A mí me sale solo
Por qué hablarles a los bebés “como bebés” es óptimo para su desarrollo neuronal

No es sorpresa ver que los adultos cambiemos la manera de hablar y el tono de nuestra voz al momento de dirigirnos a los bebés. Muchos pensarían que este acto inconsciente surge a partir de la necesidad de agradarles más, asustarlos menos y hacerles sentir en confianza con nosotros. El término psicológico adecuado para este fenómeno es baby talk, pero ¿de qué se trata y qué efectos tiene sobre la personalidad de los bebés?
En Genial.guru, nos hemos encargado de hacer esa investigación por ti y te traemos todo lo que necesitas saber sobre esta forma tan tierna que usamos para hablarles a los bebés.
La primera fuente de comunicación con la que entran en contacto los infantes son sus padres y familiares, quienes los rodean y les hablan constantemente. Como consecuencia, la estimulación que reciban de estos terceros determinará importantes características de su desarrollo y personalidad.
En la gran mayoría de los casos, estas personas satélites harán uso del baby talk al momento de tratar con los pequeños de la casa. Esta adaptación lingüística que hacemos los adultos se puede resumir como “el modo de hablarles a los bebés” y conlleva ciertas características que te mencionamos a continuación:
- ritmo lento;
- voz aguda;
- pronunciación clara;
- frases cortas;
- palabras sencillas y diminutivos;
- repeticiones de palabras o frases;
- gestos y mímicas.
Lo que pocos saben es que este tipo de comunicación capta la atención del bebé e incentiva la activación de las áreas motoras de su cerebro, lo que, a su vez, permite que el bebé cree patrones sobre los cuales se apoya posteriormente para desarrollar su propia capacidad de habla.
Por otra parte, también se ha descubierto que los niños que han estado más expuestos al baby talk por parte de sus padres y allegados suelen empezar a balbucear sus primeras palabras a una edad mucho más temprana que aquellos a quienes sus padres les hablan como adultos.
La prestigiosa neuróloga Patricia K. Khul, de la Universidad de Washington, dirigió un estudio innovador con el que comprobó que la capacidad de habla y el desarrollo neuronal de los pequeños alcanzan un nivel más alto cuando sus padres se toman el tiempo de interactuar con ellos usando sonidos similares a los que ellos mismos producen.
No obstante, es crucial tener en cuenta que no es solo hablarles “como bebés” y eso hará toda la magia, sino que también hay otros factores que influyen en este proceso, como por ejemplo:
- hablarle constantemente, no solo cuando se esté desocupado;
- dirigirse al bebé de forma individual y sin distractores ni terceros alrededor, de este modo, toda su atención estará enfocada en la conversación;
- mirarlo directamente a los ojos;
- ponerse a su nivel;
- tener mucha paciencia y dedicación.
En muchos casos, los adultos usamos el baby talk con los bebés que tenemos a nuestro alrededor simplemente porque suena bonito o es tierno, sin saber que, en realidad, estamos haciendo aportes de gran valor al desarrollo de su cerebro y su habla en el futuro.
Cuéntanos en los comentarios, ¿eres de los adultos que les habla a los bebés como bebés o como adultos?
Comentarios
A mí también :)
Interesante investigación, a veces lo he pensado
Y yo! Me gustó saber del término baby talk
Me parece muy serio hablarle a un bebé en tono normal
Lecturas relacionadas
Lo dejé todo por mi hija — ahora también quiere mi jubilación

12 Personas que vivieron lo impensable y se atrevieron a contarlo

12 Veces que la confianza en un ser querido terminó mal

Descubrí que mi amiga me usó por años así que decidí tomar cartas en el asunto

12 Historias que demuestran que el amor familiar puede mover montañas

15 Veces que un simple regalo cambió inesperadamente la vida de alguien

12 Historias reales de personas que tomaron un camino sin vuelta atrás

12 Hábitos silenciosos que acabaron con relaciones sin que nadie lo notara al principio

13 Mentiras que se derrumbaron cuando un detalle lo arruinó todo

15 Veces que tratar con un agente inmobiliario fue peor que mudarse con tu ex

20+ Historias de mascotas y humanos que transformaron una cita veterinaria en un momento para morir de risa

Le pedí a mi madre que me pagara por cuidarla, y lo que hizo me dejó helada







