Una gran iniciativa que beneficia a todos :)
Iniciativa ayuda a reducir los desperdicios de frutas y verduras en Bangladés

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) ha comentado que cerca de “un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden”. Es decir que, durante el proceso de cadena de suministros, fallan la producción o el mercado. Los agricultores de muchas aldeas en Bangladés sobreviven con la venta diaria de sus productos. Sin embargo, lo que nadie les compra se convierte en pérdidas alimenticias y monetarias. Pero, hay un plan que desea acabar con ese problema en este país.
Genial.guru comparte contigo la historia de este proyecto enfocado en el desarrollo y crecimiento de este mercado informal.
Los agricultores pueden ahorrar, lo que reduce la pérdida de alimentos
United Commercial Bank Limited (UCB) y Shwapno (una cadena de supermercados) se unieron para crear la primera iniciativa en el mundo que compra verduras y frutas sobrantes. UCB coloca estaciones para comprar la mercancía de los agricultores, que luego es recogida por Shwapno para trasladarlo y venderlo a través de su red de minoristas.
Los interesados se registraron en un centro y llevaron sus productos sobrantes
Para formar parte de este sistema, los agricultores deben registrarse presencialmente en los centros de UCB y pesar la mercancía, que después se compra por la institución financiera para que Shwapno las venda a sus clientes. Los ingresos, según el valor del pesaje (por mercadería), se depositan en cuentas de ahorros que se abrieron gratuitamente para los agricultores.
Un proyecto exitoso que beneficia a los productores de alimentos más desfavorecidos
Durante la fase de prueba, se inscribieron 200 personas en 24 horas. Maruf Hasan, de Gray Daka, compañía que lanzó la campaña publicitaria del proyecto, comentó que, gracias a esto, los agricultores comenzarán a ahorrar de una manera más formal y crecer económicamente.
Resaltó también que ahora ellos podrán contribuir en la economía local y reducir la desigualdad a través de la inclusión financiera. Esto porque entre sus beneficios está que los agricultores puedan ahorrar al obtener ganancias justas cuando deciden rematar los productos que no pudieron vender durante el día y ayudar al medioambiente gracias a la reducción en la pérdida de alimentos.
Cabe resaltar que, en 4 semanas, se recopilaron 58 toneladas de productos.
¿Qué estrategias utilizas para evitar la pérdida de alimentos? ¿Cuál es la forma que utilizas para ahorrar tu dinero? ¡Comparte más abajo tus comentarios!
Comentarios
Yo lo que intento es comprar lo justo para no desperdiciar alimentos, sobre todo productos frescos
Hay supermercados que venden más baratos los productos que estén cerca de caducar
Impresionante el número de toneladas recopiladas en 4 semanas :O
Los agricultores deben estar muy agradecidos con este proyecto, puede ser buena idea para implementar en otras zonas

Lecturas relacionadas
12 Secretos familiares tan impactantes que merecen ser contados en la gran pantalla

17 Historias de regalos que comenzaron raro... ¡y terminaron siendo inolvidables!

20+ Historias de mascotas y humanos que transformaron una cita veterinaria en un momento para morir de risa

Mi novio no me invitó a la fiesta que hizo por su casa nueva que yo ayudé a reformar

Quiso tercerizar su alimentación con la vecina y le dieron una cucharada de realidad

20 Enamorados que encontraron a su alma gemela entrenando en el gimnasio

12 Personas cuyas historias reales superan cualquier guion de Hollywood

Mi hija piensa que soy su empleada, pero esta vez le puse un freno

Mi ex y su esposa usaron a mi hija como niñera, pero no imaginaron cómo respondería yo

12 Personas que se toparon con una verdad inesperada sobre su pareja

7 Tipos de dolor que podrían significar algo más que el paso de los años

12 Hábitos silenciosos que acabaron con relaciones sin que nadie lo notara al principio
