Interesante artículo porque siempre pensé que el primero fue Colón
5 Personajes históricos que llegaron a América antes que Colón
Desde pequeños nos han enseñado que Cristóbal Colón fue el hombre que “descubrió América”, continente que ya estaba habitado por grandes civilizaciones y pequeñas tribus nómadas. Pero, en realidad, existen muchos personajes que se adelantaron a él y pisaron tierra americana siglos atrás. Dichos hallazgos fueron llevados a cabo por numerosos estudios que se dedicaron a investigar leyendas populares de personajes históricos que, en algún momento de la historia, posiblemente pasaron por América durante sus expediciones por el mundo.
Genial.guru quiere hablarte sobre cinco personas que supuestamente llegaron a América antes que Cristóbal Colón; cuáles eran sus nacionalidades y cómo lograron tal hazaña basándonos en una serie de artículos de investigación proveniente de centros de estudios y universidades.
El misterioso “Prenauta”
Cuentan que, cuando Colón realizó su primera expedición, esta no coincidía con los mapas que tenía de las tierras asiáticas. Entre las notas de Cristóbal y Bartolomé de las Casas existían unas interesantes observaciones sobre sitios extraños que se situarían en medio del extenso océano entre Europa y Asia. Según el artículo El plan, los viajes y los números de Cristóbal Colón, escrito por Ricardo Cerezo Martínez, Cristóbal había acogido a un náufrago de nombre Alonso Sánchez de Huelva, conocido popularmente como “El prenauta”, el cual le habló sobre un extraño continente donde perdió a su tripulación cuando regresaba a España. Algunos expedicionistas como Bartolomé y Gómara respaldaron dicha información, lo que habría sido un incentivo para que el famoso colonizador realizara dicha expedición en cuatro oportunidades.
La leyenda de Erik el Rojo
Durante muchos años se ha declarado que los vikingos fueron los primeros en pisar el continente americano. De hecho, existe una leyenda acerca de cómo Erik el Rojo llegó a tierras lejanas hacia el norte de Islandia y conoció la isla actualmente llamada Groenlandia. Según el libro Los vikingos en la historia, escrito por F. Donald Logan, puede que dicho acontecimiento ocurriera debido al estilo de navegación de estas personas, quienes hacían uso del sentido común para desplazarse en forma latitudinal. Dicho acontecimiento sucedió unos 492 años antes de que Cristóbal Colón pisara suelo americano, y todo mediante un supuesto mapa vikingo donde figuraba una extraña tierra conocida como “Virlandia”, lo que podría ser la actual Groenlandia.
La expedición de Zheng He
Según la tesis de Gavin Menzies, en 1421, el explorador chino Zheng He llegó a América en una de sus expediciones por el mundo. Anclas medievales chinas fueron halladas en las costas de California, así como otros utensilios de origen asiático, productos de un posible naufragio. Cabe recordar que, en esa época, China estaba bajo la dinastía Ming, la cual destacaba por sus amplios conocimientos de navegación y tecnología avanzada para la época. Dicha hipótesis fue respaldada por el artículo escrito por Angel Alexander, miembro de la Universidad Técnica de Machala, quien aseguró que la flota de Zheng He navegó 3000 km por el Atlántico, y, mientras recorría el mundo, trazó un mapa donde ya figuraría el continente americano.
El viaje de Abubakari II


Otra leyenda de origen africano tiene como protagonista a Abubakari II, el “rey de reyes” del Imperio de Malí. Según Blasco y Moral, a finales del siglo XIV, el emperador organizó una gran expedición por el Atlántico con dos mil embarcaciones, pero estas nunca regresaron a su tierra natal. Dichos investigadores aseguran que existen diversas teorías sobre que, posiblemente, el rey Malí recibió un informe sobre tierras lejanas y que, a partir de eso, formó una serie de contactos con los nativos precolombinos, justificando de esa forma ciertas costumbres centroamericanas que se asemejan con la cultura africana de aquel entonces.
Expedición del príncipe Madoc


Existe un mito acerca de supuestos “indígenas galeses”, quienes surgieron de la unión entre conquistadores galeses con nativos americanos a causa de una expedición que se realizó en el continente en 1150. En este caso, el príncipe Madoc atravesó el océano con un barco vikingo y navegó por el río Alabama. Dicha hazaña fue revelada por la reina Isabel I para demostrar la superioridad de los ingleses por sobre los españoles. Sin embargo, ante la falta de pruebas, esta anécdota es considerada solo una leyenda.
¿Crees que estos personajes merecen más reconocimiento por sus exploraciones? ¿A quién más agregarías a esta lista? Cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Lo de estas personas solo son supuestos
No había oído hablar de ninguno de estos personajes
La leyenda de Erik el Rojo sí la había escuchado
No sé si deberían ser más reconocidos, al final no es seguro que descubriesen América

Lecturas relacionadas
13 Personas que se encontraron en una situación para la que la vida no les había preparado en absoluto

Mi hija esperaba que hiciera de niñera gratis en vacaciones, así que le di a probar su propia medicina

16 Peculiaridades que algunas parejas no pudieron seguir ocultando al mudarse juntos

10 Revelaciones ocultas que dejan sin aliento hasta a los más duros

20+ Regalos que ni las mejores palabras pueden describir ni la memoria puede borrar

15+ Historias de suerte tan asombrosa que hasta es difícil de creer (pero pasaron de verdad)

12 Casos en que los diseñadores de vestuario de las películas metieron la pata, pero los espectadores lo notaron enseguida

13 Historias reales que podrían convertirse en dramas dignos de un premio

20 Personas que tuvieron la suerte de encontrar a su pareja ideal

9 Datos sobre el kínder que los maestros conocen bien, pero que pueden sorprender a muchos padres

15+ Amantes del orden y del caos que ven la limpieza del hogar como una gran aventura

19 Personas confiesan experiencias que fueron tan inusuales que a muchos les daría un cortocircuito cerebral
