Es una pena que a día de hoy haya gente en el mundo sin acceso a agua potable :(
A los 6 años cumplió su sueño de llevar agua potable a África y hoy tiene su propia fundación

El agua es un elemento fundamental para el desarrollo de la vida. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la fundación UNICEF, a través del informe Progress on drinking water, sanitation and hygiene 2000–2017, 1 de cada 3 personas en el mundo carece de agua potable, servicios de saneamiento e instalaciones apropiadas para el lavado de manos. Lamentablemente, esto no es una novedad, ya que, desde siempre, los países de escasos recursos han enfrentado esta realidad. Pero, por fortuna, también existen agentes de cambio, como Ryan Hreljac, quien, a sus 6 años, se aproximó a esta problemática. Desde entonces, decidió trabajar para quienes más lo necesitan. En 2001 fundó la Ryan Well’s Foundation, la cual provee agua limpia y soluciones sanitarias a países en desarrollo.
Genial.guru te invita a conocer esta inspiradora historia que demuestra que no hay ningún impedimento de edad para cambiar el mundo si se cuenta con ganas, esfuerzo y amor al prójimo.
Primeros pasos
Todo empezó un día de 1998, cuando Ryan, para aquel entonces alumno de primer grado, quedó conmovido frente a la explicación de una de sus maestras: en África, miles de personas debían caminar a diario 16 kilómetros para conseguir agua potable, y muchas otras morían año tras año por intentar acceder a ella. Cuando regresó a su casa, el joven habló con sus padres y decidió ponerse manos a la obra para revertir esa realidad.
Comenzó haciendo tareas domésticas por las cuales sus padres le pagaban 70 USD de manera cuatrimestral, lo cual donaría a organizaciones que proveían soluciones higiénicas a las regiones más afectadas. Fue así como se acercó a WaterCan, donde le informaron que el dinero que había juntado con su esfuerzo no era suficiente, ya que se necesitaban 2000 USD para construir un pozo hídrico.
Un sueño, una comunidad
Lejos de tirar la toalla, Ryan no se dio por vencido. Consciente de que no sería capaz de juntar esta suma únicamente con la ayuda de sus padres, decidió involucrar en su proyecto a amigos, conocidos y organizaciones de su comunidad. Al cabo de un año, y gracias a la ayuda financiera de todos aquellos que se sensibilizaron con la causa, logró concretar el objetivo.
Primer pozo
Regresó a WaterCan con el dinero y fue entrevistado por Gizaw Shibru, un directivo de la organización, junto a quien decidió donde se construiría el pozo: la escuela Angolo Primary School de la ciudad de Otal, Uganda. El pozo fue construido en 1999.
En el 2000, un ejecutivo de su vecindario le donó a los Hreljac su tarjeta de puntos aéreos para que pudieran viajar a Uganda a la inauguración de ese gran sueño que cambiaría la calidad de vida de los lugareños.
El nacimiento de la Ryan’s Well Foundation
El pequeño Ryan podría haberse conformado al cumplir el objetivo de construir un pozo en África, pero su ambición era muy grande, asique decidió continuar con esa tarea y creó una fundación que se dedicaría buscar soluciones para mejorar el acceso al agua potable.
Actualmente, gracias al esfuerzo de un equipo multidisciplinario, la Ryan’s Well Foundation lleva construidos más de 1200 pozos de agua en diferentes países en vías de desarrollo.
De Uganda al mundo
La fundación no solo otorga soluciones sanitarias y de agua limpia apta para consumo humano, sino que también busca educar y concientizar sobre la importancia de eso y de la buena higiene a los países en vías de desarrollo. Es por eso que lograron un alcance planetario y realizan acciones en naciones como Burkina Faso, Etiopía, Ghana, Guatemala, Guyana, Haití, India, Kenia, Lesoto, Malaui, México, Nigeria, Tanzania, Togo, Zambia y Zimbabue.
Un ejemplo para imitar
Como explicó Ryan, cuando decidió llevar a cabo su primera acción solidaria era un niño como cualquier otro: jugaba a los videojuegos con sus amigos y no tenía grandes preocupaciones. Pero algo en él hizo que, al informarse sobre la escasez de este recurso vital, no pudiera quedarse de brazos cruzados.
Con una prometedora carrera en el campo humanitario, el responsable de la Ryan’s Well Foundation invita a quienes se interesan por su iniciativa a tomar cartas en el asunto y a realizar el bien común por más inalcanzable que parezca: “Expande tu zona de confort, levanta tu mano, ¡nunca sabrás el impacto que podrás generar!”, afirmó.
¿Qué piensas del proyecto de Ryan? ¿Conocías su historia? ¿Qué otras iniciativas crees que pueden realizarse para que más personas tengan acceso a agua segura? ¡Nos interesa tu opinión! Compártela con nosotros en los comentarios.
Comentarios
Maravilloso lo que hizo con solo 6 años
Ojalá más gente cómo Ryan!!
Bravo por Bryan y su fundación. La labor que hacen es digna de admiración
Un gran ser humano, un ejemplo a seguir.

Lecturas relacionadas
17 Pequeños secretos que hacen que las celebridades se vean perfectas sin esfuerzo

Me dijo que mi cuerpo se veía mal y luego se enojó porque cancelé nuestros planes

Mis padres me arrebataron mi futuro, por eso el futuro de mis hijos no los incluye a ellos

15 Veces que la cara dura de la gente llegó demasiado lejos

15 Historias de clientes con aires de realeza que te harán rodar los ojos

15 Personas cuyo destino cambió por completo, solo porque no se rindieron

5 Señales clave que podrían indicar un problema en el colon

Descubrí a mi suegra diciéndole algo a mi bebé que me hizo verla con otros ojos

Quise limitar el uso del móvil de mi hija, y ahora me arrepiento cada noche

17 Requisitos innegociables que muchas mujeres buscan en su futura pareja para darles una oportunidad

Mi novia espera que mantenga a sus hijos, yo me negué y su madre estalló

15 De las mentiras más tontas que estuvieron a punto de funcionar
