?
7 Trucos que puedes tener en cuenta para olvidarte de los vellos encarnados
Los vellos encarnados nacieron para molestarnos, como cualquier hombre o mujer que los haya experimentado puede asegurar. Pero ¿qué son? Son pelos que, en lugar de crecer hacia afuera, lo hacen por debajo de la piel, lo cual puede causar muchas molestias, como inflamación y dolor. Lo más común es que aparezcan en la zona de la barba, en las axilas y piernas. ¿Por qué debemos lidiar con esto? Porque después de quitar el vello, cuando este vuelve a crecer, a veces no lo hace de la manera correcta.
Genial.guru te trae algunos consejos fáciles para intentar prevenir a estos molestos vellos rebeldes. De cualquier modo, recuerda que es importante consultar con tu médico antes de llevar a cabo cualquier acción.
1. Prepara tu piel


Es recomendable que laves tu piel con agua tibia, y si vas a depilarte el rostro, que uses un limpiador facial. Luego aplica crema o gel de afeitar, ya que esto suavizará el vello y ayudará a evitar que se encarne cuando crezca. Si no tienes estos productos, puedes utilizar una toalla tibia, que también funcionará.
2. Determina cuál es el sentido correcto para depilarte


¿Debo depilarme en el sentido contrario al crecimiento del vello o al revés? Una pregunta básica, pero ¿cuántas veces la hemos hecho? La realidad es que si uno rasura a contrapelo, obtendrá un mejor resultado. Sin embargo, si tu piel es sensible, puedes probar rasurarte siguiendo el crecimiento del vello. De esta manera podrás evitar la irritación.
3. No te quites el vello encarnado con una pinza


Aunque sea lo más tentador, lo primero que debes evitar es extraer el vello con una pinza. Si lo haces, puedes perjudicar la cicatrización y hasta contribuir a generar una infección. Como método inofensivo puedes colocar una toalla o una compresa tibia sobre el pelo encarnado. Esto lo ayudará a salir a la superficie.
4. Evita depilar la zona afectada


Lo mejor que puedes hacer si tienes un vello encarnado es no depilar la zona donde creció. Cuando desaparezca, puedes probar utilizando otro método. Si ves que persiste, siempre recuerda que la mejor opción es consultar a un médico.
5. Exfolia tu piel con regularidad


La exfoliación trae un montón de beneficios y ayuda a mantener la piel en buen estado. Uno de los cometidos de este procedimiento es retirar las células muertas de los tejidos. Estas son las causantes más comunes de los vellos encarnados, ya que son las que le dificultan al pelo su salida a la superficie.
6. No estires la piel


Suele escucharse que hay que estirar la piel para lograr una depilación más al ras. Es así. Sin embargo, si la tuya es sensible o tienes tendencia a lidiar con vellos encarnados, es recomendable no hacerlo, para así poder disminuir las posibilidades de que estos aparezcan.
7. Elige no depilarte


¿Tienes algún otro consejo para lidiar con los vellos encarnados?
Comentarios
El mejor remedio es la exfoliación y la depilación láser
Yo sufrí mucho este problema cuando comencé a depilarme
Yo tenía esos problemas, pero ya no me afeito más

Lecturas relacionadas
18 Consejos de emprendedores que vale la pena seguir para no tropezar mientras inicias un negocio

16 Historias de amores que podrían haber sido eternos, pero el momento no fue el correcto

5 Síntomas de que tienes un caso de gramnesia en casa y como lidiar con sus efectos

19 Situaciones extremas en las que saber supervivencia fue la clave

15 Mentiras que te tragaste de niño y que aún recuerdas entre risas

17 Empleados de hotel cuentan los “recuerdos” insólitos que un huésped les dejó

15 Personas confiesan lo más insólito que salió de los bolsillos de sus hijos

Mi esposo está convirtiendo nuestro matrimonio en una carga por culpa de su flojera

Quise limitar el uso del móvil de mi hija, y ahora me arrepiento cada noche

16 Veces que pedir a domicilio fue todo, menos normal

18 Historias de citas fallidas que se volvieron anécdotas inolvidables

22 Lecciones de una ruptura amorosa que no nos dejaron indiferentes
