Tu querido pequeño ha visto otro juguete más en la tienda y realmente quiere tenerlo, pero tu presupuesto es limitado. No le digas “¡No! ¡Ya tienes demasiados!”. Este tipo de frases hechas incluso podrían herir a un adulto.
6. Si siempre se quedan los platos sucios sobre la mesa


- “¿Podrías, por favor, poner eso en el fregadero?”
Ha comido y se fue corriendo, dejándote a ti la responsabilidad de limpiar todo el desastre. No te centres en frases del tipo “para, de inmediato”, “tú nunca...” o “no dejes ese plato”. Es mejor decirlo de una manera positiva.
7. Cuando el niño, por fin, hace lo que querías


- “Gracias por hacerme caso. Lo estás haciendo muy bien”
Podemos irritarnos cuando un niño no nos escucha, pero si finalmente hizo lo que queríamos, no ignores su buen comportamiento. Esto lo motivará a hacerte caso en el futuro.
8. Si quieres que tu hijo deje de hacer algo


- “¿Puedes ayudarme a leer este libro (o hacer algo) por ahí?”
Puedes observar que tu hijo, otra vez está jugando en un lugar peligroso o justo delante de ti cuando estás tratando de terminar tu informe para el trabajo. No des órdenes. En vez de eso, redirige al niño.
9. Si quieres aumentar la autoestima en tu niño pequeño


- “¡Lo has hecho todo tú solo!”
Para aumentar la autoestima del pequeño, fomenta su buen comportamiento y su independencia. Es importante reaccionar en positivo, ya que esto puede animar al niño a hacer más cosas buenas.
10. Muestra tu amor, incluso cuando tu hijo no te hace caso


- “Te amo pase lo que pase y me gusta mucho cuando tú...”
Cuando tu respuesta a un mal comportamiento de tu hijo es “cero abrazos, cero besos”, eso no solucionará la situación, y tampoco provocará en el pequeño el deseo de ser una mejor versión de sí mismo ni lo animará a hacerte caso. Ponte en cuclillas, para estar al mismo nivel que tu hijo y cuéntale lo mucho que lo quieres.
¿Qué frases piensas utilizar para hacer que tu hijo te escuche? ¿Tienes tus propios trucos para ser buen padre? Comparte tu experiencia personal con nosotros.
Comentarios
Voy a probar más de una de estas frases a ver si me sirven
Y yo, alguna la voy a necesitar seguro
Yo sufro la 3 constantemente
Muy buenos consejos ;)
El error más grave es preguntar a los niños que quieren hacer.
El papa yama mandan, no el niño.

Lecturas relacionadas
19 Testimonios en los que hijos de padres muy jóvenes se sinceraron sobre su infancia poco común

12+ Historias que demuestran que no ganar lo mismo que tu pareja puede arruinar hasta el amor más profundo

Encontré el momento perfecto para devolverle a mi suegra tóxica cada una de sus jugadas

15 Personas cuentan historias de bodas en las que alguien tenía una objeción y paró la ceremonia

14 Personas a las que el dicho “La mentira siempre sale a la luz” les dio entre ceja y ceja

16 Artesanos que hicieron un trabajo tan increíble que medio Internet se quedó con la boca abierta

17 Padres que demostraron que la vida nunca será aburrida estando con ellos

12 Historias reales tan retorcidas que podrían atormentar las pesadillas de Hitchcock

20 Usuarios contaron por qué el físico no importa cuando hay amor en el aire

15+ Personas que se toparon cara a cara con la fortuna sin siquiera tener que buscarla

15+ Veces en que una simple limpieza se convirtió en un drama familiar

15+ Compañeros de clase que nunca olvidarás, ni siquiera cuando te jubiles
