No lo creo así, los instintos no serán los mismos
Salvó a un lobo cachorro, lo crió en su casa, y ahora vive la vida de un perro doméstico común

De una manera u otra, los prejuicios y las opiniones sobre las cosas siempre aparecen. Sin embargo, y, por suerte, hay situaciones que ayudan a disminuir esos pensamientos. Un ejemplo de eso es la historia de un hombre en Rusia que tiene un lobo como mascota, y la forma en la que vive es prueba suficiente de que estos animales no son tan peligrosos como se pensaba.
Genial.guru le hizo una entrevista exclusiva a Ivan, y ahora quiere contarte todo sobre la relación entre este ser humano y un lobo.
Conoce a Ivan y Seryi
El 8 de mayo de 2017, en la región de Astracán, unos granjeros encontraron el hogar de unos lobos cachorros, y, debido a lo peligrosos que se cree que estos animales son, iban a deshacerse de ellos. Por suerte apareció Ivan, un terapeuta de 46 años que trabaja en un internado para ancianos y discapacitados, quien les compró uno de estos cachorros a los granjeros cuando apenas tenía unas 3 o 4 semanas de nacido. Lo llamó Seryi (“gris”, en ruso).
Recibió ayuda de su hija
Por un tiempo permanecieron en Astracán, pero ahora viven en Volgogrado. Su hija, Alexandra, ahora tiene 19 años, y es una adiestradora de perros que ayuda a su padre a cuidar a Seryi. Ella estudió en la Universidad Agraria y en la Universidad Estatal de Volgogrado.
Tener un lobo como mascota es una tarea compleja
Actualmente, Seryi tiene dos años y medio, una altura de 70 cm y pesa unos 45 kg. Ivan nos contó que su mascota necesita caminar mucho, sin importar el clima, por lo que tener a un lobo en casa es una tarea muy demandante. Casi no tiene tiempo libre, aunque, como dice él: “No puedes engañar a un lobo dos veces, pero puedes persuadirlo” para al menos tener un momento de descanso.
Seryi es casi como cualquier otro can
A pesar de que las personas piensan que los lobos son animales muy salvajes, Ivan dice que su mascota es como cualquier otro perro. Se asusta seguido, le da miedo cruzar los caminos anchos y los objetos desconocidos para él, como cajas u otros objetos en los que podría caber y esconderse una persona. Ivan no deja que desconocidos se tomen fotos junto a Seryi porque lo asustan, y, además, porque no es un animal de exhibición, sino parte de su familia. El animal pasea por las calles solo con una correa y sin bozal.
Los lobos son animales amistosos
Antes de la llegada de Seryi, Ivan ya tenían perros en casa. Para el lobo, estos son los miembros mayores de su nueva manada. Como cualquier otro can, Seryi muerde, pero cuando está estresado o aburrido. Cuando salen a pasear, el lobo se lleva bien con los de su estatura o similares, pero a los pequeños los ignora.
Seryi tiene claro que Ivan es el jefe de la manada
A pesar de que Seryi es una mascota algo exigente, sabe que Ivan es quien manda, a diferencia de su hija, a quien, por ejemplo, no le permite darle medicinas o cargarlo, mientras que a su padre sí.
Así es la alimentación de Seryi
Lo alimentan con carne o pollo. Come alrededor de 1,2 kg de proteínas al día, pero también puede ingerir verduras, frutas o bayas. De vez en cuando, también le dan galletas, nueces y miel para complementar su dieta.
Los lobos son animales curiosos, educados e inteligentes
En todo este tiempo junto a su lobo, Ivan ha visto a Seryi cuidar a sus perros y a las personas, abrir ventanas e incluso encender la luz de una habitación.
Ivan nos compartió algunos consejos
El primer consejo de Ivan en cuanto a adoptar a un lobo es: no lo hagas. Son animales muy demandantes, requieren de muchísimo tiempo y energía, y no son fáciles de cuidar. Pero, si por algún motivo terminas con un lobo en casa, pasa mucho tiempo con él para generar una mejor relación: aliméntalo tú mismo, duerman juntos, caminen durante largas horas y trata de tenerlo en un lugar cerrado para evitar cualquier problema con otras personas (pero asegúrate de que tenga mucho espacio para moverse).
¿Qué piensas de la relación entre Ivan, su hija, sus perros y Seryi? ¿Te atreverías a tener a un lobo como mascota? Cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Con respeto y amor,creo que se puede domesticar a animales salvajes.Siempre dándoles espacio y teniendo siempre en cuenta que su instinto siempre está.Con este ejemplo,quedó más que demostrado!!
A mi siempre me han encantado los lobos pero por obvias razones no puedo tener uno y siento que sería mejor que estén en el bosque
Yo una vez tuve uno , y la verdad son difíciles que se cansé esos perros, ellos no son tan malos como lo dicen ,va dependiendo de quién lo entrene.
En conclusión son unos animales fieles cuando obtienes su cariño.
No me parece bien que tenga un lobo en casa (además es un animal salvaje, no esta acostumbrados a vivir en una casa) por mas que diga que no tenga instintos, siempre tendrán instintos en lo mas recóndito de su cabeza, aun así me parece tierno su acción.

Lecturas relacionadas
16 Personas que encontraron su felicidad de forma extraña y cuando menos lo esperaban

12 Veces que la confianza en un ser querido terminó mal

21 Parejas que dijeron “sí” y luego “mejor no” en tiempo récord

15+ Encuentros con gente rica que fueron tan absurdos como divertidos

15 Historias reales que te hacen cuestionar la realidad

11 Historias reales que rompieron todas las expectativas a mitad de camino

Mi prometido quiere juntar nuestras finanzas, pero descubrí algo que me hizo dudar

Nunca imaginé que mis padres harían esto mientras cuidaban a mi pequeña en la piscina

10 Confesiones desgarradoras que podrían sacudir hasta a la persona más fuerte

15 Recuerdos de infancia que te abrazan el corazón como un día soleado

21 Ocasiones en las que toda la oficina se quedó sin palabras gracias a un compañero tóxico

No soy una fundación: me negué a dejar que mi madrastra viviera gratis en la casa que heredé




















