yo y mi hermana peleamos contantemente
10 Técnicas para mejorar la relación de hermanos entre tus hijos (y ayudar a evitar pleitos constantes)
Algunas relaciones de amistad van y vienen, podremos cambiar de residencia y conocer a gente nueva, pero la relación entre hermanos es algo que siempre se mantiene fijo. Por ello, fomentar que formen un vínculo sano y duradero es muy importante para el desarrollo de nuestros hijos, pues fortalece la unión familiar y trasciende fronteras, tiempos y espacios.
Genial.guru valora profundamente los valiosos lazos que existen entre hermanos, por lo que te presenta una serie de consejos para fomentar que sean muy positivos.
1. Evita hacer comparaciones entre ellos


Todas las personas son diferentes, de eso no cabe la menor duda, pero acentuar esas diferencias entre los hermanos puede tener un efecto contraproducente en su futuro, pues interfiere en las creencias personales de ellos. Muchos padres tienden a comparar quién pudo leer o escribir primero o creer que algunos de ellos son más capaces que otros. Si bien es cierto que los papás conocen las diferencias entre ellos, lo mejor es enfocarse en reconocer las fortalezas de cada uno de sus hijos y evitar hacer comparaciones verbales frente a ellos.
2. Respeta sus necesidades particulares


Llegó el fin de curso y decides comprarles a todos el mismo regalo. Esto podría parecer una medida equitativa para evitar conflictos, sin embargo, esto no considera sus gustos personales. Probablemente a uno le gusten los dinosaurios y al otro, los leones. Lo mejor será optar por un regalo del mismo costo, pero que refleje los gustos de cada uno. Esto aplica también para las clases por las tardes: permite que ellos decidan por lo que más les atraiga.
3. Crea un ambiente de cooperación entre todos


Si frecuentemente escuchas quejas sobre una distribución inequitativa de las labores del hogar, es momento de poner manos a la obra (textualmente). Como padre o madre de familia, puedes crear oportunidades de colaboración entre todos mediante el uso de una pizarra donde establezcas cuáles serán las actividades de cada uno. Puedes intercambiarlas cada semana para que todos desempeñen rutinas diferentes y conozcan todo lo que implica el cuidado del hogar.
4. No intervengas en sus discusiones


A menos que la discusión tome otro tono, permite que tus hijos arreglen sus diferencias. Si siempre intervienes, esto podría generar otros problemas, como que alguno sienta que tienes preferencia por el otro o que lo sobreproteges y esto podría generar resentimientos. De igual forma, con el tiempo pueden creer que siempre estarás ahí para resolver sus conflictos y esto no los prepara para el futuro.
5. Propicia momentos de convivencia en familia


Mirar en retrospectiva y atesorar los recuerdos de la infancia es un gran regalo al llegar a la adultez. Por ello, se recomienda organizar actividades en familia, como un campamento nocturno en la sala, una noche de películas y palomitas o una tarde de juegos de mesa. Podrían parecer cosas simples, pero esto crea memorias positivas en ellos que en un futuro recordarán con mucho cariño.
6. Enséñales a identificar sus emociones


Enseñarles a tus hijos a identificar, monitorear, evaluar y modificar sus reacciones emocionales negativas hacia sus hermanos puede tener un impacto positivo en la relación entre ellos. Esto les permite controlar su frustración, como cuando alguien toma sus juguetes sin preguntar. Al reconocer que esto les produce enojo, pueden verbalizarlo, mejorar la comunicación entre ellos y llegar a acuerdos que reducen una respuesta negativa en todos.
7. Crea una rutina de intercambio de palabras cariñosas


Por las noches, incentiva una rutina donde todos tus hijos expresen algo positivo del otro. Esto puede ser que digan qué es lo que más admiran de su hermano o hermana, qué les gustó que hicieran durante ese día y, de igual forma, que digan frases como: “Te quiero mucho” o “Eres importante para mí”. Esto les ayudará a crear vínculos y descubrir lo positivo en el otro.
8. Promueve actividades en equipo


Quizá vean en sus hermanos a un rival, pero en realidad, son el mejor regalo que la vida les pudo dar y eso pueden descubrirlo desde pequeños. Al fomentar que desempeñen actividades en equipo reconocerán lo valioso de unir fuerzas para lograr algo más grande, como por ejemplo, hacerle una carta de cumpleaños a su abuelita y prepararle una fiesta sorpresa o armar un castillo con sábanas en su cuarto.
9. No interrumpas un momento de felicidad entre ellos


Muy probablemente has visto que, al terminar sus tareas escolares, deciden sacar todos sus juguetes y armar una historia fantástica. Probablemente quieras que recojan sus juguetes y se vayan a bañar, pero lo ideal es que también esos momentos de sana convivencia sean respetados. Establece horarios con ellos para que puedan jugar a sus anchas y se diviertan por un rato sin descuidar sus responsabilidades en el hogar.
10. Escúchalos y evita los duelos por atención


Uno de los principales motivos de pleitos entre hermanos radica en la demanda de atención de las madres y padres. Para evitar esto, planea darle a cada uno atención exclusiva durante 10 o 15 minutos. Pueden elegir construir un castillo con bloques, hacer una fiesta de té, dibujar una cartulina sobre la pared o cocinar algo juntos. Algo que te permita tener un tiempo para ellos y escuchar sus necesidades.
¿Cómo se llevan tus hijos? ¿Qué métodos empleas para que mantengan una relación cordial y sana entre ellos?
Comentarios
Suele pasar entre hermanos ;)
Me va a servir de mucha ayuda

Lecturas relacionadas
12+ Historias de personas cuyos gustos culinarios dejan sin palabras a las personas de su alrededor

15 Infieles a los que el destino les dio con un bumerán en la cabeza

14 Historias de personas que sin temor eligieron criar a un hijo ajeno

18 Historias que demuestran que todas las familias tienen sus problemas

16 Casos en que la lógica infantil resultó ser difícil de entender incluso para los psicólogos graduados

13 Trabajadores que vivieron escenas de película en la vida real

Cameron Díaz, la actriz que desafió las normas impuestas y decidió envejecer con dignidad y elegancia

Demi Moore deslumbra con un vestido transparente a los 61 años y luce más joven que nunca

13 Personas que saben de primera mano que lo más importante en el matrimonio es tener nervios de acero

20+ Incidentes flagrantes que provocaron la ruptura de antiguas amistades

«¿Por qué trajiste a esta intrusa?» Mi suegra intentó echarme de la familia, pero terminó exponiéndose a sí misma con su comportamiento tóxico

10 Empleados de hotel con historias tan fascinantes que merecen su propia serie de éxito
