Esta gente tiene mucha cara
10 Formas gratas de lidiar con un invitado que no quiere irse de tu casa
La pasaste muy bien con tu amiga y su nuevo novio en casa, pero ahora que ya son más de las 12 a. m. y sueñas románticamente con tu almohada, quisieras que él deje de hablar de una buena vez y entienda que, cuando bostezas, es una señal de que ambos deberían despedirse. Algunas personas son bienvenidas en nuestro hogar, pero les cuesta darse cuenta de que una reunión ha acabado. Cuando te encuentres en esta situación, recuerda que algunos trucos pueden servir para hacerles entender a tus invitados, sin lastimar sus sentimientos, que deben irse.
Genial.guru quiere compartirte algunos de ellos para que vuelvas a tener paz y tranquilidad en tu casa cuando uno o más invitados parezcan rehusarse a partir.
1. Deja en claro las horas de inicio y fin del evento


Mejor prevenir que lamentar. Si es apropiado enviar invitaciones para el evento que estás organizando, ya sean impresas o digitales, aprovecha la oportunidad y especifica las horas en las que deseas que la gente llegue y se retire.
Así como en ocasiones, por cortesía, las invitaciones piden a sus invitados que vistan atuendos formales o semiformales, puedes solicitarles que te hagan el favor de respetar tu tiempo.
2. Explica de antemano que tienes otro compromiso


Si no vas a enviar invitaciones, una manera de prevenir las horas que las personas y tú pasarán juntas es aclarar el asunto al momento de invitarlas. Puedes decir algo como “Tengo que levantarme a primera hora mañana, así que vengan temprano para que pueda acostarme a las 10:00 p. m.”.
Cuando se aproxime la hora en la que debe terminar la reunión, solo recuérdales a tus invitados que tienes otras obligaciones. “Ahora sí, debo ir a la cama, pero me encantó verlos...”.
3. Deja de alimentarlo


Mientras sigas proporcionando comida y bebida, tus invitados pensarán que la fiesta sigue en pie. Si es posible, planea previamente qué vas a convidar y, una vez que todo haya sido devorado, no sigas ofreciendo más. Cuando se den cuenta de que la diversión ha cesado, puede que añoren estar más cómodos y entretenidos, como en su casa.
4. Comienza a limpiar y a ordenar


Levantar la mesa, lavar los platos y ordenar los espacios en los que el evento tuvo lugar son una indirecta útil con la que los invitados entenderán que la diversión ha terminado y que, una vez más, seguramente se sentirán más cómodos en su casa.
5. Comenta acerca de la próxima vez que se verán


“Entonces, ¿nos vemos el próximo domingo para jugar fútbol?”. Recordarle a un invitado que habrá otra ocasión en la que se verán es una manera de llevarlo a pensar en el futuro y hacerle entender que ese encuentro ha culminado.
Si no han hecho planes sobre su próxima salida, intenta hacerlos. Un “¿Qué les parece si vamos al cine cuando estrenen La guerra de las galaxias 20?” puede tener el mismo resultado.
6. Hazle pensar que irse es su idea


En ocasiones, basta con sugestionar a un invitado para que recoja sus cosas y se vaya directo a su casa. “Mira la hora, ya debe ser tarde para ti y he hablado sin parar. Déjame lavar los platos para que puedas recoger tus cosas”. Comentarios educados similares a este pueden servir para que tus comensales se despidan rápidamente.
7. Invítalo a retirarse con amabilidad


A veces no podemos prevenir que una persona se quede más tiempo del adecuado en nuestra casa. En esos casos, es recomendable pedirle de frente, con respeto, que se retire. Lo mejor es acompañar el pedido con la razón por la cual debe irse, seguido de un intento de programar una próxima visita.
8. Apóyate en tus otros invitados


Mantén a uno o más de tus amigos como aliados para que te ayuden a lograr que todos tus invitados regresen a sus casas. Pídeles que se despidan abiertamente explicando que ya debe ser tarde para ti y que han abusado de tu hospitalidad. Puede que veas que otros los siguen hacia la puerta.
9. Cuando se trate de alguien con quien tienes mucha confianza, despídete de un modo cómico


Nuestros mejores amigos usualmente entienden cuándo deben irse de nuestra casa. Sin embargo, en ocasiones lo olvidan, o tienen tantos deseos de pasar tiempo con nosotros que debemos recordarles que tenemos otras responsabilidades o que queremos usar nuestro tiempo de otra manera. Puedes levantarte y escoltar a tu invitado hacia tu puerta, diciendo algo como “Sabes que te quiero, pero ahora deseo un poco de paz, jajaja”.
10. Propón encontrarse en un lugar que no sea tu casa


A veces, amigos o familiares a quienes amamos y queremos ver con regularidad son de esas personas que se quedan hasta tarde en nuestra casa. Si quieres evitar herir sus sentimientos, sugiere tomar un café o conversar en un lugar que no sea tu hogar. Tal vez suene bien una cafetería o incluso la misma casa de tu amigo o familiar. De esa manera, podrás levantarte cuando desees y terminar la velada sin pasar apuros.
¿Qué haces cuando tus invitados se quedan en tu casa por más de la cuenta? ¿Tienes alguna historia graciosa para contarnos?
Comentarios
Me da mucha vergüenza decir a alguien que se vaya de mi casa

Lecturas relacionadas
18 Secretos que salieron a flote cuando menos se esperaba

12 Historias oscuras que se vuelven aún más aterradoras cuanto más las analizas

17 Viajes en taxi que merecieron la reseña más destacada

14 Experiencias con vueltas de tuerca que ni los mejores detectives verían venir

Internautas contaron qué destruyó su relación con familiares y amigos (y su franqueza podría derribar a cualquiera)

15 Personas cuyos pies parecen tener vida propia y las llevan a donde alguien necesita ayuda

19 Víctimas de infidelidades contaron la peculiar manera que tuvieron de enterarse del engaño

12 Personas con trabajos llenos de sorpresas y momentos inesperados

14 Personas que creyeron tener mala suerte, pero más tarde descubrieron que la fortuna estaba de su lado

21 Niños que podrían hacernos pensar que el más allá está muy cerca

15+ Historias místicas de los lectores de Genial, que hicieron que un frío recorriera nuestra espina dorsal

16 Historias de personas que no esperan momentos mejores, sino que simplemente hacen lo que les dicta su buen corazón
