A las directoras se las suele dar menos reconocimiento
10 Reconocidas películas que fueron dirigidas por mujeres y no lo sabíamos
A lo largo de la historia del cine nos hemos encontrado con muchos directores, principalmente hombres. Por alguna razón, parecen ser los únicos reconocidos o de mayor fama. Sin embargo, hay muchas mujeres dentro de la industria, imaginando detrás de la cámara, creando imágenes inolvidables para el espectador.
Genial.guru quiere compartir contigo más datos sobre algunas directoras de cine cuyo trabajo merece un gran reconocimiento.
1. Sofia Coppola
Sofia Coppola es una de las directoras con más estilo y reconocimiento en el mundo del cine. Hija de Francis Ford Coppola, se nota que ha crecido rodeada de grandes artistas. Sus películas se centran en personajes femeninos y en la pregunta por la identidad, si es algo que viene impuesto o que se arma. En María Antonieta y Las vírgenes suicidas puede verse la importancia que la directora les da a los colores, las emociones y los paisajes.
2. Andrea Arnold
La directora inglesa se ha lucido y ganado ovación del público gracias a las películas American Honey, El rebelde mundo de Mía y Red Road. Las 3 fueron premiadas en el Festival de Cannes. En 2005 fue premiada con un Óscar por su cortometraje Wasp. Además, tuvo la oportunidad de dirigir toda la última temporada de Big Little Lies.
3. Jane Campion
Escritora, productora y directora, Jane Campion es una de las pocas mujeres que han sido nominadas a “Mejor director” en los Óscar. Sus películas tienden a focalizarse en el lugar de la mujer, la política y la seducción, creando piezas cautivadoras y verdaderas. Es la primer mujer en haber ganado una Palma de Oro por su dirección en El piano, cinta que también recibió un Óscar a “Mejor guion original”.
4. Lynne Ramsay
Lynne Ramsay es conocida por tener un estilo único a la hora de contar historias. Sus películas se centran en el diseño y el arte de las imágenes, siendo más escasas en diálogos. En Tenemos que hablar de Kevin utilizó una fotografía poco común, al igual que a la hora de elegir a los personajes. En 2013 fue escogida para ser parte del jurado en el Festival de Cannes, y en 2015 también fue jurado del Festival de Venecia.
5. Claire Denis
Una gran directora francesa que se interesa por hablar de temas serios sobre África del Oeste, la colonia francesa donde fue criada. Sus películas buscan deshacerse de los clichés y focalizarse en la temática que tiene tanto de historia real como de la vida personal de Denis. Su gran cinta es Buen trabajo, y en 2019 estrenó High Life, protagonizada por Robert Pattinson.
6. Mira Nair
Mira Nair es una directora india y estadounidense que trae al mundo de Hollywood perspectivas del oriente. Su carrera comenzó con documentales principalmente focalizados en la tradición de su hogar materno. Desde allí fue creciendo cada vez más, hasta que ganó 23 premios con Salaam Bombay!, junto con una nominación al Óscar por “Mejor película extranjera”.
7. Kathryn Bigelow
La californiana Kathryn Bigelow es una de las directoras más reconocidas en Hollywood. Su película Vivir al límite le hizo ganar el Óscar a “Mejor director”, además del premio BAFTA por “Mejor dirección”. Al dirigir, opta muy seguido por protagonistas femeninas, como en Acero azul y en La noche más oscura, con la hermosa Jessica Chastain al frente.
8. Ava DuVernay
Ava DuVernay es una directora afroamericana cuya manera de tratar tópicos raciales e históricos en sus películas ha asombrado mucho al mundo. Dirigió la miniserie Así nos ven, un drama basado en la historia real de 15 chicos de Harlem acusados de haber cometido un asesinato. Fue con Selma que su reconocimiento llego al máximo, siendo la primer mujer de color en ser nominada al Globo de Oro a “Mejor director” y al Óscar por “Mejor película”.
9. Patty Jenkins
Patty Jenkins es una escritora y directora estadounidense que está en el auge de su carrera. Sorprendió a todos con Mujer Maravilla en 2017, y en 2020 planea hacer lo mismo con su secuela, Mujer maravilla 1984. Sus películas buscan indagar en el bien y el mal, y en la identidad de la mujer. Con Gal Galdot, ella buscó crear a una heroína que representara a las mujeres de manera sincera y poderosa.
10. Susanne Bier
Susanne Bier es la primer directora mujer en haber ganado el Globo de Oro a “Mejor director” y un premio Emmy. Sus películas son trágicas e indagan la moral de la sociedad a través de personajes que se ven forzados a actuar en situaciones límite. A su vez, convive con la perspectiva optimista de la vida, dándoles a sus piezas un estilo único. Podemos ver esto en su última película, la exitosa Bird Box.
¿Conocías a alguna de estas directoras? ¿Cuál de estas películas has visto? Cuéntanos más en la sección de comentarios.
Comentarios
No sabía lo de la Mujer Maravilla
Solamente conocía a Sofia Coppola
Lo cierto es que a la mayoría no las conocía
Mi favorita de la lista es Kathryn Bigelow

Lecturas relacionadas
20+ Historias sobre personas increíblemente tacañas, que no te darán ni agua gratis cuando llueve

13 Pruebas de que cada generación aprecia sus valores y todos tienen su encanto

13 Cosas poco evidentes que influyen al momento de contratarte o no en un trabajo

14 Personas cuyas expectativas de unas relajadas vacaciones se alejaron drásticamente de la realidad

16 Historias extrañas que ni siquiera Sherlock Holmes podría explicar

15 Conversaciones en las que las personas definitivamente noquearon a sus interlocutores

15 Personas compartieron respuestas ingeniosas que les ayudaron a conseguir un trabajo al instante

15 Historias de personas cuya perseverancia merece elogios

Los usuarios de la red compartieron casos de la vida real, cuya probabilidad de que ocurran suele ser cero

20+ Personas cuyas buenas acciones demuestran que la maldad tiene muy pocas chances en nuestro mundo

16 Personas que sintieron la esencia de las palabras “el secreto siempre se descubre tarde o temprano”

Mujer se pregunta por qué todo en su casa se vuelve verde y descubre que su esposo le es infiel
